Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

3

E-mail Compartir

El sábado 10, desde las 11 horas, se desarrollará el Mercado Navideño 2022 organizado por la Fundación Lumbre, en República con Sargento Aldea, Limache. Para ello, la entidad convocó a participar a artistas, diseñadores y artesanos con productos y creaciones hechos a mano, para lo cual los interesados deben postular en el sitio www.lumbre.cl. Tras la apertura del mercado, se realizarán distintas actividades, como la obra de teatro infantil "Pokerface", de la Compañía Ruderal, al mediodía, y el concierto Nuevo Limache Viejo, a las 18 horas. La Fundación prepara un programa de vacaciones entretenidas a realizarse desde la tercera semana de este mes. 2

Sábado 10


mercado navideño con productos hechos a mano atenderá en limache

@AldoDuqueSantos Irací Hassler está destruyendo Santiago. Prácticamente no queda barrio en que el comercio callejero, con su secuela de delincuencia y narcotráfico, no sea el dueño de las calles. @hernan_sr En el 2019 Alessandri tenía la escoba en la plaza de armas de Santiago, llena de vendedores ambulantes, fritanga y suciedad, pero ahí nadie decía nada porque no era comunista.

E-mail Compartir

@ipoduje


¿Por qué ninguna universidad, centro de estudios, "think tanks" o partido político ha sacado reportes del desastre de Santiago Centro?


@FernandoVivan18


Porque concluirían que el gran responsable del desastre es el exalcalde Alessandri.


@HeraldoMunoz


¿Por qué algunos parlamentarios se oponen a videoconferencia en Congreso del Pdte de Ucrania? Política exterior fijada por Pdte @gabrielboric es de claro apoyo a Zelenski ante invasión rusa, y a integridad territorial de Ucrania.


@mmlagoscc


En Chile se le da más importancia que en México a las visitas presidenciales. Estuve en Ciudad de México durante la visita del presidente Boric que prácticamente no tuvo cobertura en tv mexicana. Tampoco la visita del presidente de Ecuador.


@baradit


Para qué recordar que la nueva Constitución le entregaba atribuciones a un organismo estatal para que pudiese defender efectivamente a los consumidores y castigar efectivamente a los privados abusivos.


@AxelCallis


En 2023 se cumplen 50 años del golpe. Llegaremos a esa fecha divididos y sin una Constitución que nos una. La izquierda pasó máquina en la CC, ahora la derecha hace lo mismo.


EN CONTACTO

Museo histórico arqueológico: 25 años al servicio de quillota

E-mail Compartir

En una ceremonia que se realizará mañana, a las 17 horas, en dependencias de la institución -San Martín 336- se celebrarán 25 años del Museo Histórico Arqueológico de Quillota, que dirige Pamela Maturana.

Al acto asistirán autoridades encabezadas por el alcalde Óscar Calderón y en él se reconocerá a personas y organizaciones que han apoyado al museo y a la comunidad en temas de patrimonio cultural y natural, entre otros.

El museo nació el 5 de diciembre de 1997 al alero de la municipalidad local, luego de los primeros pasos que concretara el Taller de Investigación y Difusión de la Historia y Geografía de Quillota, cuyo objetivo era el de rescatar la tradición patrimonial histórica y arqueológica de la ciudad.

Ubicado a costado de la plaza de armas, en la Casa Colonial, único monumento nacional de la comuna, su misión es fortalecer las identidades locales mediante la vinculación entre las comunidades y el patrimonio tangible del valle de Quillota, buscando convertirse en un espacio de encuentro entre las comunidades del presente y del pasado, a través de la valoración del patrimonio local.

Las colecciones que resguarda forman parte de la riqueza arqueológica, histórica y bioantropológica de la Provincia de Quillota y representan un periodo que se extiende desde hace más de 2.300 años. 2

QUÉ lee

E-mail Compartir

"Estoy leyendo con gran entusiasmo Ruta de escape de Philippe Sands, a quien escuché en la magnífica entrevista que le hizo Ascanio Cavallo durante Puerto de Ideas de Valparaíso", cuenta el editor y vicepresidente de esa iniciativa, Pablo Dittborn, también integrante del Consejo Nacional de las Culturas.

El autor, comenta, es un abogado inglés, profesor de derecho internacional en el University College de Londres, que ha intervenido en destacados juicios en la Corte de La Haya, entre ellos el caso Pinochet, la guerra de los Balcanes y el genocidio de Ruanda.

El libro reconstruye la vida de Otto Wächter, un austríaco que huye a Berlín tras participar en un intento de golpe y regresa convertido en jerarca nazi, durante cuya destinación en Cracovia, Polonia, envía a la muerte a miles de personas, judíos en su mayoría.

"¿Cuáles son los motivos que llevan a un hombre a cometer actos tan atroces? Esa es la motivación de Sands al narrar magistralmente esa época de Europa y su peligroso legado en el mundo actual. 'Espías, cazadores de nazis y oscuras fuerzas vaticanas', dice Ian Thomson en The Evening Star. Un libro extraordinario, una gran investigación histórica y muy entretenido", resume. 2

1

E-mail Compartir

Como es tradicional el primer domingo de cada mes, el Museo Fonck de Viña del Mar (4 Norte 784) tendrá hoy entrada liberada entre las 10 y las 12 horas, para visitantes nacionales y extranjeros con cédula de identidad chilena. En el primer piso se puede visitar muestras de las culturas Rapa Nui y de Chile continental, así como una de culturas andinas con cerámica peruana donde se exhibe una de cabezas jibarizadas procedentes de Ecuador. El segundo piso está dedicado a una muestra de historia natural, cuyo objetivo es exponer la fauna del ecosistema de la Región de Valparaíso. En el acceso al museo se ubica un moái auténtico de Rapa Nui. 2


Domingo 4


gratuidad de entrada en primer domingo del mes en museo fonck

La cita de la semana

E-mail Compartir

Es un avance importantísimo de reconocimiento y protección del derecho de propiedad, porque la Corte Suprema, en fallo de enero, había establecido una solución sobre las tomas, diciendo que tenían que ponerse de acuerdo el propietario con las autoridades y los ocupantes para una solución habitacional y el desalojo (…) Es un espaldarazo al derecho de propiedad, y un raspacachos a la autoridad política y al Ministerio Público, que han evitado resolver este tema".

"

Director: Carlos Vergara Ehrenberg

Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera Representante legal: Karla San Martín Allison

Diseño y diagramación: Pablo Sarmiento Jiménez Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP

Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso

Fono: (32) 226 42 64

Casilla: 57-V

Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40

Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl

Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26

2

E-mail Compartir

El jueves 8 se verificará el esperado regreso de la celebración presencial de la festividad de la Virgen de Lo Vásquez, tras estar suspendida dos años debido a las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia. El obispo de Valparaíso, monseñor Jorge Vega, expresó su alegría por el retorno de la peregrinación y llamó a los participantes al autocuidado y a seguir las recomendaciones de las autoridades encargadas de la seguridad. El pastor diocesano instó a recordar las palabras de Jesús, "quiero misericordia, no sacrificios", por lo que invitó a quienes van a pagar mandas "a transformarlas no en actos de dolor y sacrificio, sino en actos de caridad". 2


jueves 8


luego de dos años, fiesta de la virgen de lo vásquez vuelve a ser presencial