González apeló a la Suprema para no perder su condición de socio caturro
FÚTBOL. Vicepresidente de la S.A. porteña interpuso una acción judicial por el fallo de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, que no acogió recurso de protección contra Corporación Wanderers.
El vicepresidente de la sociedad anónima wanderina, Rafael González Camus, apeló ante la Corte Suprema por el fallo de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, que no acogió el recurso de protección que interpuso en contra de la Corporación caturra debido al proceso disciplinario que le quitó su condición de socio de la institución.
La petición fue aceptada por la Sala de Cuenta del tribunal de alzada porteño, que lo derivó a la máxima instancia judicial del país el martes de la semana pasada.
El abogado recibió un castigo que se originó en las denuncias realizadas por los abonados Io Leiva y Pablo Guadalupe, quienes lo acusaron ante el Tribunal de Honor de ocasionarle daño al club por la fallida entrega de las acciones que le cedió Nicolás Ibáñez para compartir con los hinchas; poner en receso al equipo de futsal en la competencia de la ANFP; y un supuesto menoscabo de la rama femenina.
En primera instancia el órgano jurisdiccional de la Corporación Wanderers aplicó la sanción de quitarle a Rafael González su condición de socio, resolución que ratificó la asamblea ante la apelación del dirigente de la S.A.
Apunta a tribunal de honor
Entre los argumentos expuestos en este nuevo escrito presentado por exmandamás de la concesionaria caturra -donde exige su reincorporación inmediata al registro de socios-, destaca que una vez más recusa a uno de los miembros del Tribunal de Honor.
Se trata del también abogado Washington González, a quien le atribuye un conflicto de interés en este caso, pues habría prestado servicios profesionales a uno de los imputados por el atentado con artefactos explosivos ocurrido en contra de la casa del actual vicepresidente de la sociedad anónima wanderina, ocurrido en mayo del año pasado.
También se insiste en acusar "ilegalidad y arbitrariedad" en la determinación de segunda instancia del procedimiento interno que terminó con la sanción al dirigente, pues vulneraría cinco garantías fundamentales del acusado. Expone, además, que los exdirectores de la sociedad anónima Mario Oyer e Ignacio del Fierro -que también son socios- no fueron sancionados pese a que participaron en la sesión en que se determinó el receso de la rama de futsal.
Pese a que formalmente hasta ayer la Corporación Wanderers no había sido notificada de la apelación de Rafael González, su presidenta Angélica Escudero señaló que Rafael González "está en todo su derecho a presentar este nuevo recurso" ante la Corte Suprema.
"Nosotros vamos a responder en virtud de lo que se reclame, porque el proceso no tuvo vicios, que fue lo que confirmó el último fallo de la Corte de Apelaciones", dice la dirigenta.
"Nosotros vamos a responder en virtud de lo que se reclame, porque el proceso no tuvo vicios, que fue lo que confirmó el último fallo de la Corte de Apelaciones".
Angélica Escudero, Pdta. Corporación Wanderers
3-1 ganó la sub 16 caturra a Cobreloa, con lo que avanzó a la final de la categoría. Disputará la copa con la UC.
1 nuevo director tiene la Corporación Wanderers tras la renuncia de Pablo Guadalupe: ingresó Felipe Badillo.