Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Rotura de matriz deja a cerca de 1.600 familias sin agua potable

CONCÓN. Problema se generó en la Avda. Magallanes y caudal llegó hasta playa Amarilla. Municipio pide que Esval se haga responsable de lo sucedido.
E-mail Compartir

Más de 1.600 familias conconinas quedaron sin agua potable, ayer en la mañana y por varias horas, debido a la rotura de una matriz que pertenece a la sanitaria Esval, en Avenida Magallanes. El corte de emergencia del servicio abarcó el perímetro de Av. Concón-Reñaca Oriente, pasajes Agustín Vial, Tres y José Yañez, además de la calle donde se produjo el problema, según informó la sanitaria.

Debido al alto nivel de agua que escurría, en calle Magallanes se generó un socavón, que obligó a suspender el tránsito. Ante la preocupación de los vecinos que alertaron sobre la llegada de agua color café al sector de Playa Amarilla, Esval confirmó que el caudal correspondía al escurrimiento del líquido potable por un cauce de aguas lluvias.

La estatal también dio a conocer que se encontraba apoyando la emergencia con cuatro camiones aljibes, para el suministro de los vecinos que lo necesitaran.

TOmar medidas

A través de su cuenta oficial en Instagram, el municipio de Concón dio a conocer lo sucedido e informó que "nuestros equipos municipales ya se encuentran normalizando el tránsito vehicular en el sector y un camión aljibe está transitando a esta hora para apoyar a las viviendas afectadas con el corte de agua".

En el posteo se agregó que "como municipio, tomaremos todas las acciones correspondientes para que Esval de una vez por todas se haga responsable de este tipo de inconvenientes". Esto porque "no es la primera vez que una falla de estas características tiene lugar en Concón y ¡no lo seguiremos aguantando!".

En cuanto a la calle Magallanes, se trata de una arteria transitada frecuentemente por los habitantes de la comuna. Según informó la municipalidad, "la reposición de pavimento y habilitación" de ésta será en 48 horas, dependiendo también de los daños que haya. "Se activó también un plan de desvío de tránsito y apoyo en suministro de agua a los afectados", finalizó el posteo de la Municipalidad, indicando los lugares por donde estaba recorriendo el camión aljibes.

Por otra parte, el Comandante de Bomberos de Viña del Mar, Patricio Brito, dio a conocer que "hemos tomado todas las medidas de refuerzo frente a despachos por emergencias en el sector afectado por un corte de agua en Concón para garantizar el abastecimiento de nuestros carros en ausencia temporal de grifos".

Se esperaba que a las 22 horas de ayer fuese repuesto el servicio, según la estimación dada a conocer por Esval.

"Como municipio, tomaremos todas las acciones correspondientes para que Esval, de una vez por todas, se haga responsable de este tipo de inconvenientes".

Municipalidad de Concón

Fallece hombre venezolano de 43 años por inmersión

EMERGENCIA. Armada informó de otras dos personas rescatadas con éxito.
E-mail Compartir

Una tragedia marítima enluta los primeros días de fin de año con la muerte de un hombre de 43 años de origen venezolano. Ayer, el capitán de Puerto de Quintero, capitán de fragata LT Gabriel Núñez, informó que "producto de causas que son materia de investigación, tres personas estaban en peligro de inmersión en playa El Abanico", que se emplaza en Maitencillo, Puchuncaví, siendo asistidas "por surfistas del lugar y personal de la municipalidad".

La Armada fue alertada por un llamado al 137 y se movilizó hasta el lugar, igual que personal del Samu y varios equipos de emergencia, que "asistieron a un adolescente de 16 años y una mujer de 36, los cuales fueron rescatados ilesos", acotó el capitán.

Y agregó: "Distinta suerte tuvo un hombre adulto de nacionalidad venezolana, de 43 años, que no pudo mantener sus signos vitales, falleciendo en el lugar".

