Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Humedal Costero de Mantagua: GNL Quintero promueve su estudio, cuidado y conservación

Se trata de un lugar único por sus paisajes y de gran importancia para el ecosistema de la región. A través de diversas actividades, la compañía ha apoyado para difundir entre la comunidad su belleza, promoviendo su cuidado y conservación.
E-mail Compartir

Al visitar Quintero es posible encontrar espacios naturales que sorprenden por su belleza y su aporte a la biodiversidad.

Uno de ellos es el Humedal Costero de Mantagua, que se encuentra inserto en el gran campo de Dunas de Ritoque, un lugar lleno de naturaleza, con más de 400 especies animales y vegetales, y que es también lugar de descanso de una gran variedad de aves migratorias.

Su abundante y diversa flora ha convertido a este sitio en un importante espacio de investigación científica, a través del proyecto GEF Humedales Costeros, en el que participan expertos, universidades y el Gobierno. En este marco fue publicado el libro "Humedal Costero de Mantagua: Un lugar para la conservación de la biodiversidad en Chile central", al que GNL Quintero aportó para su edición y publicación, y que sirvió como punto de partida de un compromiso de largo plazo con este valioso espacio natural, donde se han materializado una serie de actividades para dar a conocer entre la comunidad su belleza, promoviendo su cuidado y conservación.

Durante todo el segundo semestre de este año, GNL Quintero, en alianza con la Posada del Parque, llevaron a cabo el programa "Viviendo el Humedal de Mantagua", en el que participaron más de 500 niñas y niños de establecimientos educacionales de Quintero y Puchuncaví, quienes asistieron a una jornada especialmente diseñada para ellas y ellos, con talleres y visitas a terreno que les permitieron conocer su gran biodiversidad y aporte al ecosistema. Además, en alianza con otras ONGs, organizaron la última edición del Festival Bienvenidas Aves Migratorias, un encuentro en el que, a través de diferentes actividades pensadas para la familia, la comunidad celebró a estas aves tan importantes para el medioambiente y que buscan refugio en el humedal.

Durante 2023 se espera continuar promoviendo actividades que permitan dar a conocer el Humedal Costero de Mantagua, maravillarse con su belleza natural y reconocer su aporte a la biodiversidad para promover su protección.

500

Menores de establecimientos educacionales de Quintero y Puchuncaví participaron del programa "Viviendo el Humedal de Mantagua".