Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Gremios temen posible intervencionismo para definir jefatura del SSVQ

REGIÓN. Pugnas internas en dilatado concurso para designar a los titulares en Servicios de Salud. Apuntan a "improvisación".
E-mail Compartir

Equipo Crónica

El dilatado proceso para definir por concurso de Alta Dirección Pública (ADP) a los nuevos directores de los Servicios de Salud Viña del Mar-Quillota y Valparaíso-San Antonio, mantiene una alta tensión al interior de estas reparticiones.

Por un lado, los gremios están atentos al nombre que saldrá timbrado desde La Moneda, pero también los partidos del oficialismo pujan para poner a los más cercanos de su sector.

Si bien en Valparaíso dan casi por sentado que será designado el exseremi y exmilitante democratacristiano Fernando Olmedo en la red de Viña del Mar-Quillota, la situación está aún lejos de estar definida.

Son dos nombres los que aún quedarían en carrera por el codiciado cargo, ambos de las filas del PS. Por un lado el doctor Luis Basáez, exdirector del área de Salud Municipal durante la administración de Mauricio Viñambres, actual director (s) del hospital de Limache, y la matrona Andrea Quiero Gelmi, quien hasta ahora se desempeña en el área Salud en la Municipalidad de San Bernardo.

Su eventual designación es fuertemente resistida por la Fenats de Viña del Mar, al ser vinculada con la anterior gestión del doctor Jorge Ramos durante el gobierno de Bachelet 2, de la cual aún se mantienen funcionarios en altos cargos en el servicio, los cuales han mantenido duros conflictos con dirigentes de la asociación de funcionarios, acusando incluso de persecución en contra de ellos.

Sin embargo, cuenta con apoyos clave para su designación, como el del diputado y actual presidente nacional de CS, Diego Ibáñez, quien se opone al nombramiento del doctor Basáez, hombre de confianza del exalcalde Viñambres, de cuya gestión el parlamentario fue uno de los más críticos.

Además, la profesional cuenta con el beneplácito del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, cercano al mencionado Jorge Ramos, lo cual allanaría su camino para asumir la jefatura del codiciado servicio.

No obstante, su llegada al cargo podría abrir un nuevo flanco de conflicto en una repartición con más de 8.500 funcionarios y donde los gremios de la salud tienen una importante fuerza.

Postura de los gremios

Respecto a los dos nombres que suenan para asumir la dirección del SSVQ, Marcelo Ahonzo, presidente de la Fenats Viña del Mar-Petorca, deslizó su preferencia señalando que "lo que nos preocupa principalmente es que haya un intervencionismo político por parte del diputado Diego Ibáñez, en tratar de colocar a una persona (la matrona Andrea Quiero) que es de su confianza, pero que para nosotros, los trabajadores que no hemos sido escuchados, nos preocupa, porque los antecedentes que acarrea la persona que ellos impulsan para dejarla en este puesto no tiene la costumbre de reunirse con los trabajadores y esa es una muy mala señal".

En esa línea, el funcionario subrayó que "tenemos que pensar que necesitamos una persona que conozca la región, que conozca las necesidades de cada hospital base, que conozca muchos de los mandos medios de la jefatura para poder hacer un buen trabajo".

Por su parte, Fernando Kursan, dirigente de Afaps de Viña del Mar y de la Confusam V Región, señaló en relación a los nombres para asumir la dirección del servicio que "el doctor Luis Basáez es una persona conocida en la región, en la Provincia de Marga Marga, vinculado a la atención primaria. O sea, tiene una experiencia y un conocimiento en esta área y especialmente en terreno y en las políticas comunales de salud".

Sobre la matrona Andrea Quiero, dijo que "entiendo que tiene mucho conocimiento de atención primaria, pero desde el contexto de Santiago y de otras regiones y comunas. (...) Por eso el nombre de Luis Basáez es el que más genera consensos en los gremios, porque lo conocen y saben de su trabajo cotidiano permanente".

Una pronta designación

Consultada por este Diario ante el retraso en el nombramiento de los nuevos directores del SSVQ y del SSVSA, la seremi de Salud, Lorena Jofré, aseveró que "estamos ya ad portas de los decretos y designaciones; ya los concursos se terminaron, así que lo más probable es que dentro de esta semana o a lo más la próxima, vamos a tener los nuevos directores o directoras de ambos servicios".

