Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Crimen de adolescente en Playa Ancha genera alerta entre autoridades locales

VALPARAÍSO. Hasta noviembre se registraban 86 homicidios en la región, con un alza de 69% en relación al 2021. Piden más recursos.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

La noche del domingo fue fatídica en la parte alta de Valparaíso. En el Quinto Sector de Playa Ancha, un menor de 17 años murió tras recibir diversos impactos balísticos en su cuerpo tras una riña sostenida con un grupo de sujetos. El hecho es investigado por la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI y pone en alerta a las autoridades por el nivel de violencia en la calle.

El asesinato fue confirmado por el subprefecto de la BH, Víctor Salazar Ferrada, quien precisó que personal de la unidad y del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) "se constituyeron el día de ayer (domingo), en horas de la noche, en el Quinto Sector de Playa Ancha. Lo anterior por el delito de homicidio con arma de fuego de una persona de sexo masculino de 17 años de edad", en la vía pública.

El oficial señaló que el asesinato fue "en el contexto de una discusión y posterior riña que mantiene la víctima con otros tres individuos jóvenes". Añadió que "por circunstancias que se investigan, uno de ellos habría sustraído un arma de fuego con la cual le dispara a lo menos en cuatro oportunidades, causándole la muerte".

La denuncia la habría realizado el padre del menor fallecido, quien escuchó disparos desde el exterior de su vivienda. Al verificar lo ocurrido encontró a su hijo tendido en el suelo, siendo trasladado de urgencia hasta el SAPU de Quebrada Verde, donde falleció pasadas las 22.00 horas. El adolescente registraba antecedentes, la mayoría por robo.

HOMICIDIOS EN ALZA

Este nuevo hecho de sangre generó preocupación en autoridades locales, que reconocieron un alza en los homicidios. Al revisar las cifras del Sistema Táctico de Operación Policial (S.T.O.P.) de Carabineros, de acuerdo a la medición hasta el 27 de noviembre, el delito de homicidio en la Primera Comisaría Sur de Playa Ancha registraba un alza del 33%, con 8 casos, dos más que en 2021 a la mima fecha. A nivel regional, este delito aumentó en un 69%, con un total de 86 asesinatos, 35 más que en similar periodo del año pasado.

Referente a este nuevo homicidio, la delegada presidencial regional, Sofía González, lamentó el hecho y subrayó que es importante seguir con el "fortaleciendo las distintas articulaciones que tenemos desde el mundo político, social y también institucional para enfrentar la problemática de la inseguridad y el aumento de los homicidios que tenemos de manera sostenida en los últimos diez años".

Sobre la muerte del adolescente, subrayó que "esperamos lo antes posible dar con quienes sean responsables, para que así también se pueda ir con todo el peso de la ley contra quienes nos están robando constantemente la sensación de caminar tranquilos por nuestras calles". Reconoció, además, que "no es fácil, sabemos que nos falta mucho, pero aun así vamos a insistir y vamos a seguir pegando mientras más les duela, que es disminuir el poder de fuego".

Consultada si estos hechos podrían opacar el Año Nuevo o la llegada del verano en Valparaíso, González consignó que "todo estos hechos opacan cualquier actividad que queramos hacer como seres humanos, por eso ha sido una centralidad y una prioridad para nuestro Gobierno el poder abordarlo".

Más recursos

El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, también lamentó lo ocurrido y manifestó que es urgente dotar de mayores recursos para invertir en seguridad, idea que comparte el presidente de la Comisión de Seguridad del Concejo Municipal, Dante Iturrieta, quien indicó que es necesario tomar medidas ad portas del Año Nuevo y el verano.

Destacó que es importante que el Gobierno dicte "el reglamento en control de armas", pero "no solamente requerimos intervención de los órganos de la persecución penal: policías, Fiscalía, tribunales, sino que necesitamos más y mejor inversión". En este sentido, puso como ejemplo que el municipio postuló a Montedónico en un proyecto de "Quiero Mi Barrio" por $800 millones, pero no se priorizó, pese a la vulnerabilidad.

