Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Tradicional campaña navideña para apadrinar cartas de Correos de Chile terminará esta semana

NAVIDAD. "Con Correos hacemos la Navidad" recibirá regalos o cenas navideñas hasta el miércoles 21. El apadrinamiento de misivas enviadas por niños o niñas puede realizarse vía online, pero las entregas deben llegar a sucursales de Correos.
E-mail Compartir

Camila Calderón

Quedan pocos días para que cierre el plazo para apadrinar cartas enviadas por niños y niñas a la campaña de Navidad de Correos de Chile. La tradicional iniciativa fue inaugurada durante el pasado mes de noviembre y recibirá colaboraciones para regalos y cenas hasta el 21 de diciembre.

La propuesta lleva 30 años desarrollándose gracias a la iniciativa de los propios trabajadores de la empresa de Correos y se extiende de Arica a Punta Arenas.

Apadrina una carta

Se puede hacer el proceso de apadrinamiento en todo Chile a través del sitio web de Correos de Chile (https://navidad.correos.cl/cartas/), aunque en el caso de la Región Metropolitana las cartas también se encuentran a disposición en algunos puntos físicos, como el edificio del Correo Central de la Plaza de Armas de Santiago y el Mall Sport de la comuna de Las Condes.

Los padrinos y madrinas podrán adjudicarse una de las cartas y filtrarlas según su región de residencia, edad, género y edad. Luego se mostrarán todos los mensajes y al hacer clic en alguno de ellos, podrán revisar el detalle de la misiva.

Finalmente, para elegir una se debe hacer clic en "Apadrinar esta carta" y proceder a completar con los datos requeridos para recibir un código que confirma que se apadrinó dicha carta.

Para la entrega del regalo, esto puede hacerse de forma presencial o dejarlo en una sucursal de Correos de Chile, desde donde será enviado al destinatario. El horario de recepción de las sucursales es de lunes a viernes de 9:30 a 17:30 horas y los sábados de 10:00 a 13:00 horas.

Si se trata de regalar una cena navideña, desde Correos recuerdan que solo envían alimentos no perecibles, por lo que si la donación contiene otro tipo de comida, se pedirá entregarla personalmente. En caso de que uno de los regalos no pueda ser entregado, por dirección incorrecta u otro problema, este será donado a una fundación de niños.

Misivas de la región

Para esta nota, se seleccionaron algunas de las cartas enviadas al Viejito Pascuero. Estas son solo cuatro de las 25 misivas que faltan por apadrinar en la Región de Valparaíso. A nivel nacional se han apadrinado más de 6 mil, mientras que restarían unas 500 por encontrar padrinos o madrinas.

Crisbell, de Casablanca, pidió al viejito pascuero que "cuides a mi familia y amigos, pero quisiera una bicicleta. Aunque la Navidad no es solo regalos, sino amor, cariños felicidad y compartir en familia. También de traerme a mí un regalo, tráeselo a mis hermanos y que todos tengan una feliz Navidad. Te lo envía con mucho amor y cariño, Crisbell".

Sin embargo, Angélica (30), de Llay-Llay, escribió: "Viejito Pascuero, le vengo a escribir esta carta para decirle y contarle un poco de mi historia".

Siguió diciendo: "Yo soy madre de cuatro niños, dos niñas y dos varones, ya que yo no puedo trabajar en lo que hacía antes, porque tengo dos operaciones pero eso a veces me complica trabajar, por ejemplo, en calor".

"Lo otro, que mi pareja está operada de la columna y él no puede trabajar en su labor, él siempre trabajó como temporero y ahora tampoco podemos trabajar hasta tarde por los niños, ya que hemos estado bien mal de la columna y no podremos comprarles lo que piden. Igual tengo tristeza y pena a la vez por la pérdida de mi papá. Yo siempre contaba con él para los niños. Ahora vivimos de allegados".

Luego detalló lo que quiere cada integrante de la familia: "Papá Gerardo (34) pide cena; mamá Angélica (30) pide un celular, ya que el mío está malo; María Fernanda (12) pide ropa; Cristián (7) pide juguetes; Karina (4) pide juguetes y Eithan (24 meses) también pide juguetes".

