Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Abogado Andrés Silva defenderá a Viñambres ante acusación

QUILPUÉ. Ex jefe comunal presentará hoy su respuesta al requerimiento que cinco concejales hicieron ante el Tribunal Electoral Regional la semana pasada.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

El abogado Andrés Silva -quien patrocinó la acusación por notable abandono de deberes contra la exalcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato-, defenderá al exalcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, ante el Tribunal Electoral Regional (TER) por la acusación que presentaron cinco concejales quilpueínos.

Viñambres fue impugnado por los ediles Francisco Villegas, Carolina Contreras, Paula Castro, Mary Ann Foster y Patrick Retamales, debido a una resolución de la Contraloría que se insta al Concejo Municipal a acudir al organismo electoral frente al incumplimiento de dictámenes que exigían a la administración anterior a regularizar a los trabajadores del Zoológico de Quilpué.

En concreto, el ente fiscalizador determinó que Viñambres cometió desacato a sus instrucciones en torno a buscar soluciones a los conflictos de los trabajadores.

La Contraloría señaló entonces su responsabilidad administrativa y aprobó un sumario derivando los antecedentes al Concejo Municipal, organismo que evaluó plantear un requerimiento ante el TER.

Tras conocer el pronunciamiento de la Contraloría, varios concejales indicaron que estaban analizando la situación, y finalmente la semana pasada presentaron la acusación contra el exalcalde.

18 páginas

El abogado Andrés Silva, quien redactó la acusación contra Reginato en marzo de 2019, cuando los entonces ediles viñamarinos Laura Giannici, Sandro Puebla, Víctor Andaur y Marcela Varas presentaron la acusación ante la exalcaldesa. Finalmente, en 2021, el organismo se pronunció e inhabilitó a Reginato por 5 años de ejercer cargos públicos, lo que la obligó a dejar su cargo como concejala, luego de ser electa en ese mismo año. Hoy espera presentar la respuesta a la acusación contra Viñambres, en un documento de 18 páginas.

"Es una muy buena oportunidad para que se descarten de una vez por todas una serie de imputaciones o más bien dicho, de insinuaciones malintencionadas que la Alcaldesa Melipillán y un grupo de Concejales vienen haciendo desde hace más de un año sobre Mauricio Viñambres, sin ningún respaldo y a ratos faltando derechamente a la verdad", dijo el abogado.

"Ciencia Ficción"

Además, indicó que "parte de la construcción de ciencia ficción que se ha intentado para enlodar al exalcalde Viñambres, es hacer creer que los concejales estaban obligados a presentar este requerimiento a instancias de la contraloría, lo cual no es así, los concejales no son un buzón, ellos podrían y deberían haber ponderado adecuadamente los hechos, sin embargo no lo hicieron cegados por su interés en atacar la figura del exalcalde, cuestión que quedará demostrada cuando la justicia electoral de su veredicto".

A esto, añadió: "El exalcalde Viñambres antes de culminar su periodo edilicio cumplió cabalmente los pronunciamientos de la contraloría sobre la modalidad de contratación de los trabajadores del zoológico, velando por resguardar el patrimonio del municipio y los derechos de los trabajadores, lo que se pretende reprochar acá es solo la oportunidad en que esto ocurrió, sobre lo cual pueden existir opiniones, pero de ahí a calificar aquello como notable abandono de deberes o faltas a la probidad, es ciencia ficción pura, reitero".

Consultado sobre las similitudes y diferencias con la anterior acusación de la que fue parte como abogado, Silva explicó que "no son comparables, el requerimiento que fue acogido contra la exalcaldesa Reginato, constaba de más de cuarenta cargos, todos debidamente fundados en base a un trabajo de investigación y una labor fiscalizadora constante de los concejales requirentes, en cambio acá se formula un solo cargo contra el exalcalde, reprochándole una falta administrativa menor, pero que se trata de mostrar como grave, a través de una construcción retórica más propia de la ciencia ficción que del derecho".

Sobre esto, Viñambres comentó que "hago el llamado a los concejales que quieren fiscalizar, que también pueden tener responsabilidad por lo que aprueban. Sobre mi defensa, hay aspectos jurídicos y Andrés es quien tiene la información. Él vio los antecedentes y resolvió la respuesta".

"Es una muy buena oportunidad para que se descarten de una vez por todas una serie de imputaciones".

Andrés Silva, Abogado

"Llamo a los concejales que quieren fiscalizar, que también pueden tener responsabilidad por lo que aprueban".

Mauricio Viñambres, Exalcalde

1 de diciembre los concejales presentaron la acusación por notable abandono de deberes contra Viñambres.

