Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Lanzan texto sobre el hoy y el ayer de Valparaíso

ARTES VISUALES. Trabajo del Museo Baburizza y EPV incluye pinturas de la colección y fotografías actuales de la ciudad.
E-mail Compartir

Entre las últimas actividades que desarrollará el Museo Municipal de Bellas Artes de Valparaíso - Palacio Baburizza se lanzó el libro "Valparaíso, crónicas visuales de una ciudad puerto", un trabajo realizado en conjunto con la Empresa Portuaria y que muestra la ciudad a través de un viaje compuesto por imágenes actuales y obras de la Colección Valparaíso del recinto.

"Esta es la publicación que año a año realiza el Museo Baburizza gracias al aporte que realiza Puerto Valparaíso. Es un hermoso libro que entrega lo que el mismo título del libro llama, unas crónicas visuales de la Ciudad Puerto, mostrando el Valparaíso de ayer con el de hoy expresado en los cuadros del Baburizza, y refleja la voluntad que tenemos tanto EPV como el municipio de construir el tercer momento, el Valparaíso del futuro", sostuvo el alcalde Jorge Sharp.

Agregó: "Por eso es tan importante este libro, porque nos va a entregar una cartografía indispensable para los próximos años en nuestra ciudad. Felicitaciones al museo, a cada uno de sus trabajadores y trabajadoras, al director, Rafael Torres, por este hermoso libro, que es un embajador de nuestra ciudad en el mundo".

Torres, en tanto, valoró este tipo de proyectos, pues "creemos que el museo junto con ser un dispositivo cultural donde ocurren una serie de acciones y actividades también es un repositorio de memoria de la ciudad y debe compartirla. Debe dar a conocer lo que ha sido la ciudad y hoy lo que es, ya que es una manera de proyectar lo que será".

"Nuestra colección es súper dúctil, permite conocer Valparaíso casi desde sus orígenes hispánicos con sus distintos tiempos, momentos y actividades, este libro lo que hace es reflejar un antes y un ahora a partir de la colección Baburizza. Estamos muy contentos de presentar el libro 'Valparaíso, crónica visual de una ciudad puerto' porque reivindica el rol del museo, la vocación marítimo-portuaria de la ciudad, pone en valor a esta ciudad Patrimonio de la Humanidad, capital cultural de Chile y porque además es un embajador más de este Valparaíso que todos estamos conscientes que es universal", añadió.

Por su parte, Luis Eduardo Escobar, presidente del directorio de Puerto Valparaíso, dijo que "para nosotros es muy importante participar de iniciativas que ayudan a difundir el patrimonio de Valparaíso. Esperamos poder contribuir, mantener y desarrollar el patrimonio de Valparaíso y para eso hay que difundirlo y hacerlo llegar a la ciudadanía, a la gente no solo de la ciudad, sino que también de otros países, para que reconozcan la importancia que ha tenido el puerto en la historia cultural de Chile".

"Valparaíso es y será siempre una ciudad portuaria, nace por la necesidad de traer mercadería desde Perú a Chile y el lugar de entrada siempre fue este, así que yo creo que en ese sentido es muy importante recuperar la historia, para poder construir futuro compartido, en el cual el puerto pueda convivir con la ciudad y a su vez aportar a la calidad de vida de la gente que aquí habita", manifestó.

En el libro se pueden conocer obras de artistas como Thomas Somerscales, Camilo Mori y Juan Mauricio Rugendas, que se contraponen con fotografías tomadas por César Pincheira y Cristián Vega. El ejemplar se puede adquirir en la entrada del mismo museo de martes a domingo, entre las 10.00 y 18.00 horas. Su valor es de $20 mil.

$20.000 es el valor de cada ejemplar y se puede adquirir en la entrada del museo de martes a domingo.

"

Viña del Mar tendrá nueva feria del libro con un acento local

LITERATURA. El evento comenzará este martes y se extenderá hasta el viernes.
E-mail Compartir

Este martes 20 se dará inicio a Marea del Libro - I Feria Cultural y Ciudadana de Viña del Mar. Se trata de un evento que tiene como objetivo contribuir y visibilizar el relato cultural de la Ciudad Jardín y aportar al desarrollo de la cadena del libro.

