Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Dudas y certezas de cara a votación de leaseback para Salud

VIÑA DEL MAR. Alcaldía busca entregar 2 inmuebles por $17.500 millones, pero ediles discuten sobre si es bueno o no.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Con el paro de la salud municipal encima, pese a los intentos de levantar la movilización la semana pasada, a través de la promesa de un leaseback para pagar este año y el próximo lo que se adeuda a los funcionarios en cotizaciones previsionales, el Concejo Municipal votará hoy si aprueba que el municipio consulte a la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) sobre la materialización del instrumento crediticio anunciado para superar el duro impasse entre la administración Ripamonti y los trabajadores de la salud.

Los funcionarios movilizados decidieron no aceptar el protocolo de acuerdo que les presentó la alcaldía la semana pasada, a la espera de lo que ocurra hoy, y ayer siguieron manifestándose fuera del municipio, con globos negros y pancartas. Los concejales tampoco están tan contentos con la alternativa de aprobar otro leaseback.

Tras analizar tres posibles inmuebles para la operación financiera, el municipio definió ayer en la tarde que incluirá en el procedimiento de compra-venta dos propiedades. Una ubicada en 11 Norte 899, con una tasación comercial de sobre los $5.800 millones, y otra localizada en 5 Oriente, lote 710, cuya tasación está sobre los $13.600 millones. Por ambos, la administración consistorial espera recaudar $17.500 millones.

El edil y presidente de la comisión de Finanzas, Alejandro Aguilera, explicó que "lo que se aprueba es seguir con el trámite de la posible materialización de este, en cuanto se le solicita a la Subdere autorización para proseguir con el leaseback y obtener la oferta de la banca respecto de los bienes municipales. Estamos explorando distintos métodos de modelación de la propuesta, pero todo indica que resolver el tema estructural de la Corporación pasa, lamentablemente, por tener que entregar recintos municipales al lucro de la banca. Vamos a seguir trabajando para que este mecanismo sea lo menos lesivo posible y explorar otras herramientas".

"No han escuchado"

El concejal Jorge Martínez aseveró que "mi postura en todo momento ha sido el defender que estas deudas se paguen en su totalidad, pero no estoy de acuerdo en la modalidad propuesta por la municipalidad. Lamentablemente, no han escuchado lo que varios concejales hemos señalado, al insistir en buscar otras alternativas. Reasignar el presupuesto bajando el gasto en personal que, para este año, solo este ítem en la propuesta de presupuesto de la alcaldía, bordea los 40.000 millones, lo que a todas luces es un exceso; analizar otras vías de financiamiento como el fondo común municipal; o explorar opciones mixtas que consideren un leaseback de menor monto".

"Es un crédito con intereses muy altos y que significará para el municipio pagar entre 4 mil y 7 mil millones solo en intereses, situación tremendamente preocupante no solo por los montos que estamos hablando, sino que por la situación financiera de la municipalidad", añadió.

El edil René Lues estima que "es complejo para cualquier administración disponer de su patrimonio y asumir una deuda millonaria por 10 años que luego deberán soportar las siguientes administraciones".

En ese sentido, señaló que "la primera opción, tanto para los trabajadores de la salud como para el municipio, de acuerdo a mi criterio, debería ser la redistribución del prepuesto del año 2023, abordando mayores recursos para la Corporación, considerando las optimistas expectativas de ingresos que tiene la administración para el próximo año, por cuanto, por una parte, es preciso evaluar la carga de la deuda que asumiría el municipio y, por otra, evaluar la posibilidad de que ningún banco se presente a la licitación, generando una situación aún más dramática".

Algo similar plantea el concejal Sandro Puebla. "Si la alcaldesa estima que la mejor manera de dejar de botar plata en intereses y poner al día la situación provisional de los trabajadores de la corporación es hipotecando bienes municipales y solicitando créditos, yo no me voy a oponer. (...) Es preferible sincerar las deudas y el déficit y buscar soluciones en vez de estar inflando artificialmente los ingresos municipales. (...) Advertí que desde la administración anterior se ha tratado de contratar préstamos como este y no ha resultado porque nadie se ha interesado. Que primero exploren si hay interesados para no hacer el loco licitando un préstamo que nadie nos va a querer otorgar".

