Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Hallan muerto a brigadista que combatió incendio en Quilpué

REGIÓN. Presidente Boric viajó a la zona y se reunió con bombero lesionado en la emergencia.
E-mail Compartir

Nicolás Donoso A.

Un difícil panorama enfrenta la Región de Valparaíso por la serie de incendios activos que mantiene y que han consumido alrededor de 3.800 hectáreas, generando especial preocupación en las comunas de Santo Domingo, Villa Alemana y Quilpué. Los negativos efectos de las emergencias ya han cobrado una víctima fatal, tras ser hallado ayer el cuerpo de un brigadista voluntario de 57 años, quien estaba desaparecido en el sector de cerro Viejo, Colliguay, en Quilpué.

El fallecido pertenecía a una organización civil para enfrentar incendios forestales. Según informó la PDI, quien junto al SML quedó a cargo de las diligencias investigativas, habría decidido no abandonar el sector que era afectado por las llamas, pese a que se dio instrucción de dejar la zona debido a la peligrosidad.

El subprefecto Rodrigo Muñoz, jefe de la Brigada de Homicidios (BH) Valparaíso de la PDI, detalló que, de acuerdo a los antecedentes que manejan, "esta persona es parte de un equipo de brigadistas del sector de Colliguay (...) y a raíz de ello, en compañía de Bomberos, que está luchando contra el fuego, decidió no abordar los vehículos de emergencia, pese a que en su minuto se dio la instrucción de salir rápidamente de este sector. Sin embargo, él quedó en el lugar y posteriormente fue hallado fallecido".

Respecto al incendio en Cerro Viejo, que se mantiene activo y que ha consumido 1.000 hectáreas, la alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán, precisó sobre una posible intencionalidad en la emergencia que "todavía no hay una evidencia concreta respecto de la intencionalidad, esto se va a investigar más adelante, ya que hay distintas versiones respecto del origen del fuego".

Acusan intencionalidad

Sobre la emergencia forestal desatada en Quebrada Escobares, en Villa Alemana, que ha destruido 400 hectáreas, el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, abordó la participación de terceros en el hecho. "Se encontraron tarros con acelerante en Quebrada Escobares, en Villa Alemana, los acelerantes son precisamente los que propician inflamabilidad y despliegue de los incendios".

Agregó que "esto me parece que es criminal y que, por tanto, los responsables de este daño que nos han provocado en la Región de Valparaíso tienen que ser identificados y tienen que ser sancionados con el máximo rigor de la ley; porque destruir el medioambiente, destruir los ecosistemas de la región, hipotecar la vida de las personas como este trabajador de 57 años que fue descubierto calcinado hoy (ayer), no puede quedar impune".

Indicó que "están impactadas 3.412 hectáreas, es decir, en diez incendios se superó el promedio de los últimos 5 años. Hay una disposición de fuerzas y medios de combate contra los incendios bastante intensa".

La alcaldesa de Villa Alemana, Javiera Toledo, quien estuvo en Francia la semana pasada y hasta ayer se encontraba en México para exponer sobre políticas públicas -adelantó su vuelo de regreso para atender la emergencia-, informó que interpondrán una querella criminal por la presunción de intencionalidad en el incendio, tras el hallazgo de una botella con acelerante durante las pesquisas para determinar las posibles causas del siniestro.

"Lo que está pasando en Quebrada Escobares no es azaroso, es intencional, así han dado cuenta las evidencias que se han encontrado en el lugar del incendio forestal. (...) Por eso, como municipalidad, anunciamos desde ya una querella porque acciones como estas no pueden quedar en la impunidad", puntualizó Toledo.

Otra de las situaciones críticas registradas en la comuna producto de la emergencia fue el estado de salud de tres bomberos que resultaron con lesiones de diversa consideración.

Al respecto, desde la Tercera Compañía de Bomberos de Villa Alemana aseveraron que "dos de los bomberos fueron dados de alta después de la evaluación médica el día de ayer (jueves). El tercer Bombero se encuentra hospitalizado en el IST de Viña del Mar para el tratamiento y recuperación de sus quemaduras".