Jaime Pinos, escritor y parte de la organización de la feria que se desarrollará hasta el 23 de diciembre en el Liceo Bicentenario, dijo que la importancia de la realización de la Marea del Libro es "su enfoque ciudadano y comunitario".

"Como parte de la programación se desarrollarán actividades y talleres dirigidos a niños y adultos mayores. También a profesores de escuelas municipales, abordando una dimensión educacional que nos parece clave frente a la grave crisis de lectura que atraviesa nuestro país", detalló.

"Lo otro es su enfoque cultural. La feria busca visibilizar los hitos y las figuras de la vida cultural de Viña del Mar. Figuras tan importantes como la escritora María Luisa Bombal, el cineasta Aldo Francia y la banda de rock progresivo Tryo, sobre los cuales habrá tres mesas de presentación y diálogo con la idea de difundir sus vidas y obras. Asimismo, un aspecto muy importante ha sido dar énfasis en la producción a las editoriales de la región, con el fin de visibilizarlas entre la comunidad y de contribuir a que se genere un vínculo activo y permanente con la ciudadanía", añadió.

La Marea del Libro contará con la participación del destacado poeta y Premio Nacional de Literatura Elicura Chihuailaf, además de la presencia de varias autoridades regionales, en su actividad inaugural. La programación tendrá presentaciones de libros publicados recientemente por las cerca de 40 editoriales participantes, lo que permitirá a los asistentes tener un panorama de la producción editorial actual, tanto a nivel nacional como local.

El horario de la 1ª Feria Marea del Libro es de 11 a 21 horas y espera también ser el espacio de compras de libros para esta Navidad. Más información del evento en la web Mareadellibro.cl y en el Instagram @mareadellibro.

EE.UU: "Carrie" y "La sirenita" serán preservadas para la posterioridad

E-mail Compartir

El éxito de taquilla "Iron Man", la película de animación "La sirenita", el clásico de terror "Carrie", la comedia romántica "Cuando Harry conoció a Sally" y el documental "The Ballad of Gregorio Cortez" serán preservadas para la posteridad por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. Cada año, desde 1988, el citado recinto elige 25 filmes que son nominados por el público para que sus copias u originales -si se conservan- sean preservados para las futuras generaciones en el Registro Nacional de Cine. Este año, los estadounidenses nominaron más de 6.800 títulos para ser incluidos en la lista, que busca preservar "la herencia fílmica nacional" a través de películas seleccionadas "por su importancia cultural, histórica o estética".

Hallan muerto al salsero Lalo Rodríguez en una calle de Puerto Rico

E-mail Compartir

A los 84 años fue hallado muerto el salsero Lalo Rodríguez, la voz de éxitos como "Ven devórame otra vez", "Pero llegaste tú" y "Nada de ti". El cuerpo del hombre fue encontrado frente a un edificio del residencial Sabana Abajo, en el municipio de Carolina, en el norte de Puerto Rico. No había signos de violencia visibles en el lugar y será la autopsia y otras pruebas las que determinen las causas de la muerte, señala un comunicado de la policía, que también informó que un familiar reconoció el cuerpo. Ubaldo Rodríguez, nombre de pila del artista, comenzó su carrera musical a los 12 años al unirse como cantante en la orquesta Tempo Moderno y a los 16 grabó su primer álbum, el cual consiguió un Grammy anglosajón en el apartado de mejor disco de salsa.

Orquesta Alimapu cierra VI Temporada de agrupaciones juveniles de la UV

E-mail Compartir

A las 19.00 horas de hoy se realizará la jornada de clausura de la VI Temporada de Orquestas Juveniles de la Universidad de Valparaíso. La presentación, que se llevará a cabo en el Aula Magna de la Escuela de Derecho de la casa de estudios, será protagonizada por la Orquesta Alimapu, dirigida por Danitza Villarroel. Esta formación es un proyecto musical de carácter profesional, autogestionado y autónomo que aporta con el desarrollo humano y la difusión músico-cultural, destacándose por sus programas enfocados en acortar la distancia existente entre el mundo orquestal y la comunidad de la Región, generando tanto conciertos de difusión como de índole educacional. El concierto es gratuito y además se emitirá vía streaming en uv.cl.