Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Servicios

Delegada responde a críticas y anuncia plan para el verano

VALPARAÍSO. Las medidas se dan en medio de complejo escenario delictual, y luego de que parlamentarios y gremios del comercio plantearan su salida del cargo.
E-mail Compartir

Camila Calderón

Es una realidad que los delitos violentos han aumentado en diversas regiones del país. Según datos recopilados por la Policía de Investigaciones (PDI), las cifras de homicidios, por ejemplo, se dispararon un 28,7% durante los primeros seis meses del 2022.

En el caso de la Región de Valparaíso, esta aparece como la tercera -después de la Región Metropolitana (127) y el Biobío (48)- que registra más delitos por homicidio durante el mismo periodo de tiempo.

Frente a este complejo escenario, no han sido pocas las voces de actores sociales que han puesto en duda qué tan efectivas serían las medidas de seguridad tomadas por el gobierno actual.

La semana pasada, José Pakomio, presidente de la Cámara Regional de Comercio (CRCP), cuestionaba el rol y desempeño de la delegada presidencial regional, Sofía González, señalando su preocupación frente a la incertidumbre de no saber qué estrategias existirían para poner freno a los delitos violentos en el próximo periodo estival o si hechos como los ocurridos durante la maratón internacional de Caleta Abarca perjudicarán la reactivación del movimiento de turistas en la región.

Consultada al respecto, la delegada presidencial regional sostuvo que "con relación a opiniones, creo que todas son legítimas mientras sean informadas y no sean parte de una estrategia oportunista. Las palabras deben traducirse en acciones, eso es lo que espera la ciudadanía de nosotros. Los invito a conocer sobre los resultados que hemos obtenido gracias a las coordinaciones realizadas con nuestras policías".

"En ese sentido, hemos ido tomando medidas. La primera fue la entrega de 31 vehículos policiales hace una semana para que estén patrullando en las calles de nuestra región y que, finalmente, dotarán de mayores capacidades operativas a nuestros carabineros para poder desplegar mejor nuestro trabajo", agregó.

Trabajo focalizado

González también detalló que han realizado un trabajo focalizado en distintas áreas, partiendo por la prevención de delitos y violencia a través de la Subsecretaría de Prevención del Delito, el avance hacia un mínimo común preventivo y hacerle frente a la presencia de bandas criminales a través del Consejo Regional contra el Crimen Organizado.

"Hemos estado trabajando en planes de comercio ilícito, fortaleciendo el uso de armas y tráfico de drogas, lo que hasta el momento ha tenido buenos resultados y se ha traducido en la incautación de 650 armas de fuego en la Región de Valparaíso, además de cinco toneladas de drogas", señaló.

El gobierno estaría buscando vías la inyección de recursos en materias "tanto de mejoras operativas como focalizadas para enfrentar esta situación con Carabineros y la municipalidad", dijo también.

Plan periodo estival

Además de Pakomio y diputados de la oposición, vecinos y locatarios de sectores emblemáticos para el turismo regional, como lo son los cerros Alegre y Concepción en Valparaíso, también han denunciado el aumento explosivo de crímenes por intimidación con armas y robos violentos a turistas.

Por ello, autoridades como la presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de Valparaíso y el gremio ChileSertur, Evelyn Henríquez, también han expresado su preocupación frente a este delicado escenario: "Los delitos que se cometen a turistas se correlacionan con el aumento de la reactivación turística. Al haber mayor movimiento de gente, también se llama a que haya ciertas situaciones de inseguridad para quienes nos visitan".

Al respecto, la delegada presidencial precisó que "para el verano estamos trabajando en un plan específico junto a Carabineros y junto a distintas instituciones para que podamos tener, efectivamente, un verano seguro".

Sobre los detalles de esta estrategia, señaló que "esta será anunciada una vez que esté del todo terminada. En este momento estamos trabajando en ella, así que una vez que esté lista, entregaremos los detalles de forma pública a la ciudadanía".

"Las palabras deben traducirse en acciones, eso es lo que espera la ciudadanía de nosotros".

Sofía González, Delegada Presidencial Regional de Valparaíso