Aprobación de Presupuesto 2023 en Viña sigue en ascuas
CIUDADES. Concejales no están conformes con rebaja de $ 4.500 millones hecha por la administración a su propuesta inicial de erario y exigieron buscar alternativas.
Incertidumbre hay entre los concejales de Viña del Mar respecto a la aprobación del Presupuesto 2023, pues aunque el municipio respondió a las dudas de los ediles y redujo el monto global propuesto, para algunos lo hecho aún no es suficiente para votar a favor.
A juicio de varios concejales, la propuesta inicial planteada por la alcaldesa Macarena Ripamonti, de $137 mil millones para el gasto e inversión municipal del próximo año, no tenía una justificación adecuada y advirtieron que existía una sobrestimación de los ingresos proyectados. Por ello, en la reunión de comisiones del martes, el municipio accedió a una rebaja de $4.500 millones, que a juicio de algunos ediles aún es muy pequeña.
"La propuesta quedó finalmente en $133.000 millones. Hubo muchas consultas de los concejales tras la presentación y, por lo menos en lo que respecta a mí, no quedé muy conforme con algunos de los aspectos del contenido de la modificación, con varias respuestas pendientes a consultas formuladas con anterioridad y tampoco que durante el debate se haya enunciado por parte de las autoridades de finanzas que el Concejo tenía un margen de entre 3,1% y 3,5% para reducir y/o redistribuir los recursos estipulados en el presupuesto y que eso estaba determinado por la Contraloría General de la República, cuando lo único que ésta señala es que la reducción y/o redistribución de recursos no puede alterar sustancialmente el contenido y los objetivos que, con la formulación del presupuesto municipal se quiere alcanzar", dijo René Lues (DC).
Jorge Martínez (UDI) expuso que "la administración escuchó parcialmente a los concejales. Si bien es cierto tomaron parte de nuestras propuestas, la final que nos presentaron para votar, de rebaja de presupuesto, es bastante insuficiente".
La edil Antonia Scarella (Ind. pro UDI) señaló que "sigue habiendo dudas respecto a lo presentado, se explicó y presentó la postura municipal, la cual quedamos de revisar en mayor profundidad para tener una visión más clara para mañana (hoy). No tengo claro cuál va a ser la postura de cada concejal, yo estoy revisando en detalle para ver cómo va a ser mi votación".
"Es insuficiente"
Para Sandro Puebla (Ind. pro PS), la propuesta tampoco es suficiente: "A petición del Concejo, la administración nos está proponiendo rebajar ingreso y gastos por 4.500 millones, lo que, yo al menos, considero insuficiente, ya que hay proyecciones de ingresos que son imposibles de cumplir. Si bien hay un avance de parte de la administración de reconocer que los ingresos no están bien proyectados, creo que para aprobar el presupuesto debería hacerse un ajuste mayor. El Concejo podría tomar el acuerdo de rebajar aún sin la voluntad de la alcaldesa. Ahora, si los concejales no están disponibles para aprobar esa rebaja, claramente voy a rechazar".
Carlos Williams (RN) manifestó que "el Presupuesto 2023 considera ingresos muy altos, tomando en consideración que se supones tendremos un año económicamente incierto, con el inminente riesgo de entrar en recesión. Ante esta situación, he propuesto realizar rebajas en algunos ítems, lo que permitiría tener una cifra más realista de ingresos para el 2023. Estimo que si la administración acepta esta rebaja propuesta, los concejales resguardaríamos adecuadamente nuestra responsabilidad, en la aprobación del presupuesto".
"No quedé muy conforme con algunos de los aspectos de la modificación, varias respuestas pendientes".
René Lues, Concejal (DC)
"La administración nos está proponiendo rebajar ingreso y gastos por 4.500 millones, lo que, yo al menos, considero insuficiente".
Sandro Puebla, Concejal (Ind. pro PS)
$4.500 millones es lo que rebajó la administración el proyecto de presupuesto, pero ediles no están conformes.