Secciones

Profesoras y alumnos de Escuela de Oficios Patrimoniales limpian estatua del cantante Jorge Farías

VALPARAÍSO. Reconocida escultura emplazada en la plaza Echaurren había sido vandalizada con espray el pasado domingo 23 de octubre.
E-mail Compartir

Equipo Crónica

Luego de ser vandalizada el pasado 23 de octubre, una renovada imagen presenta hoy la estatua del cantante Jorge Farías, "El ruiseñor de los cerros", emplazada en la plaza Echaurren del Barrio Puerto, gracias al trabajo de restauración que realizaron profesoras y alumnos de la Escuela de Oficios Patrimoniales del Departamento de Gestión Patrimonial de la Municipalidad de Valparaíso.

La prolija restauración se llevó a cabo durante la jornada del viernes, la que consistió en retirar del bronce la pintura en espray que utilizaron desconocidos para vandalizar la icónica imagen que recuerda a quien fuera uno de los máximos exponentes de la bohemia porteña, fallecido el 21 de abril de 2007.

Estado original

De acuerdo a lo informado por Adriana Saavedra, directora de la Dirección de Desarrollo Económico del municipio, unidad a cargo del Departamento de Gestión Patrimonial, un equipo conformado por las profesoras Katherine Carpentier y María Paz Alarcón y alumnos de la Escuela de Oficios Patrimoniales, se dio a la tarea de restaurar y limpiar la estatua, quedando nuevamente en su estado original, acción que fue acompañada de vecinos y agrupaciones.

Cabe consignar que la Escuela de Oficios Patrimoniales imparte clases en el Mercado Puerto de Valparaíso, considerando para su fin "una formación gratuita en oficios teórico-prácticos que permitan abrir un nuevo mercado laboral, desde la restauración en madera, estatutaria pública, adobe patrimonial, soldadura patrimonial, entre otros, que aporten directamente al mejoramiento de los distintos espacios públicos y privados, con relevancia histórica, memoria social y necesidades de restauración", explico Saavedra.

La funcionaria municipal adelantó que "el próximo año la escuela abrirá nuevos cursos, aumentando sistemáticamente la formación patrimonial para el cambio social de nuestro patrimonio cultural de Valparaíso".

Que se extienda labor

El presidente de la Asociación Gremial de Locatarios del Barrio Puerto, Omar Reyes, destacó la acción emprendida por la Escuela de Oficios Patrimoniales, cuya labor, admitió, desconocía.

De hecho, "pensé que esta recuperación la habían hecho personas naturales que habían tomado la iniciativa de limpiar la estatua, pero si esto fue dirigido por una unidad de la municipalidad, me parece excelente", dijo el dirigente, quien espera que estas restauraciones alcancen otros monumentos del Puerto y que se difunda la labor de la entidad municipal. "Es bueno decir las cosas cuando se hacen bien", subrayó.

"El próximo año la escuela abrirá nuevos cursos, aumentando sistemáticamente la formación patrimonial".

Adriana Saavedra, Directora de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Valparaíso

El quinto crucero de la temporada 2022-2023 arribó a Valparaíso

TURISMO. Lujosa embarcación "Scenic Eclipse" atracó en el sitio 6 del puerto y solo permaneció 11 horas.
E-mail Compartir

El lujoso crucero "Scenic Eclipse", perteneciente a la línea Scenic, arribó ayer al puerto de Valparaíso, atracando en el sitio 6 operado por el concesionario Terminal Portuario de Valparaíso (TPV).

Se trata del quinto crucero que arriba a la Ciudad Puerto en esta auspiciosa temporada 2022-2023, que ya suma la visita de las naves "Fram", "Roald Amundsen", "Fridtjof Nansen" y "Ocean Victory". De hecho, se espera que un total de 33 embarcaciones de pasajeros recalen en Valparaíso durante esta temporada, la cual comenzó el pasado 16 de octubre, para finalizar el 9 de abril de 2023.

El "Scenic Eclipse" es descrito como el primer crucero de exploración del mundo, ofreciendo un servicio de ultralujo para sus pasajeros, exclusiva oferta turística que se verá ampliada en abril del próximo año, cuando entre en operaciones el "Scenic Eclipse II".

A Valparaíso arribó cerca de las 8 de la mañana procedente de Coquimbo y solo permaneció 11 horas en el puerto, zarpando en la tarde con rumbo a Puerto Montt, llevando a bordo alrededor de 200 pasajeros.

El próximo crucero que visitará la Ciudad Puerto será el "Silver Explorer", de la línea Silversea Cruises, que arribará el 13 de noviembre.

6 En el sitio 6 del puerto, operado por Terminal Portuario de Valparaíso, atracó el crucero "Scenic Eclipse".

13 noviembre arribará a Valparaíso el crucero "Silver Explorer", que se convertirá en el sexto de la temporada.

Amplia asistencia tuvo Festival Popular que se desarrolló en el Parque Italia

VALPARAÍSO. Contó con la participación de destacados artistas, como Congreso y Aldo "Macha" Asenjo y el Bloque Depresivo.
E-mail Compartir

Con una asistencia que superó las expectativas de la organización y preliminarmente en completa tranquilidad, se llevó a cabo el Festival Popular organizado por la Municipalidad de Valparaíso en el Parque Italia.

La cita, que partió desde las 13.00 horas, reunió a una serie de artistas locales y nacionales, entre los que destacaron Portavoz, Evelyn Cornejo y Congreso, cerrando con Aldo "Macha" Asenjo y el Bloque Depresivo.

"Estamos muy ilusionados con que este sea un momento de reactivación de la ciudad, que la gente se vuelva a encontrar en los espacios públicos, que volvamos a tomarnos los espacios que nos convocan, las áreas verdes, nuestras plazas, particularmente el Parque Italia", dijo Daniel Ramírez, administrador municipal y alcalde (s) de Valparaíso.

Una postura que compartió Carla Meyer, directora de Desarrollo Comunitario: "Nosotros creemos que el uso de los espacios públicos colabora en aumentar la sensación de seguridad".

Según Carabineros, el cálculo del público asistente fue de 2 mil personas, aunque la organización estimó que llegaron 7 mil espectadores.

"Se encuentran servicios policiales y también de la misma municipalidad, la encargada de este evento, con guardias de seguridad e inspectores municipales", dijo el prefecto de los Servicios de Carabineros, coronel Héctor Otaiza.

Hasta el cierre de esta edición, según el oficial, el Festival se desarrolló con normalidad, sin denuncias de delitos o incidentes en el Parque Italia.

"Nosotros creemos que el uso de los espacios públicos colabora en aumentar la sensación de seguridad".

Carla Meyer, Dir. Desarrollo Comunitario

2.000 personas llegaron al Parque Italia para el Festival Popular, según estimación de Carabineros.