"Lo que nos preocupa principalmente es que haya un intervencionismo político por parte del diputado Diego Ibáñez".

Marcelo Ahonzo, Presidente de la Fenats, Viña-Petorca

"El nombre de Luis Basáez es el que más genera consensos en los gremios, porque lo conocen y saben de su trabajo cotidiano".

Fernando Kursan, Dirigente de Afaps Viña y, Confusam V Región

2 nombres quedarían en la carrera y disputa para asumir la jefatura del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota.

Corte cierra causa contra Sharp por Mirador Barón

VALPARAÍSO. Querella fue interpuesta en el 2017 por prevaricación.
E-mail Compartir

Hace cinco años, en 2017, siete personas presentaron una querella en el Juzgado de Garantía de Valparaíso en contra del alcalde Jorge Sharp por el delito de prevaricación administrativa por presuntas irregularidades que habría cometido el jefe comunal en torno al proyecto inmobiliario Mirador Barón.

Sin embargo, después de un análisis de los antecedentes y tras el recurso de apelación que presentó el abogado del jefe comunal, la Corte de Apelaciones determinó cerrar el proceso dado que el Ministerio Público agotó las diligencias y la causa está desformalizada desde el 2017. "A la solicitud del Ministerio Público de no perseverar en la investigación, que no existen diligencias pendientes que no se hayan podido cumplir, por lo que se desprende que la investigación (está) desformalizada", el tribunal de alzada determinó sobreseer.

Al respecto, el abogado del alcalde, Carlos Silva Núñez, precisó que, efectivamente, "la Corte de Apelaciones determinó el sobreseimiento del alcalde, ya que las actuaciones del alcalde nunca fueron delictivas. Ha quedado absolutamente establecido que el alcalde jamás cometió un delito en sus actos" y aclaró que "en cuanto a posibles acciones legales se están estudiando, ya que la querella no fue interpuesta directamente por la inmobiliaria sino por terceros que señalaron no tener relación con el proyecto directamente".

Consultado por la situación al recurrente, una de las abogadas de la causa, Jeanette Bruna, recalcó que "la investigación penal inició con bastante preocupación tal como lo declaró el fiscal de la época. Pero se entiende que pasados 5 años y con cambio de fiscal incluido, finalmente todo terminaría con la decisión de no perseverar de fiscalía, de la cual no se apeló y tampoco del sobreseimiento solicitado".

Esto básicamente, explicó Bruna, porque "los querellantes eran un grupo de trabajadores de la construcción, de escasos recursos, que no tuvieron cómo pagar informes en derecho o similares". Recalcó que se logró que "el alcalde tuviera que dejar sin efecto el decreto que los dejaba sin trabajo cuando se descubrió la suplantación de identidad de una vecina en la presentación del reclamo de ilegalidad ante el municipio, de lo cual tampoco se sabe de avances".

"Ha quedado absolutamente establecido que el alcalde jamás cometió un delito en sus actos".

Carlos Silva, Abogado del alcalde

Borde costero: Serviu, locatarios y municipio afinan medidas para el fin de semana largo y verano 2023

CONCÓN. Organismo estatal insiste que primera etapa se entregará el próximo año y que habrá trabajos nocturnos.
E-mail Compartir

En la antesala del masivo arribo de turistas que se estima para Concón este feriado y el resto del fin de semana, profesionales del Serviu Valparaíso, junto a locatarios del sector gastronómico y el municipio, se reunieron para abordar la ejecución de los trabajos del mejoramiento de avenida Borgoño, garantizando el acceso de visitantes a los restaurantes de la costa. Se acordó que desde este lunes 12 de diciembre se habilitará el tramo de Borgoño, entre calle Las Elenas a San Fabián desde Concón a Viña del Mar. Para esto, la autoridad local manifestó su disposición a aprobar la señalización adecuada que oriente a los automovilistas y peatones que circulen por este sector.

La próxima semana también, en el tramo del Club de Yates hasta la Caleta Higuerillas, donde se encuentra la zona de los hallazgos arqueológicos, se desarrollarán trabajos nocturnos hasta la 1 de la madrugada, lo que permitirá el flujo vehicular y acceso a los locales de visitantes, tal como lo han señalado los comerciantes del lugar.

"Esperamos seguir avanzando hasta la entrega de la primera etapa de este megaproyecto durante el 2023", precisó la directora (s) de Serviu, María Paz Cueto.