Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Lactante herida en medio de pirotecnia y armas en Quilpué

POLICIAL. Barristas habrían irrumpido en un complejo deportivo con fuegos de artificio y armamento. Carabineros detalló intensa labor durante el fin de semana.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Una lactante de tan solo 4 meses resultó herida en medio de incidentes registrados en un club deportivo de El Belloto, en Quilpué. Un grupo de más de 15 barristas irrumpió en el lugar con presuntas armas de fuego y fuegos de artificio que lanzaron al aire, uno de cuyos proyectiles causó lesiones a dos personas que debieron ser atendidas de urgencia.

La información fue confirmada por el jefe de la Segunda Comisaría de Quilpué, mayor Claudio Ramírez, quien detalló que el caso tuvo lugar la tarde del domingo "en el complejo deportivo (del club) Bellusac, donde se llevaba a efecto una actividad benéfica en la cual irrumpió un grupo de quince a veinte personas, que los testigos asocian a barristas locales del club deportivo Universidad de Chile, quienes premunidos de artefactos pirotécnicos y presuntamente armas de fuego que habrían tronado al interior de la cancha, lesionaron a dos personas".

Tras esto se activaron varias denuncias de lo que había pasado. Carabineros tomó conocimiento de la situación "cerca de las 21.00 horas, luego que un sujeto adulto - aproximadamente de 40 años de edad -, ingresara lesionado en su hombro al hospital base de Quilpué donde fue atendido y diagnosticaron lesiones de carácter leve producto de impacto por artificio pirotécnico", aseveró el mayor.

Detalló que "en el mismo minuto y en forma paralela una lactante de 4 meses ingresa a la Clínica Los Carreras con una lesión en su zona inguinal acompañada de su padre y su madre, lográndose establecer hora más tarde y que es materia de investigación, que mantenía una lesión de ingreso y salida de proyectil hasta el momento no determinado".

Traslado de urgencia

Debido a la lesión de la menor, el mayor Ramírez explicó que "la lactante fue trasladada al Hospital Gustavo Fricke, donde se mantiene en cuidados intensivos, estable, sin riesgo vital y, obviamente, con las curaciones respectivas producto de ésta lesión sufrida al interior de este complejo deportivo". Según trascendió, el padre de la menor es funcionario de la Armada de dotación de Fuerte Aguayo.

Investigación

Los antecedentes del caso fueron dados a conocer al Ministerio Público, que acogió la denuncia e inició una investigación al respecto. Las pericias quedaron a cargo de la Sección de Investigación Policial de Quilpué. Mientras, "Carabineros de El Belloto logró controlar a dos sujetos en el lugar por la presunta participación en estos hechos, quienes no fueron sorprendidos con elementos ni pirotécnicos ni armamento, sin embargo, estaban en el sitio del suceso al momento de ocurrir los hechos", precisó el mayor Ramírez.

A través de Instagram, el Club Deportivo Bellusac informó que los hechos de violencia y desmanes ocurridos "no tienen ningún nexo con el club", que se prestó para beneficio de la comunidad. "Bellusac está en contra de todo acto de violencia", sostuvieron.

Otros casos

Pero lo ocurrido en Belloto no fue el único hecho violento en la región. La madrugada del domingo, en Quillota, hubo tres lesionados por un tiroteo. También un hombre resultó con varias heridas a bala en el centro de Valparaíso, en la Av. Errázuriz, altura pasaje Ross, y la noche del domingo un sujeto disparó a vehículos en el cerro Los Placeres, caso que está siendo investigado por el Labocar de Carabineros.

Respecto a las balaceras, el general de la V Zona, Edgard Jofré, manifestó que "efectivamente hubo personas lesionadas por impacto balísticos, ello está a cargo el Ministerio Público, pero en el ámbito preventivo nosotros detuvimos a más de ocho personas justamente por delitos en flagrancia, portando armas y con prontuario interesante respecto del punto de vista de la reiteración y de la violencia".

Agregó que los detenidos "fueron solo el fin de semana" y recalcó que "en definitiva, no se trata de comparar cifras acá, porque siempre una persona lesionada o una persona que sea afectada es terrible y uno no quiere que ocurra, pero sí puedo decir que Carabineros, este fin de semana en lo particular, realizamos una tremenda labor en flagrancia y sacamos a muchas personas, muchos de ellos involucrados en los delitos y otros que están a cargo de la Policía de Investigaciones con el Ministerio Público", casos que se están investigando.

