Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Colombina Parra, hija de Nicanor, prepara su estreno en la literatura

LIBROS. Con una novela, abrirá la colección 2023 de "El Mapa de las Lenguas".
E-mail Compartir

Agencias

Colombina Parra, la hija del antipoeta Nicanor Parra, prepara su estreno en la literatura con una novela que será parte de las once obras que conforman la colección panhispánica "El Mapa de las Lenguas", que será publicada en 2023, una selección de la literatura de 21 países que comparten el idioma español y que llegará a las librerías a ambos lados del Atlántico editada por Alfaguara y Random House.

Los editores Miguel Aguilar y Albert Puigdyueta presentaron a los once escritores que formarán parte del proyecto durante el próximo año.

Colombina Parra, elegida para Chile, acompañará a los autores María Sonia Cristoff (Argentina), Aroa Moreno Durán (España), Gloria Peirano (Argentina), Juan Esteban Constaín (Colombia), Alma Delia Murillo (México), Katya Adaui (Perú), Aixa de la Cruz (España), Alejandro Vázquez Ortiz (México), Daniel Ferreira (Colombia) y Ramiro Sanchiz (Uruguay).

Desde sus inicios hace siete años, más de 135 títulos se publicaron en "El mapa de las lenguas", una apuesta global por una nómina de autores en español que, dada su calidad literaria y su recepción crítica, merecen traspasar el ámbito nacional, según los editores.

Los libros que forman parte de la colección son consensuados por los editores anualmente y elegidos entre los que han sido publicados en el año anterior en sus respectivos países.

Debut doble

La colección de 2023 comenzará en febrero con la autora chilena, artista y compositora musical que se estrena en la literatura con "Otro tipo de música".

En marzo será el turno de la argentina María Sonia Cristoff con "Derroche", una crítica mordaz al mundo del trabajo en la época contemporánea, y en abril serán publicadas las novelas de la española Aroa Moreno Durán (Madrid, 1981) "La bajamar", una historia sobre madres e hijas de diferentes generaciones, y "Miramar", de la argentina Gloria Peirano, una historia de amor filial y de duelo.

En mayo llegará a las librerías "Cartas abiertas", del colombiano Juan Esteban Costaín (Popayán, 1979), inspirada en una historia real sobre un cartero que fue detenido porque robaba las cartas que entregaba a su suegra ciega, a la que se las leía como si fueran novelas.

Ese mes también se publicará la obra de la mexicana Alma Delia Murillo, una historia de autoficción titulada "La cabeza de mi padre", una crónica familiar sobre las dificultades de su madre para criar sola a ocho hijos.

En junio se publicará a la peruana Kaya Adaui (Lima, 1979) con "Quiénes somos ahora", una memoria íntima en la que indaga en los afectos familiares, y en julio a la española Aixa de la Cruz (Bilbao, 1988) con "Las herederas", también una historia familiar y sobre el suicidio donde habla también de las drogas.

"El corredor", del mexicano Alejandro Vázquez Ortiz (Monterrey, 1984), será la publicada en octubre junto a "Recuerdos del río volador", del colombiano Daniel Ferreira, una novela en la que la naturaleza es protagonista de los primeros años de progreso y clamor social del siglo XX en Colombia.

"Un pianista de provincias", del uruguayo Ramiro Sanchiz (Montevideo, 1978), cerrará en noviembre la colección 2023.

"

Los Rolling Stones anuncian concierto virtual en 2023

INÉDITO. "GRRR Live" es la grabación de una gira en la que aparece Charlie Watts.
E-mail Compartir

Los Rolling Stones anunciaron un concierto virtual en febrero de 2023 para celebrar la edición "GRRR Live", una grabación de una gira que hizo la legendaria banda británica hace una década.

A pesar de haber sido grabado hace tiempo, el concierto no ha estado disponible para los seguidores de los "Stones" desde que se transmitió originalmente en "pay-per-view".

Mick Jagger, Keith Richards y Ronnie Wood aparecerán en el concierto, junto al fallecido batería de la banda, Charlie Watts, debido a que se filmó antes de su muerte en 2021.

El espectáculo, que se grabó durante la gira que hizo el grupo con motivo del 50 aniversario de los "Stones", también cuenta con apariciones especiales de Bruce Springsteen, The Black Keys, Lady Gaga, Mick Taylor, Gary Clark Jr y John Mayer.

El evento se llevará a cabo en línea en febrero en RollingStonesNewark.com utilizando la tecnología de transmisión en directo de la compañía de vídeos interactivos Kiswe.

El show presenta algunos de los mayores éxitos del grupo, incluidos It's Only Rock 'N' Roll (But I Like It), Honky Tonk Women, Start Me Up, Gimme Shelter, Sympathy For The Devil y (I Can't Get No) Satisfaction. .

Usando la tecnología de transmisión, los seguidores del grupo en todo el mundo podrán interactuar durante el concierto, al tener la oportunidad de subir fotos, verse en la pantalla y ser vistos por otros en todo el mundo. El evento tendrá lugar el 2 de febrero a las 20:00 GMT, con entradas a la venta a partir de este mes.

Además, para celebrar el 60 aniversario de los Rolling Stones, las estrellas más importantes del actual Country Americano se reunieron para grabar "Stoned Cold Country", un álbum tributo repleto de versiones del catálogo de la banda de rock.

Los artistas participantes inyectan su propio estilo en la música de la legendaria banda.

Catherine Zeta-Jones disfruta de la maldad en la serie "National Treasure"

STREAMING. "Tenemos una infinidad de historias que contar", cuenta la actriz.
E-mail Compartir

La actriz Catherine Zeta-Jones inyectará maldad en la serie "National Treasure: Edge of History", que llegó esta semana a la plataforma Disney+, al dar vida a una villana que le enseñó "lo divertido que es interpretar a la chica mala".

"A veces uno pasa tanto tiempo intentando ser buena persona, y siendo amable, que para todo el mundo debe ser divertido poder decir 'así me siento hoy' y salirse con la suya", dijo a Efe Zeta-Jones.

La historia basada en el universo fílmico "National Treasure", protagonizada por Nicolas Cage a principios del milenio, se centra ahora en la vida de Jess Valenzuela, una joven -hija de padres mexicanos- que tendrá que salvar un tesoro panamericano perdido.

Zeta-Jones da vida a Billie, una decidida anticuaria involucrada en el mercado negro que busca quedarse con dicho tesoro y que no dejará que la joven aspirante a agente del FBI se interponga en su camino.

Si bien Billie tiene toda la pinta de ser una villana tradicional, Zeta-Jones confesó que lo que más le interesó del personaje cuando se lo presentaron era la cantidad de matices escondidos que tendría oportunidad de explorar al interpretarla.

"Cuando conocí a Billie, me gustaba esa duda que había entre si de verdad era mala o no, si lo que estaba haciendo (intentar robar el tesoro) lo hacía por una buena razón, si solo era un negocio, o si era una venganza importante para ella, ese fue el reto como actriz", aseguró la ganadora al Oscar por "Chicago".

La serie protagonizada por Lisette Alexis mantiene el ambiente de misterio y aventura que la trilogía fílmica "National Treasure" presentó, pero según la actriz, le añade tramas y suspenso que una película no permitía por cuestiones de tiempo.

Es por ello que cree que el formato audiovisual ideal para el concepto iniciado en 2004 es el de serie, por la amplia gama de incógnitas por resolver que esta permitirá explorar.

"Tenemos una infinidad de historias que contar y una infinidad de aventuras, porque al igual que en la vida real, constantemente estamos encontrando nuevos tesoros y estamos buscando artefactos perdidos", consideró la actriz.