Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Correo

E-mail Compartir

Estero Marga Marga

Hace cinco años abandonamos Santiago para radicarnos en Viña del Mar. Adquirimos un departamento en Uno Norte, a la misma altura de la municipalidad de esta ciudad.

Con desazón he leído en los últimos días las publicaciones respecto al estero Marga Marga y sus alrededores, en concreto, los temas referentes a la rotura de una cañería de Esval que significó la inundación de aguas servidas, misma situación ocurrida en el año 2020; así como las crónicas referidas a la proliferación de carpas por parte de personas en situación de calle bajo los puentes de dicho estero.

Soy testigo de que lo afirmado por su Diario es verdad y creo que aún se queda corto. En efecto, en los últimos años -no en los últimos meses- el estero, un humedal que contribuye a la biodiversidad de esta zona, está siendo afectado negativamente y con ello la calidad de vida de los habitantes.

Junto a las instalaciones de carpas en las orillas y en la zona de los puentes del estero, nos percatamos del abandono, suciedad y depósito de basura y plásticos en que se ha transformado lo que podría ser un hermoso humedal.

Lo que más duele es que la zona más sucia, con aguas servidas que contribuyen a la proliferación de zancudos y otros insectos dañinos para la salud humana, así como la que presenta la existencia de carpas bajo los puentes, sea la que se encuentra entre los puentes Villanelo y Quillota.

Es el mismo sector en el que se ubica el Hotel O'Higgins, la avenida Libertad, principal arteria de la ciudad, y la parte posterior de la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar, a solo 20 pasos de esta zona que en el invierno se convierte en un barrial ocasionado por los autos que allí se estacionan y en el verano en un tierral que inunda de polvo los edificios de departamentos, desde la superficie hasta los más de 15 pisos que tienen algunas torres.

Los habitantes de Viña del Mar abrigamos esperanzas de que se haga realidad lo anunciado hace pocos días por la actual alcaldesa de la ciudad y que el estero pueda transformarse en un parque urbano inundable. Estamos seguros que sería un orgullo y excelente noticia para los habitantes de Viña del Mar y para los miles de turistas que contribuyen a que esta ciudad continúe siendo la ciudad bella que era hasta hace algunas décadas.

Para no extenderme, omitiré la invasión del comercio ambulante en la calle Valparaíso, que ya no deja paso a los peatones. Tampoco me referiré a la verdadera feria persa que se ha instalado en la avenida Perú y el bordeo costero. Es hora de que las autoridades asuman su rol.

Guillermo Hormazábal


Reforma previsional

Finalmente, el Presidente Gabriel Boric entregó su propuesta de reforma previsional, la cual va en línea con lo adelantado por sus ministros. El eje central es la creación de un nuevo pilar de reparto, bajo la lógica de cuentas nocionales -con el 6% de cotización adicional-, donde se reconocen los aportes, pero no existen los respaldos financieros de los mismos, lo cual implica un riesgo a futuro para cumplir con los beneficios ofrecidos, tal como sucede en la actualidad con el resto de los sistemas de reparto en el mundo.

Otro eje central de la propuesta es la eliminación de las AFP, lo cual no tiene sentido si se dará cabida a nuevas gestoras privadas de inversión; es decir, una AFP podrá seguir existiendo ahora como gestora.

Pero la mayor complejidad de la reforma estará en la calle, pues la ciudadanía quiere que el 6% de cotización adicional sea de su propiedad y heredable, algo que el Gobierno no consideró.

Eduardo Jerez Sanhueza


Prioridades

¿Será el momento para desenredar el tema constitucional, seguir buscando acuerdos políticos, resolver la ecuación para determinar el número de constituyentes, etcétera, toda vez que la recargada agenda que tiene cada chileno muestra claramente otras prioridades y no marcadas con azul, por el contrario, marcadas con rojo furioso?

Es cosa de ver las últimas encuestas, que además de evaluar la gestión del Presidente Boric, destacan que la principal preocupación de hoy es la delincuencia, que trae aparejada la inseguridad.

Es fundamental que nuestras autoridades, debidamente mandatadas por la ciudadanía, se detengan un momento y fijen con mayúscula las prioridades, dejando fuera los sesgos políticos partidistas, los "gustitos personales", etcétera, y privilegiando la calidad de vida de los chilenos.

Luis Enrique Soler Milla


Fotografía

Vi la foto de Macarena Ripamonti en la portada de El Mercurio de Valparaíso y me impresionó lo bien lograda de la imagen. Sin duda que quien la fotografió es un profesional de su arte. La imagen transmite presencia impoluta, mirada firme y transparente, glamur, cuidada belleza, juventud, energía, seguridad, desplante, en fin, un excelente retrato de nuestra alcaldesa que desde ahora a nadie le será indiferente, quizás se transforme en un futuro cercano en la imagen promocional de Viña del Mar. Para los turistas nacionales y extranjeros será un nuevo atractivo de la ciudad, así como las playas, el Casino, restaurantes, hoteles, el Festival. Respecto al monto, supongo que en él están considerados el fotógrafo, la producción fotográfica y los impresos para los 150 enmarcados. Veamos el vaso medio lleno, ella es parte de la belleza de Viña del Mar.