Al respecto, el gerente de la Corporación Municipal, Jorge Cea, expuso en un comunicado que "hoy estamos entregando soluciones concretas que permiten resolver un problema que se arrastra desde hace más de 20 años, en la forma en que se ha financiado la salud y la educación pública en nuestro país" y anunció el leaseback y otras medidas para mejorar las finanzas.

"Que primero exploren si hay interesados para no hacer el loco licitando un préstamo que nadie nos va a otorgar".

Sandro Puebla, Concejal

Declaran Alerta Preventiva por riesgo de incendios

REGIÓN. Expertos entregan sugerencias ante las altas temperaturas esperadas.
E-mail Compartir

A propósito de las altas temperaturas que se prevén en la Región de Valparaíso y que a raíz de esto la Onemi declaró Alerta Temprana Preventiva en la región frente a la amenaza de incendios forestales, especialistas entregan sus recomendaciones para enfrentar este fenómeno, con especial énfasis en el cuidado de menores y adultos mayores.

La Alerta Temprana Preventiva, que se activó ayer, regirá hasta que las condiciones lo ameriten y desde la Onemi han informado que para hoy se esperan altas temperaturas en el litoral, costa, precordillera y valles precordilleranos.

Ante esto, el director regional del organismo, Mauricio Bustos, señaló que "le pedimos a las personas que colaboren evitando el uso del fuego y también informando oportunamente sobre cualquier situación de riesgo o foco de incendio".

Según el meteorólogo de la PUCV, Miguel Fernández, la zona central se verá afectada por altas temperaturas; sin embargo, precisó que "la vaguada costera y la presencia de nubosidad baja especialmente durante las mañanas, ayudaría a regular la temperatura en la zona costera".

Respecto a los efectos que puede producir este fenómeno en las personas, Germán Cueto, neurólogo y académico asociado de la Facultad de Medicina de la UV, indicó que "es un factor que puede ocasionar graves daños al sistema nervioso central. (...) Los más perjudicados van a ser siempre los niños y los adultos mayores. En ambos grupos hay un control de la temperatura muy débil".

En esa línea, el médico infectólogo, jefe de la Unidad de Infectología del Hospital Carlos van Buren y docente de la UV, Gonzalo Wilson, declaró que las recomendaciones son "mantener una buena hidratación, tratar de mantener una temperatura dentro de rangos razonables y evitar que los niños queden encerrados en espacios reducidos como autos o piezas mal ventiladas".

Situación en Rapa Nui

Si bien esta alerta excluye a Juan Fernández y Rapa Nui, este último territorio insular se vio afectado anteayer por un incendio que consumió cuatro hectáreas. No obstante, el siniestro ya se encuentra controlado.

Pedro Lazo, encargado del Departamento de Protección contra Incendios Forestales (Deprif) de Conaf en Rapa Nui, entregó como recomendación a la población que "debiesen tener más cuidado con el uso de fuego, ya que este incendio se produjo precisamente por una mala atención a un asado que estaban haciendo y el fuego se les arrancó".

22 años de cárcel para autor de asesinato y dos delitos de femicidio y homicidio en calidad de frustrados

VIÑA DEL MAR. Guillermo López irrumpió en septiembre de 2021 en la casa de expareja, apuñalándola a ella y a sus padres. Madre de la joven murió.
E-mail Compartir

Veintidós años de cárcel deberá cumplir Guillermo Eduardo López Vargas (25), quien en la madrugada del 5 de septiembre de 2021, tras irrumpir en la vivienda de su expareja, ubicada en el pasaje Brasil del campamento Manuel Bustos, atacó brutalmente con un cuchillo a la mujer y también a sus padres, falleciendo en el lugar su progenitora, Mónica Astorga Vega (55).

Los gritos de Camila Gallardo Astorga (27), quien había mantenido una corta relación sentimental con el agresor, alertaron a familiares que vivían a metros de las víctimas, quienes lograron reducir al atacante y asistir a la joven y a su padre, Eduardo Gallardo Zenteno (60), que resultaron con diversas heridas cortopunzantes.

Frente a estos hechos, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar, integrado por los magistrados Alejandro Palma Cid (presidente), Roxana Valenzuela Reyes y Alonso Arancibia Rodríguez (redactor), condenó a López Vargas a 12 años de presidio por el homicidio de Mónica Astorga, más 6 años por el delito de femicidio en grado tentativo en contra de Camila Gallardo y 4 años por el delito de homicidio simple en grado tentativo en contra de Eduardo Gallardo.