Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Diputados de oposición critican remoción de directores en Viña

EDUCACIÓN. Uno envió oficio para que el municipio aclare el tema y otro anunció acciones fiscalizadoras, mientras que desde el oficialismo no quisieron hablar.
E-mail Compartir

Cristián Rojas Molina

La remoción de diez directores de escuelas dependientes de la Corporación Municipal de Viña del Mar no dejó indiferentes a diputados de oposición, y algunos anunciaron acciones frente a la medida que afecta a los directores de las escuelas Villa Independencia, Orlando Peña, Santa Julia,Paul Harris , Cardenal Caro, Chorrillos, Adolfo Tannenbaun, John Kennedy, 21 de Mayo y Almirante Gómez Carreño, aunque en estos dos últimos casos a los directores, dada su avanzada edad, se les ofreció la indemnización correspondiente, a fin de que puedan acogerse a la jubilación.

En los casos restantes a los directores afectados se les entregó una resolución firmada por el gerente de la Corporación Municipal de Viña del Mar, indicando el destino y nuevo cargo a asumir en marzo 2023, el que será de menor rango, con el consiguiente desmedro económico.

Desde la Corporación Municipal de Viña del Mar se informó que la decisión obedece a que "sólo en cuatro establecimientos existen actualmente directores o directoras con su nombramiento vigente por Alta Dirección Pública". Asimismo, aseguraron que "esta Corporación Municipal actúa con máxima rigurosidad normativa, apegada siempre a la legislación vigente y así continuará llevando adelante esta gestión".

"se ha equivocado"

A juicio del diputado Andrés Celis (RN), "la alcaldesa Ripamonti, como presidenta de la Corporación Municipal, se ha equivocado nuevamente, faltando el respeto y menoscabando a trabajadores que llevan años dando lo mejor de sí mismos por la educación municipal".

Para el parlamentario "es un escándalo cómo el 'Municipio de los Descuidos' degrada a directores de establecimientos viñamarinos, sin ninguna razón aparente más que la vieja política de los cuoteos y la actitud dictatorial de la administración".

"Espero que la Contraloría tome medidas en este caso para verificar si se cumplió la normativa administrativa, pero también la Dirección del Trabajo, en el sentido de resguardar los derechos de los profesores. Por mi parte, en mi rol de diputado del distrito, tomaré todas las acciones fiscalizadoras que me mandata la Ley, las que informaré a la brevedad", advirtió Celis.

Por su parte, el diputado Hotuiti Teao (Evópoli) señaló que "nos parece preocupante que se acuse que aquí existió una decisión arbitraria de parte de la Corporación. Y como es nuestro deber fiscalizar que se proceda con absoluta probidad y transparencia, enviamos un oficio para conocer las razones que justifican la medida. Todo a fin de descartar cualquier intento por vulnerar los derechos de los directores. Es importante despejar que no existió ninguna intervención con el fin de amedrentar el trabajo de estos profesionales".

En tanto, el diputado Luis Sánchez (Partido Republicano) considera que se trata de una medida de carácter netamente político, pues a su juicio, "lamentablemente, parece ser que cualquier director de escuelas municipales que no responda a la agenda ideológica de la izquierda extrema será perseguido y desvinculado. La alcaldesa debe dar explicaciones y transparentar a la comuna qué pretende hacer con la educación de nuestros niños".

Exige una explicación

A su vez, el consejero regional John Byrne (P. Republicano) sostuvo que es "absolutamente inaceptable la acción de la alcaldesa Ripamonti. Que yo sepa, no ha iniciado el proceso para una nueva selección, por lo que deberá nombrar personas interinas. Se requiere una explicación sobre si esto se debe a bajo rendimiento o motivos políticos. Claramente, este tipo de acciones sorpresivas a esta altura del año no coopera en mejorar el nivel de la educación pública en la región".

Este Diario también consultó la opinión de parlamentarios y cores oficialistas, pero ninguno quiso referirse al tema.

"Es un escándalo (...). En mi rol de diputado del distrito, tomaré todas las acciones fiscalizadoras que me mandata la Ley".

Andrés Celis, Diputado (RN)

"Nos parece preocupante que se acuse que aquí existió una decisión arbitraria de parte de la Corporación".

Hotuiti Teao, Diputado (Evópoli)

"La alcaldesa debe dar explicaciones y transparentar a la comuna qué pretende hacer con la educación de nuestros niños".

Luis Sánchez, Diputado (P. Republicano)

"Absolutamente inaceptable (...). Se requiere una explicación sobre si esto se debe a bajo rendimiento o motivos políticos".

John Byrne, Consejero regional (P. Rep.)

10 directores de escuelas dependientes de la Corporación Municipal de Viña del Mar fueron removidos.

2 de los afectados pueden ser indemnizados, dada su avanzada edad, para que puedan jubilar.

"

Grupo de Respuesta Inmediata de la Armada recuperó cadáver en acantilados

VALPARAÍSO. Participó la Capitanía de Puerto de Valparaíso, un helicóptero naval y personal del Bote Salvavidas.
E-mail Compartir

La tarde del sábado, la Capitanía de Puerto de Valparaíso recibió un llamado al número de emergencias 137, donde se informaba de un cuerpo que se encontraba a la deriva en el mar, en Porvenir Bajo, Playa Ancha.

De inmediato al sector se dirigió una patrulla de Policía Marítima la que logró avistar un occiso con data de muerte avanzada.

El capitán de puerto de Valparaíso, capitán de fragata Litoral Ricardo Barrios, informó que "el cuerpo sin vida se ubicó aproximadamente a 10 mts. sobre el nivel del mar, ante ello se debió efectuar innumerables sobrevuelos de aproximación con un helicóptero institucional, no siendo factible llegar al lugar, debiendo activar al Grupo de Respuesta Inmediata (GRI) de la Armada, el cual cuenta con capacidades de descenso en acantilados, logrando asegurar a la persona no identificada".

Ayer se reiniciaron las labores de recuperación "logrando a las 8 horas extraer el cuerpo desde los roqueríos del acantilado, iniciando posteriormente el procedimiento en terreno dispuesto por el fiscal de turno del Ministerio Público de Valparaíso en conjunto con la Brigada de Homicidios de la PDI y Servicio Médico Legal", finalizó el capitán de puerto de Valparaíso.

El operativo contó con el apoyo del Bote Salvavidas, lancha de la Capitanía de Puerto además de un helicóptero naval.