Secciones

Inauguran mural que relata cómo 105 familias lograron su casa propia

VALPARAÍSO. Obra del artista Toto Duarte se gestó por Techo Chile y Converse en el conjunto Brisas del Mar.
E-mail Compartir

Cristián Rojas Molina

Un mural de 23 metros de ancho que relata el proceso en el que más de 100 familias que vivían en campamentos de Valparaíso consiguieron su casa propia fue inaugurado ayer en el conjunto habitacional Brisas del Mar, en el Segundo Sector de Playa Ancha, donde también se realizó un trabajo de recuperación de la plaza del sector, que consistió en pintar el mobiliario e incluir áreas verdes a través de la plantación de especies nativas.

La obra es del artista Toto Duarte y fue gestada por la marca urbana de zapatillas Converse junto a Techo Chile, y representa el recorrido de más de 10 años desde el campamento hasta la vivienda definitiva. Para su realización, Converse, por medio de la galería urbana Metro 21 y Duarte definieron la temática junto a los vecinos, para así plasmar su visión, necesidades y anhelos en el muro de 23 metros de largo ubicado en una plaza de juegos infantiles, que, además, busca transformarse en un nuevo lugar de encuentro para la comunidad.

Al respecto Sonia Montaner, dirigenta del condominio Brisas del Mar, destacó que este mural "representa a nuestra comunidad, porque cuenta nuestra historia de evolución y demuestra la perseverancia, la lucha y la fe que las familias mantuvimos a pesar de la larga espera hasta tener nuestro hogar definitivo. Esta plaza para los niños ahora se llenará de vida y espero que todos puedan disfrutarla y sentirse parte de esta comunidad".

"Identidad barrial"

Por su parte la directora Inmobiliaria Social Techo Chile, Bárbara Callejas, resaltó que "el mural es un reconocimiento simbólico a la comunidad, fortalece la identidad barrial e incentiva el mejoramiento de otras áreas del condominio. Es muy significativo para las comunidades plasmar su historia e identidad territorial en un espacio visible y recreativo, y que esta no sea olvidada".

Sobre cómo surgió la iniciativa, Callejas explicó que "a nosotros nos contactaron desde Converse con este proyecto, y nosotros les hicimos el contacto con la comunidad, que hace algún tiempo atrás tenía esta intención de poder hacer un mural, entonces fue muy bonito, porque pudimos juntar la necesidad con la oferta".

Con respecto a la ejecución de la obra visual, precisó que "es un mural que lo hace un artista, pero además se hizo con un proceso participativo que incluye todas las miradas, las opiniones, las necesidades de la comunidad, a fin de poder plasmar la historia y la identidad de esta comunidad en un espacio visible y que les hace mucho sentido a ellos".

Callejas recalcó que "este es un proyecto muy importante para la comunidad porque de verdad que plasma su identidad, su historia y su trayectoria desde la salida del campamento hasta la obtención de la vivienda definitiva, entonces para ellos es algo muy significativo. Además, este mural se ubica en la plaza, que es uno de los espacios más visibles y más utilizados por los vecinos, y eso a su vez contribuye a una utilización de los espacios comunes, que es algo que hemos visto que se ha ido perdiendo en barrios".

Finalmente, el jefe de marketing de Converse en Chile, Humberto Senarega, sostuvo que la empresa "siempre ha generado espacios que fomentan la diversidad e inclusión, en especial la creatividad con un propósito, entregando herramientas a jóvenes que forman parte de la comunidad Converse All Star. Esta obra busca generar un cambio positivo en esta comunidad, visibilizando su identidad e historia".

23 metros de ancho tiene el mural que se inauguró ayer en el conjunto Brisas del Mar, en Playas Ancha.