Octavio Quiroz


Discapacidad y autonomía

La Ley N° 20.422 (2010) establece las normas sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de las Personas con Discapacidad (Servicio Nacional de la Discapacidad, Senadis). Dicha ley está basada en cinco principios universales: vida independiente, accesibilidad universal, diseño universal, intersectorialidad y participación y diálogo social, todos orientados a favorecer la autonomía y el desarrollo de la libertad individual.

Me quiero centrar en el principio de vida independiente. Senadis señala que este principio se relaciona con que el Estado es el que permitirá que una persona tome decisiones, ejerza actos de manera autónoma y participe activamente en la comunidad. En general, se ha avanzado en inclusión para las personas en situación de discapacidad, aunque, por cierto, existen todavía brechas, como las que la Teletón pone en evidencia durante su campaña. En este punto es importante preguntarse qué sucede con las personas con discapacidad intelectual (PcDi), de quienes percibimos, al momento de llegar a la educación superior, que en las etapas previas no se ha potenciado lo suficiente su autonomía ni independencia desde la escuela y la familia.

Resulta fundamental entregarles las herramientas necesarias para que el principio de vida independiente no quede plasmado solo en una política, sino que se practique a diario y así vayamos derribando las barreras que aún existen y que no permiten garantizar la inclusión social de todas las personas.

M. Florencia Iriarte Directora Programa Diploma en Habilidades Laborales UNAB

La imagen de la ciudad

E-mail Compartir

Región de valparaíso ya suma 20 mercados campesinos

Hortalizas y frutas recién cosechadas, conservas, cosméticos, miel y derivados, hierbas, plantas ornamentales, huevos de gallina y codornices forman parte de la oferta del Mercado Campesino que inauguró el pasado jueves en Calle Larga el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) y el municipio local. Un grupo de 15 productores de la agricultura familiar provenientes de zonas rurales de la comuna, en su mayoría usuarios del programa Prodesal, fueron invitados a este espacio que funcionará todos los viernes, de 10.00 a 17.00 horas, y rotará en dos lugares: Plaza de Armas (primer y tercer viernes del mes) y Cesfam de El Arenal N° 154 (segundo y cuarto viernes). Con esta apertura son 20 los mercados campesinos en distintas comunas de la Región de Valparaíso que permiten a los vecinos la posibilidad de acceder a alimentos frescos y locales y encontrarse con pequeños agricultores que, al mismo tiempo, mejoran sus ingresos al evitar intermediarios.

pautadellector@mercuriovalpo.cl

Comentarios en la web

E-mail Compartir

Criteria: Desaprobación (57%) a Boric sube 7 puntos y combate a la delincuencia es la principal urgencia de la ciudadanía. Emol.

Cristián Monroy Segovia. Claramente, la próxima semana la bicicleta queda de lado, no sirvió de nada.

Ale Pera. Esperaba que le fuera bien al actual Presidente, no porque me gustase como tal, porque al irle bien, le va bien al país. Lamentablemente, lo que preveía se ha ido cumpliendo, sobre todo él y toda su coalición, no están preparados para gobernar.

Eduardo Messenet. Aunque suba a un 99,9% habrá republicanos hablando pestes de Boric.

Alejandro V. Esta encuesta y todas las otras encuestas muestran que cambiar la constitución no es una prioridad para los chilenos.

en Twitter: #Teletón

E-mail Compartir

@ParisHilton: Pasé un día tan hermoso en @Teleton pasando tiempo con los niños y @DonFranciscoTV. Muy orgullosa de crear conciencia y arrojar luz sobre una causa tan importante. Me hizo tan feliz ver todas las sonrisas y sentir todo el amor. Gracias #Chile por hacer mi día tan especial.

@MujeresPacifico: Las Madres de la Teletón. Este 4 y 5 de Noviembre las mujeres de Chile mostremos nuestra fuerza y capacidad de apoyo y movilicémonos en la mayor donación que haya existido para respaldar a las madres de la Teletón.

@EMORELR: la Teletón hace algo en forma eficiente que el estado es incapaz de realizar ayudar a miles de personas con discapacidad que de otra manera tendrían nulas oportunidades de surgir, claramente es una gran ayuda a la función que debiera cumplir el estado.

@loretocancino1: espero que esta teletón sea mucho mejor. Qué bonitos recuerdos tenemos de las teletones anteriores. Espero que los matinales se puedan juntar para esta bonita causa. Saludos desde quillota

@Israeldiaze: Este año hay que poner todo el corazón con la #Teletón!!!

@Artel6colores: En esta oportunidad le pondré harto cariño a la Teletón, con la esperanza de que hagan un centro en la Región del Ñuble. Porque sale muy lejos ir a Conce o a Talca.

@AraitaXime: Me encanta lo que hacen. Kramer, Don Francisco y todos. Digan lo que digan en contra, yo a morir con Teletón

@evelyn_din1: Al fin llegó el día. Teletón... todos somos uno