Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Brutal agresión a madre e hija: son golpeadas, una apuñalada y ambas baleadas en plaza de Playa Ancha

VALPARAÍSO. Mujeres, que presentan antecedentes penales, fueron atacadas por cuatro sujetos que descendieron de un automóvil. PDI indaga el hecho.
E-mail Compartir

Un nuevo hecho delictual asociado al uso de armas cortopunzantes y de fuego se registró la noche del miércoles en Valparaíso, precisamente en el cerro Playa Ancha, donde una madre y su hija fueron golpeadas, una apuñalada y ambas baleadas por sujetos que las agredieron cuando se encontraban en una plaza.

El ataque se perpetró cerca de las 23.45 horas, en momentos en que Marjorie Fuentes Mardones, de 42 años, y su hija Krishna Peña Fuentes, de 20, permanecían en la plaza Bilbao, ubicada en la intersección de las calles Soldado Barrera con Santos Tornero, hasta donde llegó un automóvil marca Chevrolet, modelo Corsa, del cual descendieron cuatro sujetos.

Golpiza y baleo

De acuerdo al testimonio que las víctimas pudieron entregar al personal de Carabineros de la Primera Comisaría Sur que adoptó el procedimiento, los individuos, por razones que se investigan, las atacaron con golpes de pies y puños, para luego utilizar un arma cortopunzante con la cual hirieron a Marjorie Fuentes.

Finalmente, ambas mujeres terminan tendidas en el parque con impactos balísticos percutados por los antisociales a corta distancia, quienes tras ello abordan el vehículo en el que se movilizaban para darse a la fuga.

Vecinos del sector dieron aviso de lo ocurrido a Carabineros y al SAMU, siendo las víctimas derivadas a la Urgencia del Hospital Carlos van Buren. En el recinto asistencial porteño se constató que Marjorie Fuentes presentaba tanto una lesión por proyectil como una herida cortante en el muslo derecho, mientras que a su hija, Krishna Peña, se le diagnosticó una herida de bala en el muslo izquierdo.

Diligencias

El fiscal de turno, Cristián Paredes, informó que instruyó a la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones efectuar las diligencias respectivas "en el sitio del suceso y las primeras diligencias, las que aún se están desarrollando".

Ante ello, el subcomisario Jorge Cádiz, perteneciente a la citada unidad policial, manifestó que "a partir del relato de las víctimas se obtuvieron apodos de los imputados, motivo por el cual se realizan las diligencias necesarias para lograr la individualización de los mismos".

Pese a las lesiones sufridas por las víctimas, quienes mantienen antecedentes penales, el fiscal Paredes precisó que "de acuerdo al último informe médico, fueron dadas de alta durante la madrugada. Hasta ahora no hay personas detenidas por el hecho".

Balean a hombre en Laguna Verde

E-mail Compartir

En Laguna Verde, en tanto, un hombre recibió ayer cinco impactos de bala en sus extremidades, tras ser interceptado por dos sujetos en el Camino al Faro, sector La Virgen, en las cercanías de una feria en la cual la víctima había realizado previamente algunas compras. El hecho ocurrió cerca de las 14.30 horas y afectó a Iván Osorio Muñoz, que mantiene un nutrido prontuario, quien manifestó al personal policial del Retén de Laguna Verde que el ataque se produjo sin mediar provocación. No obstante ello, se negó a realizar una denuncia, aunque individualizó a uno de sus atacantes a través de su apodo. El hombre fue derivado a un centro asistencial y se encuentra fuera de riesgo vital.

Diputado Longton pide a la alcaldesa de Quilpué ordenar el comercio informal

MEDIDAS. Acusa que espacios públicos están tomados por ambulantes y propone crear padrón para este efecto.
E-mail Compartir

El diputado Andrés Longton (RN) emplazó a la alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán, a presentar un urgente plan de reubicación de vendedores ambulantes, con el fin de permitir la recuperación de espacios públicos en la comuna, los cuales, advierte, se encuentran tomados por el comercio informal.

Cabe precisar que el 24 de junio pasado el Concejo Municipal aprobó una ordenanza que precisamente se visó con el objetivo de regular y a ordenar el funcionamiento del comercio ambulante en la comuna, estableciéndose, entre otros puntos, la habilitación de solo dos calles para la instalación de comerciantes ambulantes. No obstante ello, "vemos con profunda preocupación cómo el comercio informal se toma los espacios sin ningún tipo de fiscalización ni plan de reubicación", precisó el legislador.

