Vecinos denuncian irregularidades en proyecto del Serviu
VALPARAÍSO. Piden a la Contraloría indagar y entidad confirma legalidad.
En el cerro San Juan de Dios de Valparaíso comenzaron este año las obras del proyecto denominado "Escala Anfitea", conjunto habitacional del programa de Pequeños Condominios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) que beneficiará a 12 familias. La iniciativa es cuestionada por vecinos del sector, que presentaron un oficio ante la Contraloría Regional para que el permiso de edificación sea declarado ilegal.
En el escrito ingresado al ente contralor da cuenta de una serie de irregularidades en torno al proyecto. Entre ellas la altura de la construcción, el acceso y que el edificio de 6 pisos quitará luz y visibilidad a las casas del sector. Argumentan que "una construcción en la zona del proyecto solo podría tener 3 pisos y no 6. Si la autoridad edilicia, a través de su dirección de Obras Municipales, aprueba un anteproyecto de edificación de manera arbitraria o ilegal, amenaza directamente el derecho de dominio de los vecinos".
Uno de los vecinos y recurrentes ante Contraloría, Enrique Concha, explicó que "el proyecto de ese edificio va a alterar mi diario vivir, ya que tendré un monstruo delante de mi casa que me tapará el sol y la luz día. Por lo tanto, se verá afectada mi salud. Llevamos más de 50 años viviendo aquí, sería nefasto tener este edificio".
Afirmó que el sector donde se emplaza la construcción, ubicado en Escalera Anfitea N° 47, "es un sector patrimonial, un barrio tranquilo, y al haber un edificio habrá mucho más gente circulando y también habrá más bulla. Ya estamos sufriendo porque hay mucha bulla y polvo de la construcción que incluso me tiene con una alergia tremenda por el polvillo que circula en el aire".
Ante estos hechos, Concha expuso que "la solución es que no se construya el edificio. Ese terreno siempre ha sido un sitio eriazo. El espacio no es suficiente para introducir una nueva comunidad a nuestro barrio, con todo lo que involucra".
De la misma forma, Lorena Mena, también vecina del sector, recalcó que "vivo justo al frente de donde se va a construir este edificio y, si tiene una altura de ocho pisos, porque dos se supone que dos pisos son subterráneos, me va a tapar toda la vista que tengo hacia el mar. Entonces, me perjudica mucho la luz, la vista. Quedo a la misma altura".
Autoridades
Consultados por la situación, desde el Serviu de Valparaíso aclaran que "es un proyecto de viviendas sociales, por lo tanto, cumple con toda la normativa estipulada en el Plan Regulador de Valparaíso en cuanto a su altura, accesibilidad y dimensiones, tal como se expresa en el Permiso de Obras, emitido por la DOM porteña en el mes de mayo del año 2021".
Acotaron que "actualmente, el proyecto se encuentra en ejecución y, además, cumpliendo la normativa mantendremos el acceso por la escala Anfitea, porque se trata de un bien nacional de uso público que no se puede alterar. Pero siguiendo el compromiso suscrito con la comunidad, una vez finalizados estos trabajos repondremos el tradicional portal, el cual se encuentra en resguardo por parte de la empresa a cargo de concretar este proyecto". Desde la DOM de la municipalidad de Valparaíso, no hubo respuesta.
"El proyecto de ese edificio va a alterar mi diario vivir, ya que tendré un monstruo delante de mi casa que me tapará el sol".
Enrique Concha, Vecino del sector
2021 Ese año la Dirección de Obras (DOM) del municipio porteño otorgó el permiso de edificación a la obra.