Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Cuech manifestó "desazón" al ministro Ávila por Presupuesto asignado a las universidades

EDUCACIÓN. Secretario de Estado afirmó que el aumento es importante.
E-mail Compartir

En el marco de su reunión mensual, y en plena discusión del proyecto del Presupuesto para 2023, los rectores del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (Cuech), que agrupa a los 18 planteles públicos del país, le manifestaron al ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, su "preocupación y desazón" por la actitud del Gobierno para con las casas de estudio y la complicada situación financiera a la que se enfrentan.

El encuentro tuvo lugar en Coyhaique, capital de la Región de Aysén, y fue una jornada de trabajo en la que estuvo presente el secretario de Estado.

Según reveló La Tercera, Ávila defendió la agenda del Ejecutivo y dijo a los rectores que específicamente en el tema del Presupuesto este no dejaría contentos a todos, asumiendo el costo político de lo que significaban las decisiones que, subrayó, le pertenecen a Hacienda.

"Es 15% REAL"

"En esa ocasión los rectoras y rectores, en primer lugar, le agradecimos el trabajo realizado con la subsecretaría, sobre todo por el aumento en 10.000 millones (de pesos) como aporte institucional. Sin perjuicio de eso, le manifestamos nuestra preocupación y desazón porque parte de ese trabajo no haya quedado reflejado en la propuesta de Presupuesto, protocolo presentado por el Ministerio de Hacienda", dijo Osvaldo Corrales, rector de la Universidad de Valparaíso y presidente del Cuech.

Al respecto, el ministro de Educación aseguró que "como Mineduc hemos mantenido una relación permanente de trabajo y diálogo con el Cuech. El aporte de las instituciones públicas es clave para el desarrollo educacional, productivo y cultural del país. Es por ello que el Presupuesto 2023 considera un aumento de 15% real en el Aporte Institucional a las Universidades del Estado, siendo este el mayor incremento desde que se creó este fondo".

Sernac llamó a declarar a La Polar, Adidas y Columbia por caso de ropa falsificada

E-mail Compartir

El Sernac llamó a declarar a los representantes legales de la multitienda La Polar por la presunta venta de ropa deportiva falsificada, ante la denuncia de la marca deportiva Under Armour y también citó a los representantes en Chile de Adidas y Columbia, para conocer las versiones de ellos respecto de una eventual comercialización irregular de productos de sus marcas que no eran originales.

"Nos parece muy grave la falta de profesionalidad no solo de La Polar respecto de la venta de ropa falsificada, sino que también de empresas que, a sabiendas de que otras, en comercios formales, están vendiendo ropa falsificada, no hayan dado las alertas oportunas a los consumidores ni tampoco al propio Sernac. Por eso, estamos citando a declarar urgentemente a La Polar, Adidas y Columbia", dijo el director del Sernac, Andrés Herrera, y agregó que "además, estamos pidiendo también a La Polar, en ejercicio de nuestras facultades, la comprobabilidad respecto de la autenticidad u originalidad de los productos que vende".

Fiscalía pide ocho años de cárcel para excarabinero por caso Pío Nono

E-mail Compartir

El Ministerio Público pidió una pena de 8 años de cárcel para el excarabinero Sebastián Zamora, imputado por haber empujado, presuntamente de manera intencional, al adolescente de iniciales A.J.A.A. y de entonces 16 años, quien cayó desde el Puente Pío Nono al lecho del río Mapocho el 2 de octubre del 2020. La fiscal de Alta Complejidad Metropolitana Centro Norte, Ximena Chong, presentó la acusación en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago por el delito de homicidio frustrado contra el exuniformado, quien ha afirmado que se trató de un accidente, apoyado por su defensa. El diputado Cristián Araya (Republicanos), acusó que "el sesgo de la fiscal Chong en contra de Carabineros queda de manifiesto en este caso, donde sin fundamento alguno ni pruebas pide 8 años de cárcel para un carabinero que cumplía con su deber constitucional de resguardar el orden público".

Municipalidad de Casablanca invertirá $150 millones en tenencia responsable de mascotas

Mediante operativos y nueva veterinaria móvil financiada por Gore, el municipio apuesta por intervenciones masivas de esterilización para el control de la reproducción animal.
E-mail Compartir

Un total de 1.500 esterilizaciones concretará el municipio de Casablanca durante estos meses en el sector urbano y rural de la comuna, gracias a una inversión de $30 millones.

La primera etapa del plan ya se ejecutó durante noviembre, con un total de 500 intervenciones, mediante presupuesto municipal, y la siguiente fase corresponde a un millar de operaciones financiadas por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) por un monto de $20 millones.

El alcalde de Casablanca, Francisco Riquelme López, explicó que "con estos operativos promovemos la tenencia responsable y el control reproductivo de perros y gatos en la comuna. De esta forma controlamos la sobrepoblación y los problemas que esto puede ocasionar, como la gran cantidad de animales abandonados en la vía pública, problemas de salud pública debido a transmisión de enfermedades, mordeduras de transeúntes, entre otros".

Para inscribirse en los próximos operativos, las y los interesados pueden informarse a través de las redes sociales municipales @CasablancaChile, para posteriormente completar un formulario que se habilitará en el mes de diciembre.

CLÍNICA MÓVIL

Junto con el trabajo en terreno y sus operativos, el municipio apostó por una importante inversión para adquirir una clínica veterinaria móvil. Este proyecto fue elaborado y postulado al Gobierno Regional (Gore) de Valparaíso, resultando beneficiado con $121 millones. En estos días está en curso la licitación pública para adquirir el vehículo y se espera su arribo a la comuna antes de fin de año.

Sobre los servicios que prestará, el veterinario y encargado del Programa de Tenencia Responsable y Protección Animal del municipio, Ariel Navarrete, indicó que "al ser una clínica móvil, nos permitirá llegar a todas las zonas urbanas y rurales de la comuna, con todo tipo de servicios de medicina preventiva, tales como vacunas, desparasitaciones externas para perros y gatos (machos y hembras), esterilizaciones, entre otras prestaciones que aportarán en desarrollo de la tenencia responsable en Casablanca".

PUBLIRREPORTAJES