Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Liceo porteño paró el tránsito por ola de robos en el recinto

VALPARAÍSO. En el año han sido víctimas de 18 ilícitos, en los cuales han sustraído comida, artículos electrónicos y pertenencias de alumnos y profesores. Piden acciones.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Cansados de una ola de robos que se ha acrecentado en los últimos meses, la comunidad escolar del Liceo Técnico Alfredo Nazar de Playa Ancha, en Valparaíso, salieron ayer a la calle a manifestarse para exigir medidas que no vulneren a los menores que estudian en el establecimiento, quienes a diario están enfrentando situaciones complejas por los ilícitos en torno al recinto.

Durante las primeras horas de la mañana alumnos, profesores y apoderados se instalaron con pancartas en avenida Playa Ancha con calle Errázuriz para pedir medidas que pongan freno a una situación que ya es insostenible. Incluso pararon el tránsito para llamar la atención por la cruda situación enfrentan. Esta semana sufrieron robos tres días seguidos (de lunes a miércoles) y en lo que va del año suman 18 hechos de este tipo, por lo que temen quedar sin nada en el retorno a clases en marzo de 2023.

Computadores, utensilios de los talleres, elementos de estudio, material de apoyo de los profesores, comida de la Junaeb son parte del motín de los inescrupulosos que han ingresado al establecimiento y que incluso han orinado salas. Con ese escenario se han tenido que encontrar los menores cuando llegan a clases.

La presidenta del Centro General de Madres, Padres y Apoderados del establecimiento, María Rojas, precisó que "estamos pidiendo ayuda para solucionar esto, hemos estado en conversación con la municipalidad, Carabineros y Junaeb, que también se han visto afectado, En las mesas de trabajo se ha tratado de avanzar, pero la respuesta no es suficiente, no es rápida, y creemos que si no hacemos algo ahora, en marzo próximo es posible que no haya nada en el liceo porque hasta el momento hay 18 robos, entonces, sacamos el promedio que existe más de un robo por mes".

Detalló que "el jueves pasado se robaron un manojo de llaves y en el último robo que fue el martes orinaron la sala de tercero básico por lo que no hay seguridad ni salubridad. Es más, esta semana incluso para el desayuno le tuvieron que dar a los niños pan solo porque se robaron la comida".

Detalló que si bien Carabineros concurre no es suficiente porque falta inversión en seguridad.

La profesora de educación básica, Walezka Núñez, quien lleva 14 años en el recinto, contó que "entre los profesores no hablamos de robo sino de saqueos porque en eso se han convertido y se pone cada vez complejo porque roban los insumos de las clases y la alimentación de los alumnos".

Núñez agregó que "los profesores cuando llegamos a nuestros espacios es una situación tremendamente chocante porque no solo saquean, en ocasiones hemos encontrado las salas orinadas, hay un descontrol total. El miércoles hicimos un 'brazos caídos' (paro) y hoy (ayer) nos manifestamos. Esto se suma a un incendio que hubo el lunes donde perdimos todo nuestro material de educación física por lo que estamos en una situación grave y desoladora".

SLEP apoya demandas

Consultado el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) por esta situación, el director ejecutivo de la entidad, Daslav Mihovilovic, dijo que la exigencia de mayor seguridad por parte de la comunidad escolar "es una demanda que nosotros reforzamos. Creemos que es imperioso mejorar el entorno de seguridad de nuestros colegios y liceos, esta situación no puede continuar así".

Mihovilovic confirmó que como entidad crearon una "mesa de seguridad" desde el año pasado con Carabineros, municipio y Subsecretaría de Prevención del Delito, "pero lamentablemente no han existido impactos significativos que reduzcan el impacto de robos que tenemos en nuestros recintos educacionales. Finalmente acá los perjudicados son los estudiantes, quienes ven perjudicado su aprendizaje al ser víctimas de robos. Es una situación que no resiste análisis, por lo que hacemos un llamado a las autoridades a reforzar rondas policiales, luminarias y cámaras de vigilancia".

"Es una situación que no resiste análisis, por lo que hacemos un llamado a las autoridades a reforzar".