Boric visitó a bombero

El Presidente de la República Gabriel Boric sobrevoló la Región de Valparaíso para monitorear la actual situación producto de los incendios. También se reunió con la delegada presidencial regional, Sofía González, y visitó en el centro asistencial al bombero Javier Vega, herido con quemaduras. El Mandatario conversó con el voluntario y su familia.

Reconoció que "se viene un verano difícil; por lo tanto, hacemos un llamado a la prudencia y colaboración, que seamos muy precavidos, acá se está jugando la vida de gente como Javier, que están combatiendo los incendios con una fuerza tremenda".

Además, el Jefe de Estado enfatizó que "he hablado con la ministra del Trabajo para poder mejorar las condiciones en las que están trabajando los voluntarios y trabajadores de Conaf para poder asegurar tener la dotación que se requiere para poder combatir los incendios forestales".

Desde Conaf subrayaron que otro de los incendios que se mantiene activo, que obligó a declarar alerta roja y que ha causado gran afectación está en la comuna de Santo Domingo, Provincia de San Antonio, el cual ha consumido 2.150 hectáreas.

"Lo que hemos venido a decirles personalmente a él (bombero lesionado) y a su familia es que vamos a acompañarlos y queremos dar esa señal muy clara".

Gabriel Boric, Presidente de la República

"Lo que está pasando en Quebrada Escobares no es azaroso, es intencional. (...) Por eso, como municipalidad, anunciamos desde ya una querella".

Javiera Toledo, Alcaldesa de Villa Alemana

"

Hasta una granada incauta PDI en nuevo golpe a banda de P. Ancha

VALPARAÍSO. Guardaban armamento, munición y droga en alcantarillado. Cinco de siete detenidos serán formalizados.
E-mail Compartir

El ingreso y registro a ocho inmuebles del sector Montedónico, en Playa Ancha, parte alta de Valparaíso, permitió a efectivos de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI de Valparaíso la incautación de un número importante de armas, municiones e incluso una granada de uso militar, además de chalecos antibala y drogas, que mantenían siete personas, todas detenidas en el procedimiento y ligadas a la organización criminal que lideraba Jan Mesías Abad, apodado "Huaso Jan", quien se encuentra recluido en un centro penitenciario tras ser condenado el 27 de marzo de 2020 a 68 años de prisión por diversos delitos.

De acuerdo a lo informado por el fiscal José Uribe, el procedimiento se llevó a cabo la madrugada de ayer y "nos llamó la atención que nuevamente encontramos en el mismo sector una granada de guerra militar", lo que, a juicio del persecutor, da cuenta "del gran poder de fuego que tienen estas bandas criminales, por lo cual estamos dando prioridad investigativa al desbaratamiento de estas bandas". De hecho, precisó que en el operativo se hallaron "más de 400 tiros de escopeta".

El jefe de la Prefectura Valparaíso de la PDI, prefecto Alberto Vásquez, confirmó que entre los detenidos se encuentra también la pareja del hijo del "Huaso Jan", Jan Pierre Mesías Ferreira (24), alias "Huaso chico", quien se encuentra en prisión preventiva luego de ser aprehendido el 22 de octubre pasado; y un sujeto que fue posicionado por detectives de la Biro en el lugar donde se produjo un ataque a un carro de Carabineros.

Lugar de acopio

El jefe policial indicó que al interior de un alcantarillado, que era utilizado como lugar de acopio, los efectivos encontraron una escopeta calibre 12 mm, una pistola calibre 6 mm, con su respectivo cargador, un chaleco antibalas, gran cantidad de munición y drogas, tales como cocaína base, cannabis sativa, clorhidrato de cocaína y ketamina, además de elementos para la dosificación de estas sustancias.

Por instrucción del Ministerio Público, cinco de los detenidos pasarán a control de detención, instancia en que se les imputarán delitos tales como infracción a la Ley de Armas y Explosivos, a la Ley 20.000 y a la Ley de Caza, entre otras.

El armamento será remitido al Laboratorio de Criminalística Regional de la PDI, para determinar posibles vinculaciones entre estas especies y hechos delictuales registrados en la zona.