Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Campeones del Mundo, recibidos con honores en sus lugares de origen

ARGENTINA. "Ciudadanos ilustres" en sus pueblos tras la euforia de Buenos Aires.
E-mail Compartir

Los jugadores de la selección argentina recibirán durante los próximos días homenajes en sus lugares de origen tras ganar el Mundial.

Uno de los primeros en ser reconocido fue Julián Álvarez, que ayer fue nombrado "ciudadano ilustre" de Calchín, municipio de cerca de 3.000 habitantes de la provincia de Córdoba, recibiendo la llave de la ciudad.

El futbolista del Manchester City no fue el único en obtener la condición de "ciudadano ilustre": Alexis Mac Allister (Santa Rosa), Nicolás Tagliafico (Almirante Brow) y Juan Foyth y Gerónimo Rulli (La Plata) también recibieron este reconocimiento.

Por su parte, Emiliano Martínez será homenajeado hoy en Mar del Plata, ya que necesitaba descansar "al menos un día", según informaron medios locales.

Estos reconocimientos oficiales convivirán durante días con las muestras públicas de cariño, como demostraron las decenas de personas que acudieron hasta el aeropuerto de Rosario para saludar a Lionel Messi, que renovaría su contrato con el PSG hasta 2024, y Ángel di María, oriundos de esta ciudad.

Por el momento, se desconoce si el municipio, el tercero con mayor población de Argentina, organizará un gran acto en homenaje a los jugadores rosarinos.

También en la provincia de Santa Fe, pero en un pequeño pueblo llamado Pujato, se prepara un homenaje a Lionel Scaloni, el DT argentino, si bien sus autoridades admitieron que "son respetuosos con sus tiempos" y será cuando él decida.

Disturbios tras festejos

Serios incidentes se registraron en los alrededores del Obelisco tras los multitudinarios festejos para recibir a la Albiceleste.

Los disturbios se registraron cuando la Policía intentó dispersar a hinchas, muchos de ellos alcoholizados, que aún permanecían al pie del Obelisco impidiendo que un grupo de bomberos pudiera acceder al emblemático monumento para intentar bajar a una persona que había subido hasta la cima del, con riesgo de caerse desde los 67 metros de altura.

Los hinchas reaccionaron arrojando piedras y botellas a los efectivos policiales, quienes, a su vez, intentaron dispersarlos con disparos de municiones de estruendo y balas de goma.

Sin ir a la casa rosada

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, se mostró comprensivo con la decisión de la selección de no visitar la casa de Gobierno el martes.

"Hoy leí en un diario que Alberto Fernández es el único presidente que no recibió a un equipo campeón mundial de fútbol, y puede ser; tal vez tenga que ver con esa decisión que tomé de no mezclar la política y el fútbol", aseveró el mandatario en una entrevista a Radio con Vos.

Fernández agregó que "para hablar con Messi y con Scaloni siempre habrá tiempo, ahora el tiempo es de ellos. Creo que hay que dejar de pensar tanto en uno mismo; la selección no es mía, no es del Frente de Todos (coalición gobernante), ni de la oposición, es de todos".

PUCV premió a sus mejores deportistas de la temporada

DEPORTES. Equipo femenino de básquetbol 3x3 recibió distinción especial por su gran desempeño en 2022.
E-mail Compartir

En la Ceremonia de Reconocimiento del Deporte y Actividad Física, la PUCV premió a los mejores deportistas del año 2022, con la asistencia del director de DIDAF, Daniel Duclos; David Contreras, director de la Dirección General de Vinculación con el Medio; el seremi del Deporte, Leandro Torres, y Juan Bustamante, director regional del IND; junto a los coordinadores de DIDAF, Victoria García y Claudio Narváez.

El representativo de Educación Física recibió la Copa DIDAF por alzarse como campeón 2022. Los delegados Lidenka Cáceres, Nicolás Rojo, Andrea Ávila y Fernando Pino fueron reconocidos por años de colaboración. También, por las Actividades de Participación, se reconoció a los más destacados por disciplina, y 73 deportistas titulados fueron homenajeados tras defender los colores de la universidad durante sus años de estudio.

Especial reconocimiento hubo para los campeones nacionales: equipos femeninos de atletismo y básquetbol 3x3, Luis Riffo y Santiago Corrales, de atletismo; Bryan Quezada, Cristóbal Pozo y Estefanía Chacón, de Judo; Felipe Jiménez y Diego Vega, en natación.

Los mejores deportistas fueron los siguientes: Ajedrez: Gonzalo Chávez; Atletismo: Fernanda Cabrera y Luis Riffo; Balonmano: Lidenka Cáceres y Bruno Artemchonque; Básquetbol: Macarena Sáez y Tomás Arellano; Cross Country: Victoria Basaldúa y Brian Codoceo; Fútbol: María Paz Baschmann y Juan Delporte; Futsal: Ignacio Salinas; Halterofilia: Vicente Jara; Hockey Césped: Rosario Barrios; Judo: Catalina Burgos y Bryan Quezada; Karate: Renato Monsalve; Natación: Alexandra Arredondo y Diego Vega; Rugby: Gianluca Pierbattisti; Taekwondo: Kayra Saavedra y Mauricio Orellana; Tenis: Michelle Coccio y Patricio Gómez; Tenis de Mesa: María Alvarado y Tracy Salgado; Vóleibol: Martina González y Tomás Quintanilla.

Distinguen a equipo 3x3

Por primera vez, la DIDAF hizo entrega del Premio Proyección Identidad PUCV, que recayó en el conjunto de básquetbol femenino 3x3, conformado por Catalina Andrade, Sofía Vidal, Fernanda Rivera y Francisca Espinoza, bajo la dirección del técnico Jorge Fuentes, por ganar el IV Panamericano FISU América de Lima y su posterior actuación en la Copa del Mundo de Estambul, Turquía.