Daslav Mihovilovic, Director ejecutivo (s)

SLEP Valparaíso

"Creemos que si no hacemos algo ahora, en marzo es posible que no haya nada en el liceo porque hasta el momento hay 18 robos".

María Rojas, Pdta. del Centro de Madres,

Padres y Apoderados

Apartan de funciones al director del Fosis por acoso laboral

GOBIERNO. Hace casi un mes se inició sumario tras denuncia de funcionaria.
E-mail Compartir

Cerca de un mes lleva suspendido el director del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) regional, Sebastián Godoy, tras el inicio de un sumario en su contra por una denuncia de acoso al interior de la repartición que dirige.

De acuerdo a fuentes cercanas, hace algunas semanas una funcionaria a honorarios denunció a Godoy por acoso laboral, lo que gatilló en el inicio de la investigación y su suspensión.

Al respecto, la seremi de Desarrollo Social (Mideso), Claudia Espinoza, organismo del cual depende Fosis, explicó que "se recibió una denuncia, la cual fue tramitada y, mientras se investiga, para seguir el debido proceso, corresponde que se resguarde el principio de inocencia de quien es denunciado y el resguardo de quien denuncia. Por ello, el coordinador fue suspendido de sus funciones para que la investigación siga su curso".

"Fue sorpresivo"

Por su parte, Mónica Vargas, presidenta regional de la Asociación Nacional Funcionarios de Fosis (Anffos), señaló que "para nosotros fue bastante sorpresivo, porque vimos que había una intención de tener un trato más horizontal, había una mayor cercanía con las y los trabajadores, y había un trato más amigable, y uno puede pensar que de ahí se puede malinterpretar alguna respuesta. No conocemos a la compañera, es una persona a honorarios, y no teníamos antecedentes sobre esto que nos hayan podido poner en alerta".

Además, los funcionarios pidieron una explicación. "Ha sido fome, porque nosotros siempre hemos esperado que frente a cualquier situación nos informen como representantes", detallaron.

"Se recibió una denuncia, la cual fue tramitada. (...) Por ello, el coordinador fue suspendido de sus funciones".

Claudia Espinoza, Seremi Mideso

Hoy será audiencia por dos detenidos tras brutal femicidio en V. Alemana

JUDICIAL. Ayer el tribunal amplió la detención del segundo involucrado.
E-mail Compartir

Las condiciones en las cuales habría sido encontrado el cuerpo de Michelle Ayala Martínez, de 21 años, quien fue brutalmente asesinada presuntamente por su pareja, con ayuda de un tercero, y dejada en una quebrada del sector de Pompeya Sur, en Quilpué, fue una de las principales razones por las que el Juzgado de Garantía de Quilpué determinó ampliar el control de detención del segundo implicado en el hecho.

Se trata de Daniel Antonio Alarcón Leger, de 35 años, quien fue detenido por la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI en Concón y habría ayudado a la pareja de Michelle en el traslado de la víctima. Hoy, ambos serán formalizados.

En audiencia, la magistrada Paula Millon Lorens aclaró que "el tribunal conoce de los antecedentes que se han entregado para las autorizaciones judiciales respectivas, que el cuerpo de la víctima fue encontrado efectivamente en condiciones muy complejas, vinculadas a una quema previa y un desmembramiento, situaciones que sin duda hacen más difícil la examinación pericial que debe determinar, al menos preliminarmente, una causa de muerte", por lo que "es razonable esperar el resultado de esas pericias para correcta formalización y ordena ampliación para mañana (hoy) en formalización conjunta".

"El cuerpo de la víctima fue encontrado efectivamente en condiciones muy complejas".

Paula Millon, Magistrada

Ascensor cordillera retoma funciones

E-mail Compartir

Después de tres años sin funcionamiento, hoy comienza a operar en marcha blanca -según confirmó la Municipalidad de Valparaíso- el ascensor Cordillera, uno de los tres funiculares que están en proceso de restauración por parte del Ministerio de Obras Públicas. El presidente de la Junta de Vecinos del sector, Eduardo Cueto, reconoció que también manejaba la información, de manera no formal, de un funcionamiento programado para hoy. Desde la Seremi de Obras Públicas no hubo información sobre una próxima reinauguración.


Fotonoticia