Secciones

Alcalde de San Esteban pide fiscal especial para agilizar querella por fraude al Fisco

JUDICIAL. Acción fue presentada hace casi un año, y pese a que la representante legal de la empresa querellada se autodenunció, aún no hay formalización.
E-mail Compartir

Cristián Rojas Molina

Luego de casi un año de haber presentado una querella por fraude al Fisco y falsificación de instrumento privado, el alcalde de San Esteban, Christian Ortega, solicitó un fiscal especial que se dedique al caso en el que denunciaron 227 millones de pesos en sobreprecios de una empresa de limpieza de fosas contratada durante la anterior administración municipal, encabezada por el exalcalde René Mardones.

Los hechos, ocurridos entre el 2018 y 2021, quedaron al descubierto tras una auditoría externa solicitada por la actual administración municipal, comprobando que tres vehículos que realizaban estas labores almacenaban una cantidad de centímetros cúbicos mucho menor a la ofertada inicialmente, algunos de ellos, incluso, llegaban a un 40% de diferencia. En rigor, entre esos años la municipalidad gastó en concepto de limpiafosas en diversos puntos de la comuna casi 590 millones de pesos, de los cuales 227 se habrían pagado por una cubicación mayor a la que realmente se estaba extrayendo.

La Contraloría Regional de Valparaíso -durante la administración de Mardones- solicitó que el municipio aportara antecedentes, en virtud de una investigación especial que estaba desarrollando, e instruyó que se levantara un procedimiento administrativo para esclarecer eventuales responsabilidades. Sin embargo, dicha instrucción no se acató, como tampoco se interpusieron denuncias ni se ejercieron acciones judiciales.

"lo exige la comunidad"

Al respecto, el alcalde de San Esteban, Christian Ortega, detalló que "hemos presentado una solicitud para un fiscal especial respecto a la investigación del tema de limpiafosas en San Esteban, la querella la presentamos ya hace un año y la verdad es que queremos que se trabaje prontamente, porque así lo exige la comunidad y porque es mi obligación como alcalde resguardar el patrimonio municipal que, finalmente, también es el patrimonio de todos nuestros vecinos".

El jefe comunal señaló que se ha comunicado "con el fiscal de Los Andes, las investigaciones han avanzado, pero hoy día nosotros creemos que es necesario formalizar, por cuanto una de las personas querelladas se autodenunció, y creemos que eso marca un hito importante, y por sobre todo, va pasando el tiempo y la comunidad nos exige celeridad en estos procesos en todo lo que tenga que ver con recursos públicos, y sin duda, esa es la obligación que tengo como alcalde, porque a veces se van generando unos mantos de impunidad que yo creo que no nos hacen bien".

En ese sentido, Ortega subrayó que "cuando hablamos de recursos públicos, recursos de todos los vecinos, la Fiscalía, los municipios, todos tenemos que trabajar para que prontamente podamos saber quiénes son los responsables y que asuman lo que realizaron".

Perjuicio

Por su parte, la directora jurídica de la Municipalidad de San Esteban, Gabriela Fernández, precisó que la querella interpuesta en el Juzgado de Garantía de Los Andes también tiene que ver "con funcionarios públicos que han cometido delitos en el ejercicio de sus funciones y que han generado un tremendo perjuicio fiscal también a la municipalidad".

Con respecto a la querella, explicó que en noviembre de 2021 "presentamos una querella por el caso de limpiafosas, es una querella por fraude al Fisco y falsificación de instrumento privado. Específicamente, en esta causa el fiscal ha hecho una serie de diligencias que ya están concretadas, y además una de las querelladas se autodenunció, asumiendo, por tanto, responsabilidad en estos hechos. Entonces, creemos que esta causa tiene características especiales que ameritan que haya una persona específica conociéndola, para que se pueda formalizar prontamente".

"Hoy día nosotros creemos que es necesario formalizar, por cuanto una de las personas querelladas se autodenunció".

Christian Ortega, Alcalde de San Esteban

"La causa amerita que haya una persona específica conociéndola, para que se pueda formalizar prontamente".

Gabriela Fernández, Directora jurídica municipal

$ 227 millones en sobreprecios fueron detectados, lo que motivó la presentación de la querella.

Homenaje a los adultos mayores de gran trayectoria por el bien común

E-mail Compartir

En el marco del mes de las personas mayores, la Comisión de Personas Mayores y Discapacidad de la Cámara de Diputadas y Diputados homenajeó a quienes han dedicado su vida al servicio del bien común. Se reconoció a 14 personas de distintas regiones. "En Chile existen casi 3 millones y medio de adultas mayores, muchas lamentablemente viven de manera vulnerable y con una sensación de abandono", detalló la presidenta de la instancia, Carolina Marzán. El filósofo Gastón Soublette, Anita Padilla, dirigenta de Viña del Mar, y Elcira Hernández, de Los Andes, figuran entre los distinguidos.

Embarcación se hunde tras cortar amarras por fuerte viento y marejadas

E-mail Compartir

El fuerte viento y las intensas marejadas que afectaron ayer al litoral de la región provocaron que una embarcación que se encontraba fondeada en la bahía chica del puerto de San Antonio, cortara amarras y quedara a la deriva, chocando posteriormente con los roqueríos del paseo Bellamar. Esta colisión dejó severos daños en la nave, lo que provocó su hundimiento, de acuerdo a lo informado por el capitán de Puerto, capitán de fragata Jorge Risco. Agregó que al momento del incidente la embarcación se encontraba sin tripulación a bordo y no hubo una fuga de combustible, aunque ello está siendo monitoreado. Risco aseveró que el dueño de la nave deberá presentar un plan de reflotamiento.