Secciones

Bomberos reforzará tácticas

VALPARAÍSO. La institución busca evitar ataques como el sufrido el viernes en subida Ferrari.
E-mail Compartir

Matías Llanca M.

El pasado viernes, un incidente que se produjo en pleno incendio en el sector de la subida Ferrari, Valparaíso, terminó con la vida de la persona que perpetró el siniestro, y que posteriormente atacó a personal de Bomberos que buscaba controlar la emergencia. El hombre, premunido de un arma de fuego, comenzó a disparar a Bomberos y Carabineros. Los policías respondieron con sus armas de servico y el agresor fue abatido.

La situación no es nueva a nivel nacional, ya que en octubre pasado, el Cuerpo de Bomberos de La Serena resolvió la adquisición de chalecos antibalas y cascos balísticos, con el objeto de evitar ataques durante el combate de emergencias, a raíz de una situación que se dio en el sector Las Compañías.

En ese plano, el presidente nacional de Bomberos de Chile, Juan Carlos Field, hizo patente su preocupación por la situación de la institución, indicando que "no puede ser que ahora estemos pensando en incorporar cascos balísticos y chalecos antibalas a nuestras tareas".

"Como Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos pondremos toda nuestra asesoría al servicio de los Cuerpos para perseguir este tipo de hechos, no queremos que el día de mañana, uno de nuestros voluntarios o voluntarias se transforme en mártir producto del accionar de delincuentes", agregó.

El rechazo de la máxima autoridad de Bomberos en el país encuentra su eco en la región, ya que el comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Rodrigo Romo, sostuvo que si bien se ha tratado el tema de elevar los elementos de protección ante ataques, ese debate volvió a la palestra con el hecho del viernes.

"Hemos tenido un par de eventos, pero nunca había sido algo tan directo como éste. Hace un tiempo atrás no pudimos entrar en una parte de Playa Ancha en donde estaban quemando un auto, pero fue en un contexto cercano al estallido social. Pero así tan directo como el de ahora, no lo habíamos tenido nunca. Es el primero que nos toca a nosotros, porque en otros lados ha estado ocurriendo", comentó, agregando que "ya habíamos conversado algo parecido en el Cuerpo de Bomberos, que en algún momento a lo mejor debíamos tener que enfrentar estas situaciones en un futuro, y al final, sucedió ahora".

Respeto a bomberos

A juicio del comandante de la institución, dentro de la comunidad porteña existe un irrestricto respeto hacia los voluntarios, lo cual lo hace descartar por el momento, el uso de implementos como los que se adquirieron en la Región de Coquimbo.

"Siempre he notado que en Valparaíso la gente nos respeta mucho, no nos agrede a nosotros. La lógica es esa, que no se agreda a nadie, pero generalmente a los Bomberos no les pasa nada. A veces hay momentos de catarsis en una emergencia, donde la gente está enfervorizada y hay que enfrentar ese tema puntualmente, pero que ya haya balazos son palabras mayores", sostuvo, añadiendo que la situación es más bien propia de otros países con índices de violencia más elevados.

"En Estados Unidos los bomberos se acercan con chaleco antibalas y creo que acá no deberíamos llegar a eso. Los chalecos antibalas debieran ser el último recurso que debiéramos adquirir. Yo difiero absolutamente de comprarlos. Si Bomberos tiene que comprar chalecos antibalas porque va a ayudar a la comunidad, la batalla está perdida, estaríamos mal por completo", complementó el jefe bomberil.

En el mismo sentido, Romo aseguró que confían en la comunidad para evitar el tener que recurrir a elementos de protección extra. "Hacemos el llamado a la gente a que, más allá del respeto, que asegure que Bomberos no se toque. Ojalá que nunca más nos agredan, ya que la figura de Bomberos en nuestro país aún es muy potente, entonces, que lleguemos a lo que nos ocurrió, es un extremo que no debe volver a pasar", sostuvo.

Acotó, además, que los voluntarios "son gente que deja todo para ayudar al que lo necesita, sin saber quién está al otro lado. No miramos clases sociales, partidos políticos, vamos a ayudar al que lo necesita. Si va a ocurrir esto nuevamente, no es una buena señal".