Hasta el cierre de esta edición se desconocía la relación existente entre las tres personas, y si andaban acompañados de más personas. El Capitán de Puerto de Quintero finalizó diciendo que extendía sus "condolencias a toda la familia".

La playa El Abanico se caracteriza porque no tiene rocas y las olas rompen lejos de la orilla, por lo que suele ser elegidas por las familias con niños para disfrutar del baño. A pesar de ello, siempre hay que ser precavido.

"Distinta suerte tuvo un hombre adulto de nacionalidad venezolana de 43 años que no pudo mantener sus signos vitales, falleciendo en lugar".

Cap. de Fragata Gabriel Núñez, Capitanía de Puerto de Quintero

Rapa Nui sufre un nuevo incendio forestal

EMERGENCIA. En forma preliminar, Conaf informó 4 hectáreas quemadas.
E-mail Compartir

Un nuevo incendio forestal afectó a Rapa Nui ayer, provocando que la Onemi declarara alerta roja comunal. El siniestro se produjo en Camino a Anakena, y la necesidad de decretar la alerta fue por su avance rápido y amenaza a viviendas del sector.

La declaratoria ayuda a que se pueden movilizar todos los recursos disponibles en apoyo a Bomberos, Conaf y Sinapred por el incendio que ya consumió 0,01 hectáreas aproximadas.

Según dio a conocer la Corporación Nacional Forestal (Conaf) se utilizó un recurso técnico, una brigada de Conaf, una Brigada Forestal de la Armada (BRIFAR), Bomberos, Carabineros y un camión municipal.

Al cierre de esta edición el incendio se encontraba extinguido con una superficie quemada de 4 hectáreas, según información preliminar dada por Conaf, por lo que se decidió cancelar la alerta roja.

Hace dos meses casi exactos, el Parque Rapa Nui sufrió uno de los incendios más complicados que se ha vivido en la Isla al afectar tanto a la reserva de moáis, destruyendo 80 de ellos, como la cantera del volcán Rano Raraku el pasado 5 de octubre, y en el que resultaron cerca de 650 hectáreas quemadas.

Producto de ésta la Fiscalía de Rapa Nui inició una investigación para esclarecer los hechos. Sin embargo, los incendios no se han detenido.

Tres días después se registró un nuevo siniestro en el en sector de Papa Vaka; mientras que el 16 de noviembre se produjo otro en el sector Vaitea Anakena.

Un nuevo varamiento de carbón hubo en Ventanas: es el 106 en lo que va del año

E-mail Compartir

Vecinos de Puchuncaví alertaron el sábado sobre un nuevo varamiento de carbón en la playa Ventanas, similar al que hubo el miércoles pasado, según informó radio Biobío. Desde la capitanía de puerto de Quintero confirmaron que tras detectarse la situación activaron las partidas de limpieza y se procedió a tomar muestras del material que se encontró en dicha playa. Indicaron además que el operativo finalizó con la recolección de 30 sacos con una mezcla de arena con este material oscuro. La autoridad marítima informó, además, que sólo este año se han registrado 106 episodios de varamientos de este material en la playa de Ventanas y que esto no sería producto de un vertimiento en específico.

Incendio movilizó a ocho unidades de Bomberos y dejó dos casas quemadas

E-mail Compartir

Un incendio dejó a al menos dos viviendas quemadas en el Cerro La Cruz. De acuerdo con los primeros antecedentes, el fuego se produjo el sábado en la tarde en la calle El Vergel con Naylor, y la densa columna de humo era visible desde varios sectores de Valparaíso. En un primer momento se informó que existía un peligro de propagación de las llamas a otros inmuebles contiguos, por lo que ocho unidades del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso se movilizaron al sector. Pasadas las 20 horas se informó que ya no existía peligro de propagación y dos horas después se vio por superada la emergencia. Las causas que originaron el siniestro se encuentran en investigación.