Secciones

Noche de balaceras reavivó la crítica situación de inseguridad

VALPARAÍSO. Un herido dejó tiroteo en Bellavista, mientras que bandas rivales se enfrentaron en Montedónico, dejando un vehículo con 45 perforaciones.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

Una nueva violenta madrugada se vivió en Valparaíso este domingo. En medio de un fin de semana largo, dos episodios que involucraron el uso de armas de fuego marcaron la noche, añadiendo una cuota más de incertidumbre y tensión a la ya crítica situación delictual en la Ciudad Puerto.

El hecho más grave ocurrió minutos después de las 2 de la mañana, en el sector de Bellavista, colindante con el supermercado Lider. Ahí, un hombre, que de acuerdo a las primeras versiones era de nacionalidad venezolana, recibió un impacto de bala en la cabeza.

Según detalló el prefecto de servicio de Carabineros de Valparaíso, coronel Hernán Otaiza, "se dispuso la concurrencia de dispositivos que justamente se encontraban de ronda en el sector de Cumming y Ecuador, muy cercano al lugar".

"Al llegar nos percatamos que había una persona de sexo masculino que se encontraba tendida en la vía pública y que se encontraba con una herida en la parte superior de su cuerpo", agregó el oficial, por lo que se llamó a personal del SAMU para derivarlo al Hospital Carlos van Buren.

Después del traslado del sujeto, añadió Otaiza, "se aisló el sitio del suceso, se empadronaron testigos y se llamó al Ministerio Público, que dispuso del trabajo de la PDI en el lugar".

Aun así, "los antecedentes de los testigos no son mucho lo que aportan y también el mismo afectado tampoco entregó muchos antecedentes. (...) Son muy vagos los antecedentes proporcionados en el sitio del suceso".

Herida en la cabeza

Según la información preliminar sobre el estado de salud del herido que dio el coronel Otaiza, esta persona "fue tratada en el hospital, con un diagnóstico de mediana gravedad y sin un alta médica, se retiró del hospital".

Desde el centro asistencial, sin embargo, aclararon que esta persona sí contó con el alta médica respectiva. Según se indicó, fue atendido por un neurocirujano, quien le detectó una herida de bala en la región supraciliar de la cabeza, es decir, en la frente, encima de la ceja.

"Tenía un TAC sorprendentemente indemne y se le dejaron indicaciones para manejo ambulatorio", señalaron fuentes hospitalarias sobre una situación que pudo haber tenido un resultado fatal.

Tiroteo en montedónico

Otra de las emergencias producidas en la madrugada fue un tiroteo en el sector de Montedónico, en Playa Ancha, específicamente en la intersección de las calles Sofía y Budapest. En dicho lugar se encontraba un vehículo sin ocupantes y con 45 perforaciones por impactos balísticos.

"Se ordenó el traslado de personal de Carabineros, con apoyo de patrullas de otras unidades y destacamentos cercanos, constatando efectivamente que se encontraba este vehículo sin personas y también sin rastros de sangre u otro tipo de materia orgánica, solamente los daños ocasionados por impactos balísticos", mencionó el prefecto de servicio.

Otaiza agregó que al lugar llegó "el padre del propietario, quien señaló que iba a entregar los antecedentes y a ubicar a su hijo, no queriendo proporcionar más antecedentes".

Este hecho en Montedónico se produjo minutos después de una balacera entre bandas rivales. Según datos preliminares, un grupo de delincuentes fue a disparar a las casas de parientes y amigos del "Huaso Chico", detenido hace algunos días, quienes repelieron el ataque.

LA CRISIS QUE EXISTE

Ante esta nueva escalada de violencia, el alcalde (s) de Valparaíso, Daniel Ramírez, manifestó que en la última sesión del Consejo de Seguridad Pública, "Carabineros y PDI mostraron su disposición al alcalde (Jorge Sharp) a poder oficiar al Gobierno por la falta de dotación policial que existe".

"Verdaderamente, estamos en una crisis que existe en ese sentido, y hacemos un llamado al Gobierno a poder responder ese llamado que vamos a hacer desde la comuna. Se va a oficiar desde la alcaldía para poder aumentar la dotación de Carabineros en la ciudad, pero también es muy importante que la Ley de Control de Armas también pueda ponerse en curso", agregó, además de pedir a la ministra del Interior, Carolina Tohá, que cumpla su compromiso y visite la ciudad.

En tanto, el concejal Dante Iturrieta (UDI) comentó que "todo aquello que genere violencia es malo para la ciudad, porque se sigue vinculando a Valparaíso con situaciones extremas. Espero de verdad que lo sucedido no afecte aún más nuestra agonizante ciudad".

La presidenta de la Cámara de Comercio y de Turismo, Evelyn Henríquez, denunció que las situaciones violentas ocurren todas las noches de los fines de semana. "Son una serie de cosas que generan una sensación de inseguridad e indefensión en el comercio local, también en la economía nocturna", explicó.

Aunque destacó los operativos policiales durante el fin de semana largo, la dirigente recalcó que "la mayoría de los hechos tienen relación con peleas entre bandas o entre delincuentes, que tienen su expresión en las balaceras y las peleas en general".

Por ello, Henríquez llamó a las autoridades, Fiscalía y las policías a "poner mayor énfasis en la inteligencia, a desarticular las bandas que hoy día están operando y que claramente generan esta expresión de violencia que se toma los espacios públicos".

"Este vehículo (estaba) sin personas y también sin rastros de sangre u otro tipo de materia orgánica".

Coronel Héctor Otaiza, Prefecto de servicio

"La mayoría de los hechos tienen relación con peleas entre bandas o entre delincuentes".

Evelyn Henríquez, Pdta. C. de Comercio Valparaíso

"Estamos en una crisis. (...) Se va a oficiar desde la alcaldía para poder aumentar la dotación de Carabineros".

Daniel Ramírez, Alcalde (s) de Valparaíso

"Todo aquello que genere violencia es malo para la ciudad, (...) se sigue vinculando a Valparaíso con situaciones extremas".

Dante Iturrieta, Concejal (UDI)

45 impactos de bala recibió el auto que fue atacado en el sector de Montedónico, en Playa Ancha.

"

Recorrido de las patrullas abarcará ejes concurridos de Valparaíso

E-mail Compartir

La Municipalidad de Valparaíso dio a conocer el recorrido de las cuadrillas de patrullaje preventivo comunal. Son siete camionetas SUV que funcionarán las 24 horas del día, en tres turnos, los siete días de la semana.

En la primera etapa del programa, dentro del Plan Valpo al 100, los patrullajes se realizarán en áreas del plan porteño con mayor concurrencia de personas y sus alrededores: las plazas Wheelwright y Echaurren, en el Barrio Puerto; las plazas Sotomayor y Justicia; las plazas Aníbal Pinto y Cívica, y el eje Bellavista-subida Ecuador; las plazas Victoria y Simón Bolívar, el Parque Italia, la plaza O'Higgins y los bandejones centrales de las avenidas Brasil y Argentina.

"El enfoque que vamos a dar a las patrullas no son de carácter punitivo, no somos la policía, no tenemos esa función en la Ley Orgánica, pero lo que vamos a hacer es que estas patrullas puedan trabajar con las comunidades, con las organizaciones y los comerciantes, con el fin de poder entregar una mayor sensación de seguridad", indicó Daniel Ramírez, alcalde (s) de Valparaíso.