Génesis, de Quillota, escribió: "Querido Papá Noel, me presento, mi nombre es Génesis y tengo 16 años. Vivo con mi mamá y mis 3 hermanos (17, 11 y 28 años). Este año ha sido bastante difícil como familia. Mi mamá estuvo casi todo el tiempo sin trabajo y ella es el único sustento del hogar, ya que mi padre falleció el año pasado y no contamos con el apoyo de nadie más".

Por ello, prosiguió diciendo: "Yo quisiera tener este año una bonita Navidad con mi familia y poder tener una rica y linda cena para compartir con mi familia. Me gustaría pedirte, Viejito Pascuero, una cama grande con colchón, ya que no tengo y me gustaría compartirla con mis sobrinos de 5, 8 y 10 años. También, Viejito, me gustaría pedirte algún presente para mi familia, donde hay tres hombres y tres mujeres. Y si puedes, un regalo para mi mamita, ella se lo merece mucho... Estaría muy agradecida. Lo estaré esperando".

Por último, Pamela, de Quilpué, relató: "Tengo 3 nietos, Leonardo (13), Liz (6) y Evans (2). Tuve que dejar de trabajar para cuidarlos. Este año hemos pasado muchas cosas buenas y malas, pero gracias a Dios, acá estamos juntos tirando para arriba. A los niños les fue bien en el colegio, pasaron de curso, son buenos compañeros y buenos alumnos".

Contó que "a Leonardo (13 años) le gusta el fútbol. Lo que más usa es ropa deportiva, talla L. Calza 43. A la niña le gustan los vestidos de princesa o Frozen y Skye de Paw Patrol, pero ya tiene peluche. Calza 29 y usa talla 10; el niño (2 años) le gustan los autitos y las pelotas; estaremos muy agradecidos con lo que se pueda. Gracias".

En caso de querer obtener más detalles de las cartas expuestas o apadrinar alguna de ellas, puede visitar el sitio web de la campaña "Con Correos hacemos la Navidad" y seleccionar el filtro para la Región de Valparaíso, dejando libres todos los géneros y todas las edades.

"Este año ha sido bastante difícil (...). Quisiera tener este año una bonita Navidad con mi familia".

Génesis

Quillota

"Tengo tristeza y pena a la vez por la pérdida de mi papá. Yo siempre contaba con él para los niños".

Angélica, Llay-Llay

"Este año hemos pasado muchas cosas buenas y malas, pero (...) acá estamos juntos".

Pamela, Quilpué

25 son las cartas que faltan por apadrinar en la Región de Valparaíso.

Dos escolares de Valparaíso ganan el premio Roberto Hernández

DISTINCIÓN. Galardón se entrega desde 2016 a estudiantes egresados de la enseñanza básica y media en la Región.
E-mail Compartir

El premio Roberto Hernández Cornejo que la Fundación del mismo nombre otorga cada año, se entregó a dos estudiantes egresados de establecimientos educacionales en Valparaíso.

El alumno Geiler Villasmil Naranjo, obtuvo el galardón al egresar de la enseñanza media del Liceo Matilde Brandau de Ross. Se lo entregó Andrea Hermans en representación de la Fundación, en un acto efectuado el 2 de diciembre, en presencia de la comunidad y la directora Alejandra Paredes, donde hubo otros reconocimientos a estudiantes del liceo.

Por otra parte, Antonella González Urbina, egresada del ciclo básico de la Escuela República Árabe Siria, ubicada en Playa Ancha, recibió el premio de la Fundación de manos de Fernando Vergara, ante la comunidad educativa y junto a su directora Nelly Bravo, en una ceremonia efectuada el 12 de este mes.

Desde 2016

La Fundación concede en Valparaíso el premio Roberto Hernández Cornejo desde 2016, a la o el estudiante que destaque por el esfuerzo y gusto en el saber, el compañerismo y espíritu de servicio. El reconocimiento consiste en un diploma, libros y aporte económico.