"Irrumpió un grupo de quince a veinte personas, que los testigos asocian a barristas del club U. de Chile".

Mayor Claudio Ramírez, Jefe Segunda Comisaría Quilpué

"En el ámbito preventivo nosotros detuvimos a más de ocho personas por delitos en flagrancia, portando armas".

General Edgar Jofré, Jefe V Zona Carabineros

15 a 20 personas entraron a la cancha donde había una actividad a beneficio de la comunidad.

Policías refuerzan seguridad ad portas de las festividades

REGIÓN. Focalización en robos y accidentes marcan programática.
E-mail Compartir

En el Parque Italia, en Valparaíso, y tras una fiscalización a la feria navideña que se encuentra en el lugar, autoridades regionales dieron el vamos a un plan focalizado y reestructurado preventivo en materia de seguridad para evitar incidentes mayores y aumento de la delincuencia ad portas de festividades de fin de año.

La delegada presidencial, Sofía González, detalló que el "hito de despliegue de fiscalización está enmarcado en un trabajo del 'Plan Navidad Tranquila y Año Nuevo Seguro', en donde se ha trabajado con distintos organismos públicos y también nuestras policías con el objetivo principal de poder fortalecer la seguridad en cada uno de sus elementos en la Región de Valparaíso".

En base a esto, precisó que "van a haber distintos hitos de fiscalización en donde vamos a fortalecer servicios en materia de prevención y persecución de delitos, en aumentar la fiscalización del comercio ilegal, la reactivación económica y también algunas actividades comunitarias".

El jefe de la V Zona de Carabineros, general Edgard Jofré, en tanto, explicó que la "mirada está en poder, primero que todo, dar tranquilidad, ser facilitadores de las compras y, por supuesto, detectar y sacar de circulación a los delincuentes que vienen a causar daño y a aprovecharse de la aglomeración de personas para cometer delitos. Hemos refocalizado nuestros servicios".

El general manifestó que lo importante es "generar canales de movilidad de las personas", siendo la prioridad "sacar a los que cometen delitos y esos son los que roban por sorpresa, los que roban con intimidación, los que andan portando armas o que andan reduciendo especies".

De la misma forma, el director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Patricio Velásquez, acotó que realizarán diferentes fiscalizaciones "principalmente a la venta de luces navideñas que deben estar debidamente certificadas", para evitar accidentes o sobrecarga eléctrica. Bomberos también puso énfasis en las acciones preventivas, más la limpieza de basura y microbasurales para evitar los incendios.

"Vamos a fortalecer servicios en materia de prevención y persecución de delitos".

Sofía González, Delegada presidencial

Entregan placas aislantes fabricadas de cajas de leche para revestir viviendas

VIÑA DEL MAR. Soprole, Tetrapak y Techo fueron al campamento Felipe Camiroaga para apoyar a pobladores.
E-mail Compartir

En una actividad que se realizó ayer en el Mirador Emmanuel, en el campamento Felipe Camiroaga de Viña del Mar, se concretó la entrega de paneles aislantes que se utilizarán en la construcción de viviendas de emergencia a lo largo del país.

Según el Catastro Nacional de Campamentos 2020-2021 del Centro de Estudios de Techo-Chile, hoy existen cerca de mil campamentos a lo largo del país, de los cuales 1 de cada 4 se concentran en la Región de Valparaíso. Tomando en cuenta esta realidad, Soprole y Tetrapak se unieron gracias a la iniciativa que fomenta el reciclaje Soprole Sonrisa Circular, para buscar nuevas alternativas de reúso para el material de cajas de leche.

Carolina Matus, brand manager de Soprole, señaló que "este era un sueño para nosotros, el que fue posible gracias a la colaboración entre muchos actores. Una vivienda se hace con más de seis mil envases, los que no están llegando a rellenos sanitarios, sino que están terminando en viviendas bonitas y de gran calidad. Hoy estamos entregando placas para 70 familias que esperamos que puedan disfrutarlas y vivir de manera más digna".

Estas placas fueron construidas a partir de cajas de jugos y leches recicladas. No solamente funcionan como aislantes y como material estructural, sino que tienen un diseño estético tipo mosaico que permite un revestimiento más bonito y cálido.

Douglas Valor, gerente de marketing de Tetrapak, también sostuvo que "campañas como éstas nos permiten un círculo virtuoso y que caminemos hacia la economía circular, generando productos de valor que ayuden a las familias a soñar un mundo mejor".