Contraloría confirma sumario contra exalcalde

QUILPUÉ. Organismo detecta infracción en proyecto de centro de adulto mayor.
E-mail Compartir

Un proyecto altamente anhelado por la comunidad, en una ciudad donde el 20% de la población está compuesta por adultos mayores. El Centro Integral de Adulto Mayor de Quilpué consistiría en un edificio de tres niveles con una superficie proyectada de 2.842,57 m2, con piscina, gimnasio y un centro recreativo, todo a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

Con una inversión de 5 mil 349 millones 874 mil 479 pesos (para su construcción y equipamiento), el proyecto fue priorizado por el Consejo Regional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y el permiso de edificación fue aprobado por la Dirección de Obras de la Municipalidad de Quilpué en septiembre de 2020.

En mayo de 2021 comenzaron las obras en un terreno vecino al Liceo A-39 Guillermo Gronemeyer, dependiente de la Corporación Municipal, y fue precisamente en este punto donde se detectaron los problemas.

"Cuando asumimos la administración municipal en julio el año pasado, la comunidad del Liceo Gronemeyer nos alertó respecto de unas obras que se estaban ejecutando en el terreno del establecimiento educacional. Paralelo a esto, la comunidad educativa puso una denuncia en la Superintendencia de Educación ya que se estaban ejecutando trabajos con grúas de altura y sin las condiciones de seguridad que se requerían al estar dentro del terreno exponiendo a niños y niñas a probables accidentes. Es por eso, que nosotros comenzamos a revisar el proyecto del CIAM, Centro Integral de Adulto Mayor, y fuimos detectando una serie de problemáticas tanto en la seguridad de las obras como problemas más de fondo como que el establecimiento educacional tiene el comodato de todo ese sector el cual no puede ser subdividido para poder realizar otro tipo de obras, o sea, el suelo educacional solo puede utilizarse con fines educacionales", dijo la alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán.

"Tras verificar estos problemas la Dirección de Obras Municipales paralizó las obras, principalmente por los riesgos que revestían para la comunidad escolar, ya que, como lo dije anteriormente, el terreno está justo al lado del colegio y se trabajaba con maquinaria sumamente invasiva, y paralelo a esto, se instruyó un sumario administrativo y se solicitó a la Contraloría General de la República que emitiera un pronunciamiento. (...) Ahora la Contraloría responde a esta solicitud y confirma que hubo infracción en el proceso de proyección y ejecución de estas obras".

Giro educacional

Al respecto, el exalcalde Mauricio Viñambres, quien ejercía su cargo en ese entonces, aseguró que el proyecto sí es con giro educacional y afirmó que "el abogado de la Corporación de la nueva administración dice que no se puede hacer este centro porque no es con fines educacionales, y paran la obra, llevaba un 17%. Fue una medida arbitraria y política, pero esto es una obra con giro educacional".

"La Contraloría responde a esta solicitud y confirma que hubo infracción en el proceso de proyección y ejecución de estas obras".

Valeria Melipillán, Alcaldesa de Quilpué

"(La paralización de la obra) fue una medida arbitraria y política, pero esto es una obra con giro educacional".

Mauricio Viñambres

Exalcalde de Quilpué

Corte porteña rechaza recurso de Jorge Cafena por un cargo directivo

VIÑA DEL MAR. Abogado recurrente apelará ante la Corte Suprema.
E-mail Compartir

A favor del municipio de Viña del Mar falló la Corte de Apelaciones de Valparaíso, sobre el recurso de protección interpuesto por el exdirector municipal de la administración Reginato, Jorge Cafena, quien argumentaba que la alcaldesa Macarena Ripamonti obstruía su carrera funcionaria, impidiéndole asumir el cargo de director de Operaciones y Servicios, tras quedar vacante el puesto en marzo y finalizar la suplencia de 6 meses.

Así lo indica el fallo pronunciado por la Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de Valparaíso. Con fecha 13 de diciembre de 2022, en lo medular, se establece: "tanto la destinación efectuada el año 2021 (a Maestranza) como la efectuada por la alcaldesa en el mes de octubre de 2022, se ajustan a derecho, tal como se ha pronunciado la Contraloría Regional de Valparaíso en la primera de ellas".

Desde la Dirección Jurídica de la Municipalidad de Viña del Mar, se expresó que "este Municipio actúa siempre ajustado a derecho, conforme a la normativa y la Corte así lo ha dejado en claro con esta sentencia. No hay trabajadores privilegiados, las prácticas cambiaron".

Al respecto, el abogado de Cafena, Felipe Olea, comentó que "no estamos conformes con la sentencia, pero sabíamos que en caso de ganar o perder, este recurso terminaría en la Corte Suprema, pues en jerga futbolera, esta final sería de ida y vuelta. En consecuencia, aún nos queda una segunda instancia para revertir este resultado adverso, y confiamos que con ministros especializados el recurso se conocerá en profundidad, pues a decir verdad, la Corte de Apelaciones porteña no se hizo cargo prácticamente de ninguno de nuestros argumentos".