Analizar estrategias

Si bien al interior de la institución confían en que el incidente del pasado viernes no volverá a repetirse, en Bomberos no ocultan que la escalada de la violencia a nivel nacional es algo que preocupa y que podría replicarse a escala local.

Es eso lo que lleva al comandante del Cuerpo de Bomberos porteño a reconocer que ya se encuentran analizando tácticas que ya se utilizan, a diferencia de otros cuerpos bomberiles a nivel país, con el fin de evitar las agresiones a los voluntarios.

"Ya habíamos conversado este tema, sobre la posibilidad de tener un resguardo, ya que hay sectores en Valparaíso que están complicados para desarrollar nuestra labor. Tenemos algunas acciones que realizamos a diferencia de otros cuerpos de Bomberos, con el fin de prevenir ataques", comentó.

"Hace poco, conociendo antecedentes de lo que está ocurriendo en otras ciudades, hicimos un llamado a la prevención, a lo que se nos podía venir. Finalmente, los patrones se suelen repetir, así que hay que reforzar nuestras estrategias en caso de que viniera otro evento similar", afirmó Rodrigo Romo.

A su vez, el exgobernador y director de la Tercera Compañía de Bomberos porteña, Gonzalo Le Dantec, concordó con el comandante, indicando que el suceso del viernes "fue algo lamentable, afortunadamente Carabineros pudo responder de manera pronta y resguardar la seguridad de los voluntarios. Situaciones como esta son casos aislados".

Por ello, también consideró poco necesario el uso de chalecos antibalas en el combate de incendios. "Esto es algo muy excepcional, no se pueden tomar medidas que no parecen necesarias. Los bomberos atienden cientos de emergencias en Valparaíso. Por una en particular no se puede sobrerreaccionar y cambiar el sistema", expuso.


de protección ante agresiones

"Si debemos llegar a comprar chalecos antibalas para combatir incendios, la batalla está perdida".

Comandante Rodrigo Romo, Bomberos de Valparaíso

"Afortunadamente, Carabineros controló de manera pronta para resguardar a Bomberos. Pero es algo aislado".

Gonzalo Le Dantec, exgobernador y bombero

"

Fiscalía afirma que policías que utilizaron armamento no declaran como imputados

POLICIAL. Según el ente persecutor, Carabineros actuó en función de repeler el ataque y defender a Bomberos.
E-mail Compartir

La Fiscalía se refirió al incidente que terminó con una persona fallecida tras provocar un incendio y atacar a personal de Bomberos y Carabineros en la subida Ferrari, en Valparaíso.

La situación podría compararse a lo ocurrido en la comuna de El Monte, Región Metropolitana, donde el cabo primero Rodrigo Martínez debió usar su arma de servicio para repeler a un hombre que lo amenazaba con un bloque de cemento cuando fue a verificar un caso de violencia intrafamiliar.

Tras el procedimiento, y en un primer momento, se informó que el carabinero tuvo que declarar en calidad de imputado, lo que fue cuestionado por la institución uniformada y el Gobierno, quienes de igual manera demostraron su apoyo al policía en materia legal. Posteriormente, la Fiscalía Metropolitana Occidente aclaró que la situación procesal del carabinero es en calidad de víctima y testigo.

En el caso local, la fiscal porteña Greta Fuchslocher manifestó que luego de que el hombre percutara disparos en contra de quienes buscaban combatir el siniestro, "los funcionarios policiales no tuvieron más alternativa que utilizar su armamento de servicio, disparando en contra del imputado, con el objeto de repeler el ataque del que estaban siendo víctimas en ese momento, evitando de esta forma una tragedia, resultar ellos mismos lesionados, u otras personas presentes en el lugar".

A raíz del incidente, desde el Ministerio Público afirmaron que, en principio, los carabineros que debieron percutar disparos no declararon en calidad de imputados, sino como testigos del hecho, al haber actuado en defensa propia ante el ataque del involucrado y en defensa de los bomberos que buscaban apagar el fuego.