"Aquí se conjugan distintas realidades, por una parte, los vecinos reclaman mayor seguridad, el comercio establecido exige garantías de competencia justa y los vendedores ambulantes buscan generar recursos para sus familias. En este sentido, hay que buscar una forma de administración más flexible y empática, que integre la mirada de los distintos actores involucrados", dijo Longton.

Oficiará al municipio

Ante esta realidad, el parlamentario anunció que oficiará al municipio quilpueíno, sobre todo teniendo en cuenta que cuando hay un crecimiento explosivo y sin control del comercio informal en los espacios públicos, también se incrementan los índices de inseguridad y violencia. "Además, se trata de un rubro que no cuenta con permisos, no da garantías de seguridad a los consumidores y tampoco tributa por sus transacciones, lo que genera una competencia desleal con el negocio formal", aseveró.

De las propuestas que ha recogido de vecinos de Quilpué para enfrentar esta problemática, el diputado señala que se podría "crear un padrón de comerciantes ambulantes, como se ha propuesto en otros países, que estén dispuestos a pagar impuestos y los servicios básicos del sector asignado por la municipalidad para que ejerzan su actividad. Necesitan tener un espacio regulado donde estén, como en su tiempo fue con la feria municipal. Es fundamental que se generen soluciones a corto plazo y se protejan los derechos, por ejemplo, de menores de edad que participan de esta actividad".

"No hay que ignorar la sensación de inseguridad de las familias que se ha profundizado producto, por ejemplo, del incremento de los robos que subió en un 82% el último año", subrayó el legislador de RN, puntualizando en este sentido que según los datos del Sistema Táctico de Operación Policial (S.T.O.P.) de Carabineros, hubo un aumento en los delitos en la comuna, siendo el robo con violencia el que ha tenido el alza más significativa, alcanzando el 140%.

"Si se revisa la información entregada por la Segunda Comisaría de Quilpué, en el caso de robo con intimidación hubo un aumento del 47%, en el robo con sorpresa un 36% y el robo de vehículos en un 100%", precisó.

"Vemos con profunda preocupación cómo el comercio informal se toma los espacios sin ningún tipo de fiscalización".

Andrés Longton, Diputado (RN)

24 junio pasado el Concejo Municipal de Quilpué aprobó una ordenanza para regular el comercio ambulante.

Gendarme es detenido tras intentar ingresar droga al penal porteño

VALPARAÍSO. Portaba envoltorios de pasta base, un celular y cargador.
E-mail Compartir

Droga y otros elementos prohibidos que escondía entre sus vestimentas intentó ingresar un funcionario de Gendarmería al Complejo Penitenciario de Valparaíso, siendo detectado por personal de la Oficina de Seguridad Interna (OSI) del mismo penal

El hecho ocurrió el pasado jueves, cuando el gendarme llegó hasta el recinto para cumplir sus labores. Sin embargo, al momento de pasar por el escáner corporal se detectó que escondía un bulto en el sector de su cinturón, encontrándosele dos envoltorios, un teléfono celular y un cargador.

El director regional (s) de Gendarmería, coronel Alberto Jara, precisó que "aproximadamente a las 10.30 horas, personal de la OSI se presentó en el ingreso a la unidad, específicamente en el sector donde se encuentra la máquina electromagnética y de rayos X, para efectuar un procedimiento rutinario. En la ocasión se procedió a la revisión del funcionario y, gracias a la tecnología con que cuenta la unidad penal y al trabajo del personal, se le detectan dos envoltorios con pasta base de cocaína. Además de la droga, se le incautaron un teléfono celular y un cargador".

Ante este procedimiento, subrayó que "Gendarmería mantiene una política de tolerancia cero frente a estos hechos y, por lo mismo, repudia todo accionar que se aparte de los lineamientos institucionales. La inmensa mayoría del personal de esta región efectúa un trabajo ejemplar, el cual no debe verse enlodado por quienes han decidido apartarse de nuestra misión ", afirmó el coronel Jara.

El procedimiento fue adoptado por Carabineros y el gendarme fue puesto a disposición de la Fiscalía local.