Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Servicios
ENTREVISTA. Fernando hurtado, arquero de Santiago Wanderers y su balance de la temporada 2022 en el Ascenso:

"Me siento un poco en deuda (...) Tengo la sensación de que podría haber hecho más"

E-mail Compartir

Pablo Labrín S.

A pesar de que todavía rondan las dudas con respecto a la conformación del plantel de Santiago Wanderers de cara al próximo año, hay nombres que ya tienen asegurada su permanencia en el cuadro caturro, como es el caso de Fernando Hurtado. El guardameta, quien posee contrato vigente con los porteños, se ha logrado afianzar como una de las piezas importantes del equipo y uno de los valores más destacados durante gran parte de la primera rueda.

Sin embargo, las lesiones y la irregular campaña que protagonizó la escuadra wanderina, provoca que surjan algunas autocríticas por parte del ex portero de Deportes Antofagasta, quien espera mejorar su rendimiento individual y su regularidad en el arco del Decano para el próximo año.

-Pese al repunte que tuvo Wanderers durante la segunda rueda, el equipo no logró alcanzar puestos en la liguilla por el ascenso. ¿Cuáles son sus sensaciones tras el término de temporada y cuáles cree que fueron los factores que impidieron alcanzar el objetivo?

-Tuvimos una muy mala campaña al comienzo que supimos revertir en la segunda rueda, con buenos partidos y grandes actuaciones individuales por parte de mis compañeros, pero lamentablemente aquello no fue suficiente. El tema de no aprovechar la localía también nos jugó bastante en contra, perdiendo o empatando partidos que eran muy importantes en casa, a pesar de haber hecho una buena campaña de visita. Quedamos con una sensación amarga, pero con varias enseñanzas.

-El hecho de no haber conseguido el ascenso condicionó muchas salidas del club, incluyendo la del cuerpo técnico liderado por Miguel Ponce. ¿Cree que merecía haber permanecido por un año más?

-Yo no soy quién para hablar de merecimientos o no, pero los resultados demuestran el buen trabajo que realizó dentro del equipo en prácticamente toda su gestión. Cambió mucho la mentalidad dentro del camarín. Con su llegada, hicimos una segunda rueda muy buena y se mejoró mucho en la parte futbolística, además de lo positivo que fue su labor en torno al tema grupal.

-¿Qué le pareció su salida? ¿Cómo lo tomaron sus compañeros?

-La verdad fue una sorpresa para todos su salida. Fue un cuerpo técnico muy profesional, pero las decisiones la toman los dirigentes y ellos sabrán los motivos que hubo para no renovarle al DT.

-¿Qué conversaciones ha tenido con la dirigencia con respecto a su futuro en el club? ¿Su intención es continuar o emigrar de SW?

-Actualmente, tengo contrato vigente, así que mi intención es seguir aquí y volver a los entrenamientos de la mejor manera posible.

-¿Ha tenido conversaciones o acercamientos con otros clubes en el último tiempo?

-Ha habido algunas conversaciones, siempre pueden haber, pero prefiero enfocarme aquí y continuar alcanzando nuevas cosas. Mis objetivos están en Wanderers y espero seguir subiendo mi nivel.

-¿Cómo evalúa su rendimiento individual tras el término de temporada?

-Tengo que ser sincero, me siento un poco en deuda todavía. Siento que a lo largo de la temporada no fui de lo más regular posible. Tengo la sensación de que podría haber hecho más. Tuve rendimientos altos, pero también no mantuve la regularidad que me habría gustado, también pensando en lo que necesita el equipo. Sé que puedo dar mucho más.

-¿Ha tenido la posibilidad de hablar con Francisco Palladino? ¿Qué le parece su llegada?

-No he tenido todavía la posibilidad de hablar con él. Me enteré que llegaba y que en general es un cuerpo técnico joven, el cual logró cosas importantes en su país con Deportivo Maldonado. Esperemos que todas esas cosas buenas las pueda traspasar aquí en Santiago Wanderers.

