Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Alcaldesa Ripamonti cierra la opción de Chayanne en Viña

FESTIVAL. También afirmó que quedan artistas anglo "importantes" por anunciar. Jornada inaugural ya agotó sus entradas.
E-mail Compartir

Hasta Viña del Mar llegó el animador de "Mucho gusto", José Antonio Neme, para visitar el hotel O'Higgins y recordar los años gloriosos en los que el recinto albergaba a los artistas que participaban en el Festival Internacional de la Canción, siendo atendido por la alcaldesa Macarena Ripamonti.

Fue en ese contexto que el también periodista le preguntó a la jefa comunal por la posibilidad de contar con Chayanne en el certamen del próximo año, que se desarrollará entre el 19 y el 24 de febrero. Esto luego que su colega, Mónica Rincón, iniciara una campaña para contar con el puertorriqueño nuevamente en el escenario de la Quinta Vergara.

"Efectivamente fue parte del repertorio, porque obviamente Chayanne es Chayanne. Es evidente que sería maravilloso contar con él", confidenció la jefa comunal, confirmando además que el artista "no se encuentra haciendo gira, así que no lo podremos tener".

Tras lanzar el sencillo "Como tú y yo", el cantante de 54 años confirmó que sacará un nuevo álbum tras ocho años de silencio, el cual espera "salga los primeros meses del 2023", por lo que probablemente recién en ese momento abra su agenda para conciertos. La última vez que Chayanne estuvo en Chile fue en 2019, incluyendo una fecha en la Quinta Vergara.

Falta de nombres

Por otra parte, el pasado miércoles se abrió la venta de entradas para aquellas jornadas que cuentan con dos números musicales confirmados. Y la jornada inaugural, para la cual están confirmadas la "Bichota", Karol G, y Paloma Mami ya agotó sus entradas.

Otra jornada a la que le ha ido bien es la del jueves 23, fecha en que está programada la actuación de Christina Aguilera y Polimá WestCoast, y para la cual quedan boletos disponibles en las localidades de platea preferencial, premium y golden.

Sólo galería y platea general ya se encuentran totalmente agotadas para la jornada de clausura el viernes 24 en la que actuarán Camilo y Nicky Nicole; mientras que la noche que va más lento es la del martes 21, que tiene a Alejandro Fernández y Los Jaivas como sus grandes atractivos.

Sin embargo, aún queda pendiente el número de cierre del lunes 20 -que abre Maná- y los aristas que se van a presentar el miércoles 22, así como los humoristas de cada una de las jornadas.

Al repecto, la alcaldesa Ripamonti dijo que "en las próximas semanas" se darían a conocer los nombres, y recalcó que "quedan artistas importantes". Anta le pregunta de Neme si sería anglo, dijo que "sí". Aseguró también que "va a ser interesante ver ahí la reacción delas generaciones" sobre los próximos cofirmados. Y en cuanto al humor, no descartó que hubiesen invitados internacionales tal como ha ocurrido en otras ocasiones.

Por ahora los nombres que han sonado para hacer reír al Monstruo son los de Natalia Valdebenito, Jorge Alís y Belén Mora.

"Obviamente fue parte del repetorio, porque Chayanne es Chayanne (pero) no se encuentra haciendo gira, así que no lo podemos tener".

Macarena Ripamonti, Alcaldesa de Viña del Mar

"

En Concón parte este fin de semana ciclo de ferias de artesanía

CULTURA. Próximas jornadas serán en las comunas de Limache y San Antonio.
E-mail Compartir

Orfebrería, cerámica, madera y tela son algunas de las materialidades que se podrán encontrar durante diciembre en las muestras de artesanía regional que se realizarán en las comunas de Concón, Limache y San Antonio, con apoyo de Fundación Artesanías Chile y el Plan de Reactivación Cultural que impulsa el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; y que son organizadas por la Agrupación Cultural Manos Elementales, Asociación Limache Artesanía, y la Asociación Mesa Regional de Artesanía.

"Una de las tareas que nos hemos comprometido desde el Ministerio de las Culturas ha sido apoyar al sector cultural de la región, y la artesanía es uno de ellos, es por eso que durante este periodo hemos trabajado junto a las diferentes asociaciones y agrupaciones de artesanos y artesanas de la región para poder avanzar en iniciativas como las muestras artesanales", comentó la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Patricia Mix.

Detalló que éstas "son espacios donde pueden vender sus creaciones y también dar a conocer sus oficios a toda la comunidad a través de demostraciones y actividades de exhibición, ya que además de la comercialización que es sumamente importante para sostener el rubro, también es relevante poner en valor la tradición artesanal".

Tres ediciones

Expo Manos Elementales es la primera muestra de artesanía que se realizará hoy y mañana en la comuna de Concón, desde las 11 a las 20 horas en el sector de Lomas de Montemar (calle Santa Macarena esquina Blanca Estela) y contará con la exposición de oficios de 30 artesanos y artesanas, además de presentaciones artísticas.

En tanto, los días 9, 10 y 11 de diciembre, de 11 a 19 horas, se realizará la 12° Expo Artesanías Limache en el Parque Brasil de esa ciudad. Tendrá exhibición de artesanías elaboradas con diversas materialidades y técnicas, además de demostraciones de orfebrería, telar, cerámica y papel maché, entre otros. Asimismo habrá presentación de títeres y shows de música en vivo. La actividad cuenta con la colaboración de la Municipalidad de Limache y el Museo Palmira Romano.

Mientras que en San Antonio, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio junto con la Asociación Mesa Regional de Artesanas y Artesanos, organizan la Expo Artesanía Creadores y Cultores en las que se exhibirán 30 tipos de oficios artesanales a partir del 16 al 22 de diciembre. La feria se realizará en la multicancha de la parroquia Cristo Rey, en Llolleo, de 10 a 18 horas.

"Son espacios donde pueden vender sus creaciones y también dar a conocer sus oficios a toda la comunidad, a través de demostraciones y actividades de exhibición".

Patricia Mix, Seremi de las Culturas

Disney revela nombre de quinta entrega de la cinta "Indiana Jones"

CINE. Protagonizada por Harrison Ford se estrenará el 23 de junio de 2023.
E-mail Compartir

"Indiana Jones y el llamado del destino" es el título elegido por el estudio Lucasfilm (The Walt Disney Company) para la quinta aventura del arqueólogo, que llegará a los cines el 23 de junio de 2023. Junto con el nombre se reveló el tráiler oficial: un avance de 105 segundos en el que no se dan pistas acerca de la trama, pero se envía un mensaje claro a los seguidores de la franquicia: a sus 75 años, Harrison Ford está en plena forma para afrontar decenas de escenas de acción y otros obstáculos.

El tráiler comienza con vertiginosos saltos de Indiana entre vehículos de tipo "tuk-tuk" circulando a toda velocidad, para pasar a ver al arqueólogo jugándose el tipo en un tren en movimiento o conduciendo una motocicleta bajo una intensa lluvia. Finalmente se le ve enfocado en la nueva etapa profesional hacia la que ha virado su vida: la docencia.

"Indiana Jones 5" será la primera película de la saga que no estará dirigida por Steven Spielberg, quien se encargará de la producción. James Mangold ("Ford v Ferrari" y "Logan") es el elegido para sucederlo. Por otra parte, esta quinta entrega será la última aventura de "Indy" en la gran pantalla, aunque la plataforma Disney+ ya está desarrollando una serie paralela que se basaría en la ahijada del célebre arqueólogo.