Mientras, Iturrieta expresó que "es realmente preocupante lo que está ocurriendo. Ante esto se solicita, a quien corresponda, que se aumente la dotación policial, la presencia de Carabineros en las calles y los recursos. Estamos en fin de semana largo y se nos vienen las festividades de fin de año donde llega mucha gente y hay que estar preparados. Espero que esto no siga aumentando y creo que, de parte de las autoridades, aún hay una pasividad con respecto a tomar más en serio a Valparaíso, que no solo es el centro".

"Esperamos que lo antes posible podamos dar con quienes sean responsables para que así también se pueda ir con todo el peso de la ley".

Sofía González, Delegada presidencial regional

"No solamente requerimos intervención de los órganos de la persecución penal (...), sino que necesitamos más y mejor inversión".

Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso

22.20 A esa hora el menor, de 17 años, habría fallecido en el SAPU de Quebrada Verde, en Playa Ancha.

"

Vecinos acusan que municipio no cumple con entrega de agua

LAGUNA VERDE. Movimiento ingresó requerimiento a la Corte porteña.
E-mail Compartir

El 4 de febrero de este año y ante la crisis que se vivía en el sector de Laguna Verde, en Valparaíso, vecinos agrupados en el Movimiento por Defensa de la localidad presentaron un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso. La acción fue acogida por el tribunal de alzada el 29 de agosto y se ordenó a la municipalidad a "adoptar todas las medidas necesarias, a fin de asegurar a los recurrentes y a la comunidad de Laguna Verde" el abastecimiento de agua.

Sin embargo, de acuerdo a lo que aseguran en un escrito ingresado el 2 de diciembre a la causa por parte del Movimiento, la orden del tribunal de suministrar la cantidad "no inferior de 100 litros diarios por persona" no se ha cumplido a cabalidad. Por ello piden se aplique, de acuerdo a la ley, la posibilidad de multa no inferior a una UTM (Unidad Tributaria Mensual) o la destitución por cuatro meses del alcalde Jorge Sharp por no acatar el fallo en su totalidad.

Cumplir a cabalidad

La abogada de la causa, Consuelo Requena, recalcó que "buscamos que la Corte exija al municipio el cumplimiento del fallo a cabalidad. Ya ha pasado el tiempo suficiente para que el municipio haya gestionado la coordinación con las otras instituciones para implementar un programa de abastecimiento más completo, no solo a los recurrentes, sino que se incorporen también a esta entrega por medio de camiones aljibe a las personas como comunidad en general".

Afirmó que "en la segunda etapa es necesario incorporar a los usuarios de la posta; sin embargo, tampoco han cumplido con los compromisos que han asumido, que es la instalación de siete estanques que iban a apoyar el abastecimiento de las familias y además iba a servir en el caso de incendios. Laguna Verde es una localidad que está frecuentemente amenazada por incendios", por lo que es una preocupación.

En el escrito, además, se acompañan correos electrónicos que dan cuenta que a lo menos tres personas -que son recurrentes de la causa- no se ha suministrado agua como se había acordado en el fallo judicial.

Municipalidad

Consultado el municipio por este caso, el director de la Secpla, Alejandro Escobar, enfatizó que sí se ha realizado la distribución. "Hemos estado distribuyendo agua a los más de 200 requirentes con dos camiones aljibe, cumpliendo con los 100 litros diarios por persona. Ahora estamos trabajando en la instalación de los estanques, cuyo proceso es más lento dado el tamaño de los mismos (10 mil litros), se requiere de una obra de infraestructura menor previa y más tiempo", dijo.

Escobar enfatizó que "no obstante, partiremos esta semana con el sector de Aguas Claras y la subsiguiente con otro, y continuaremos secuencialmente con los restantes 5, a una tasa de dos estanques por mes, aproximadamente. Algunos de los puntos han sido definidos con los vecinos y otros serán revisados esta semana".

"Buscamos que la Corte exija al municipio el cumplimiento del fallo a cabalidad".

Consuelo Requena, Abogada y vecina, de Laguna Verde