-Considerando su cercanía con Deportes Antofagasta, ¿cómo vivió el controversial descenso del club?

-Fue duro y complicado. Tengo un vínculo muy fuerte con la institución y la ciudad. Ningún equipo quiere descender, pero lamentablemente pasó. Espero que el club y la dirigencia tomen cartas en el asunto. Será especial enfrentarme a ellos el próximo año.

-¿Cuáles son sus planes a futuro? ¿El retiro se ve como una posibilidad cercana?

-Obviamente que a mis 39 años más de una vez se me ha pasado por la cabeza considerar el retiro, pero hasta ahora me he sentido bien físicamente y con ganas de jugar. A pesar de haber tenido alguna lesión durante el año, mi intención es seguir teniendo vigencia hasta que deba dar un paso al costado.

"Fue una sorpresa para todos su salida (la de Miguel Ponce). Fue un cuerpo técnico muy profesional, pero las decisiones la toman los dirigentes y ellos sabrán los motivos para no renovarle".

"Ha habido conversaciones (con otros equipos), siempre pueden haber, pero prefiero enfocarme aquí y continuar alcanzando nuevas cosas". "No fui de lo más regular (...) Tuve rendimientos altos, pero también no mantuve la regularidad que me habría gustado, también pensando en lo que necesita el equipo".

39 años de edad tiene el portero caturro, quien seguirá extendiendo una carrera que comenzó en 2003.

22 partidos disputó Hurtado en el Ascenso 2022, recibiendo 26 goles. En 6 partidos tuvo la valla invicta.

La competencia en el arco porteño

E-mail Compartir

Uno de los que nombres que dio de que hablar durante esta temporada fue el de Eduardo Miranda, quien renovó por todo el 2023 con Wanderers. El arquero suplente del Decano, que protagonizó un acto de indisciplina a mediados de este año, logró tomar relevancia dentro del plantel, teniendo grandes actuaciones en partidos donde tuvo que reemplazar por lesión a Fernando Hurtado, quien resalta las condiciones de su compañero y la sana competencia que existe entre ambos porteros. "Mi relación con Eduardo es muy buena. Él es alguien muy esforzado y entrena muy bien. Afortunadamente, en momentos complicados, él demostró que puede jugar y defender de buena manera el arco de Wanderers. Eso provoca que haya competencia, pero ambos crecemos en conjunto, sabiendo que lo más importante es el equipo", aclaró el experimentado meta.

FÚTBOL

Vidal y Pulgar se quedan sin entrenador: Dorival Júnior renunció al Flamengo

E-mail Compartir

Una inesperada noticia sacudió a la hinchada del Flamengo de Río de Janeiro, en Brasil. El entrenador del equipo donde militan Arturo Vidal y Erick Pulgar, Dorival Júnior, anunció su renuncia al cargo. "Desde mi llegada al Flamengo, mi única preocupación, mi atención y respeto han estado dedicados a este club. Le dije a la junta que el año 2023 no sería diferente y mi atención estaría completamente enfocada en Flamengo", dijo el estratega en un video en redes sociales. Esto se da en medio de las negociaciones que tiene el "Mengao" con el portugués Vitor Pereira, para ser el nuevo DT.

TENIS

Brillante exhibición en Chile de Rafael Nadal que derrotó a Alejandro Tabilo

E-mail Compartir

En el marco de su gira por Latinoamérica, el tenista español Rafael Nadal (2° ATP) disputó un partido de exhibición ante Alejandro Tabilo (86° ATP), en San Carlos de Apoquindo, la noche del viernes. El mallorquín venció a la segunda raqueta nacional por parciales de 7-6 y 6-3, en medio de una auténtica fiesta para los seguidores del tenis. "El público es impresionante, muy apasionado, tuve la experiencia de jugar aquí, en Viña del Mar y en Santiago. Siempre me llevo un recuerdo muy bonito. Espero que no sea la última vez que venga a Chile", dijo "Rafa" después del encuentro.