Secciones

@ipoduje

E-mail Compartir

Si te roban un terreno, es "asunto entre privados" y el Estado no hará nada!! Impresentable respuesta de alcalde de Quillota y delegación presidencial de Valparaíso ante usurpación que afecta a familia Easton.


@robertomendez

Si me asaltan en la calle, ¿también es un "conflicto entre privados"?


@pvodanovic

Hay que leer la reforma. Es buena. Mejorará incluso a quienes ya están pensionad@s.


@sandracorreav

¿Qué parte de "yo no quiero que el 6% vaya a dar a un fondo público, son mis ahorros y no son para reparto" no entienden?


@ignaciowalker

Es deber patriótico sacar adelante la Nueva Constitución, la reforma tributaria, y la reforma previsional, buscando los acuerdos necesarios!


@carloshuneeus

Un error insistir en Depolo como embajador en Brasil. Gobierno Bolsonaro no le dio agreement; presidente Lula ganó estrechamente y no tiene mayoría en el Congreso. Será problema para cancillería de Brasil. La Moneda no puede imponer decisiones a gobierno amigo.


@matiaswalkerp

Un partido que castiga a los que sintonizaron con la ciudadanía, evita el debate y persigue las diferencias. Con el Presidente Frei no se atrevieron. La decisión que tomamos fue dolorosa, pero necesaria. Mi solidaridad con @fchahin.


@PanchoOrregoG

Estoy lleno de bots en mi cuenta. Mucho arbolito violento pensando que la política pública se modifica mediante twitter. Muchachos, lean las demandas de los ciudadanos, salgan de twitter e intenten influir por medios reales. Ánimo!


@vladomirosevic

La derecha retrocedió 40 años. Antes del plebiscito decían que querían derechos sociales y sistema mixto en pensiones. Post plebiscito han vuelto a la idea de capitalización individual a rajatabla. Antes parecían derecha europea, ahora vuelven a los viejos dogmas, a José Piñera.


EN CONTACTO

QUÉ lee

E-mail Compartir

La bióloga y magíster en Ciencias Forestales Viviana Salazar-Vidal, autora de Hongos silvestres comestibles nativos de Chile: Reconocimiento, recolección sostenible y recetas y de otros tres libros sobre micología, acaba de leer Red oculta de la vida, de Merlin Sheldrake y no se arrepiente.

"Es un libro apasionante que describe a los hongos y otros organismos afines, así como sus interacciones y su importancia, de una manera muy atractiva para el lector", refiere.

Lo describe como "un camino con varias estaciones, donde se van dando a conocer las características, cualidades y evolución del Reino Fungi, y se van desvelando sus misterios, sus usos y un montón de cosas más sobre la micología, desde un punto de vista profundo y entretenido al mismo tiempo".

Agrega que es uno de los ensayos que más ha disfrutado, porque invita "a experimentar las infinitas posibilidades en que los hongos condicionan nuestra vida y lo importantes que son para nosotros, pues en cierto modo y, aunque no lo creamos, dan sentido a nuestra existencia de muchas formas, ya que pueden resolver problemas graves que se están presentando gracias a su inteligencia única". 2

3

E-mail Compartir

A contar del jueves 10 y hasta el viernes 25 del presente se podrá visitar la exposición "Patrimonio Paleontológico Nacional. Realidad desde el Paleoarte", organizada por la carrera de Geología de UNAB Viña del Mar, en la Biblioteca del campus, calle Quillota 980, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 y sábados de 8:30 a 13.30. En la inauguración, prevista para el jueves 10 a las 15:00 horas, en el Auditorio Amarillo, expondrán entre otros expertos el geólogo y académico de la carrera, doctor Manuel Suárez, quien descubrió el Chilesaurus y entre cuyos hallazgos figura también el de un cocodrilo prehistórico en la Cordillera Patagónica del Sur. Para visitas guiadas a estudiantes contactar a ximena.toledo@unab.cl. 2

Jueves 10


descubridor del chilesaurus expone en inicio de expo paleo 2022 unab viña

2

E-mail Compartir

En una nueva jornada del ciclo Voces Femeninas, el Centro de Estudios Avanzados y Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá la charla "Cooperación público-privada en el escenario político actual", a cargo de la expositora Cristina Bitar, economista, MBA y socia de la agencia de comunicación estratégica Azerta. La actividad se realizará el miércoles 9 a las 11.00 horas, en el edificio CEA PUCV, Antonio Bellet 314, Providencia, Santiago, y habrá transmisión simultánea vía Zoom. Interesados en participar pueden inscribirse en el link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc3BiC0RKrcYQyvmHbhNTspjxQ9uKckS4_meC2USYQF-ufSzg/viewform. 2


miércoles 9


el ciclo voces femeninas de la pucv aborda cooperación público-privada

1

E-mail Compartir

Para mañana lunes, entre las 9:00 y 10:00 horas, la Fundación Chilena del Pacífico tiene agendado un nuevo webinar, donde la directora ejecutiva de la organización, Loreto Leyton, dialogará con el embajador de China en Chile, Niu Qingba, sobre el papel del gigante asiático y su importancia para la economía y la estabilidad geopolítica regional y mundial. El próximo webinar está programado para el martes 15 a la misma hora y versará sobre Hong Kong como destino de inversiones: oportunidades para Chile y el mundo. Las inscripciones para la reunión de mañana pueden realizarse a través del link https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_EavB21m6SH-spYmjNhB6Nw#/registration. 2


lunes 7


en fundación chilena del pacífico dialogan con embajador de china

La cita de la semana

E-mail Compartir

Con estupor leí la nota publicada en El Mercurio donde la Delegación de la Región de Valparaíso junto al alcalde de Quillota dicen que la usurpación del terreno de la familia Easton "es un problema entre privados" en el que ellos no se pueden meter. Un terreno de mi familia fue tomado de similar manera en Quilpué y cuando reclamamos ante la justicia el responsable de la usurpación mandó matar a mi padre".

"

Director: Carlos Vergara Ehrenberg

Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera Representante legal: Karla San Martín Allison

Diseño y diagramación: Pablo Sarmiento Jiménez Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP

Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso

Fono: (32) 226 42 64

Casilla: 57-V

Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40

Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl

Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26

Tradición fundacional DE RAPA nui Y EL MANUSCRITO EXTRAVIADO

E-mail Compartir

U na nueva versión del manuscrito sobre las leyendas de Pua Arahoa, el documento más completo sobre la tradición fundacional de Rapa Nui, preparada por el arqueólogo y profesor del Departamento de Estudios Humanísticos de la Universidad Santa María, José Miguel Ramírez, en conjunto con Julio Hotus y el apoyo de Betty Haoa, se presentará el miércoles 16, a las 11 horas, en el salón de actos del Edificio T de la Casa Central.

Se trata de un libro con historia, ya que el manuscrito fue hallado en 1957 por el etnólogo alemán Thomas Barthel en manos de Jorge Pakarati: poco más de 100 páginas escritas en un cuaderno de matemáticas N° 3 "Escuelas primarias de Chile" por un isleño que aprendió a poner en nuestro alfabeto la antigua lengua rapanui, a comienzos del siglo XX.

Barthel trabajó con fotografías del manuscrito y publicó La Octava Tierra, en alemán, en 1974, y en inglés en 1978, no sin antes transcribir cada página del manuscrito, lo que fue providencial, porque el original y las fotos desaparecieron.

Ramírez descubrió casualmente el libro de Barthel en 1991, y en 2017 publicó junto a Julio Hotus una primera versión del manuscrito. Ahora se presenta la nueva versión, que incluye la mayoría de las fotos de las páginas originales, con la transcripción y traducción al castellano de Hotus y el apoyo de Betty Haoa. 2