Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Las películas más esperadas del 2023

CINE. Se trata de títulos como "Babylon", "La sirenita", "Indiana Jones 5" y "Dune 2".
E-mail Compartir

El 2023 está a la vuelta de la esquina y la oferta cinematográfica incluye propuestas nostálgicas, secuelas, nuevas entregas de exitosas franquicias y también joyas originales. Aquí contamos algunas de las cintas más esperadas del año que ya llega.

"La decisión de partir".

Fecha: 12 de enero.

Galardonada en Cannes con el premio a mejor dirección para Park Chan-wook, trata sobre un veterano detective que investiga la sospechosa muerte de un hombre en la cima de una montaña. Pronto comenzará a sospechar de la mujer del difunto, mientras la atracción que siente por ella lo desestabilizará.

"Los Fabelman"

Fecha: 12 de enero

Filme semiautobiográfico de la propia infancia y juventud de Steven Spielberg. Ambientada a fines de la década de 1950 y principios de los 60, un niño de Arizona llamado Sammy Fabelman, influido por su excéntrica madre artista (Michelle Williams) y su pragmático padre ingeniero informático (Paul Dano), descubre un secreto familiar devastador y explora cómo el poder de las películas puede ayudarlo a contar historias y a forjar su propia identidad.

"babylon".

Fecha: 19 de enero

Del aclamado director Damien Chazelle, es una cinta ambientada en Los Ángeles de la década de 1920. Protagonizada por Brad Pitt, Margot Robbie y Diego Calva, con un elenco que incluye a Jovan Adepo, Li Jun Li y Jean Smart, es una historia de ambición descomunal y exceso escandalosos que rastrea el ascenso y la caída de múltiples personajes durante una era de decadencia y depravación desenfrenada en los inicios de Hollywood.

"Tár"

Fecha: 9 de febrero

La mundialmente famosa Lydia Tár está a solo unos días de grabar la sinfonía que la llevará a las alturas de su ya formidable carrera. La notablemente brillante y encantadora hija adoptiva de Tár, Petra, de seis años, tiene un papel clave en la tarea. Y cuando los elementos parecen conspirar contra Lydia, la joven es un apoyo emocional importante para su madre en apuros. La cinta está protagonizada por Cate Blanchett, que ganó la Copa Volpi en Venencia y ya se cree que podría ganar el Oscar.

"Ant-Man: Quantumania"

Fecha: 16 de febrero

La pareja de superhéroes Scott Lang (Paul Rudd) y Hope Van Dyne (Evangeline Lilly) regresan para continuar sus aventuras como Ant-Man y la Avispa. Junto a los padres de Hope, la familia se encuentra explorando el Reino Cuántico mientras interactúan con extrañas nuevas criaturas y se embarcan en una aventura que los llevará más allá de los límites de lo que pensaban que era posible.

"Creed III"

Fecha: 2 de marzo

En esta entrega, Michael B.Jordan encuentra su rival más complicado en Jonathan Mayors. Ya sin Sylvester Stallone como padrino y con Jordan en la dirección en reemplazo de Ryan Coogler, Adonis Creed se enfrenta a un nuevo reto sobre el ring cuando conoce a otro luchador que amenaza con quitarle todo por lo que ha luchado.

"Super mario Bros: La Película"

Fecha: 6de abril

Adaptación de la serie de videojuegos de Nintendo. La película cuenta la historia de Mario y Luigi, dos hermanos que viajan a un mundo oculto para rescatar a la Princesa Peach, capturada por el malvado Rey Bowser. Las cosas, sin embargo, no serán sencillas. Mario y Luigi tendrán que enfrentarse a un ejército de setas animadas antes de luchar contra su oponente. Rutas de ladrillos y castillos con múltiples peligros serán algunos de los obstáculos que los hermanos tendrán que superar para conseguir su objetivo.

"Guardianes de la galaxia Vol. 3"

Fecha: 4 de mayo

Esta entrega sigue a Star-Lord, todavía recuperándose de la pérdida de Gamora, que debe reunir a su equipo para defender el universo junto con la protección de uno de los suyos. Una misión que, si no se completa, podría llevar al final de los Guardianes tal como los conocemos.

"La sirenita"

Fecha: 25 de mayo

Versión en live action de la cinta animada que Disney estrenó en 1989. La trama se centra en Ariel, una joven y soñadora sirena, hija del Rey Tritón, que está cansada de su vida como princesa bajo el mar. Su mayor deseo es abandonar el fondo marino y tener una vida normal y apacible en la superficie. La bruja Úrsula descubre su anhelo y, por eso, a cambio de su preciosa voz le ofrece un cuerpo totalmente humano. Ariel acepta, movida por su pasión por conocer el mundo terrestre y porque está enamorada de un apuesto príncipe humano. Pero Úrsula esconde oscuras intenciones.

"Elemental"

Fecha: 15 de junio

El vigésimo séptimo largometraje de Pixar está ambientado en una ciudad en la que conviven seres elementales: pertenecientes al fuego, al agua, la tierra y el aire. La historia sigue a Ember y Wade, una joven fogosa y un chico que se deja llevar por la corriente, que acaban descubriendo lo mucho que tienen en común. Dirigida por Peter Sohn ("El viaje de Arlo").

"The Flash"

Fecha: 22 de junio

A pesar de los problemas que ha generado su protagonista, Ezra Miller, por fin se acerca la cinta sobre Barry Allen, un policía científico. Una noche, mientras trabaja en su laboratorio, un rayo golpea una bandeja de productos químicos que lo salpica y provoca que sea capaz de moverse a supervelocidad, convirtiéndose en "The Flash", un superhéroe que intentará proteger Central City de las amenazas.

"Indiana Jones 5"

Fecha: 29 de junio

Aún se desconoce la trama de esta entrega, que llevará por nombre "Indiana Jones y el dial del destino". Lo que se sabe es que vuelve el arqueólogo más famoso de la historia del cine, con Harrison Ford a la cabeza. Steven Spielberg produce esta película que funcionará como un reboot que reiniciará una nueva franquicia, a partir de los personajes creados por Philip Kaufman y George Lucas.

"Barbie"

Fecha: 20 de julio

Una muñeca que vive en Barbieland será expulsada de ese mundo por no ser lo suficientemente perfecta debido a su personalidad excéntrica y a que no se ajusta a los parámetros de la sociedad en la que vive. Comenzará entonces una nueva vida en el mundo real, donde emprenderá una gran aventura.

"Oppenheimer"

Fecha: 20 de julio

Christopher Nolan se encarga de dirigir este filme centrado en la figura de J. Robert Oppenheimer, el hombre que desarrolló la bomba atómica. Este físico teórico estadounidense y director del laboratorio secreto de Los Álamos durante la guerra, estuvo muy involucrado en el Proyecto Manhattan, al que se atribuye el desarrollo de las primeras armas nucleares utilizadas para bombardear las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki en 1945.

"Dune: Parte 2"

Fecha: 3 de noviembre

El filme nos vuelve a trasladar al planeta Arrakis, justo después en el punto en el que había finalizado la historia: en el momento en el que Paul Atreides (Timothée Chalamet) une fuerzas con los guerreros nómadas Freman (Javier Bardem), tras derrotar en duelo a uno de sus guerreros más valientes. El filme comienza en el mismo punto en el que lo hace el segundo tomo de la saga escrita por el novelista Frank Herbert.

Sin Fecha en Chile

Entre las cintas que aún tienen pendientes su fecha de estreno en el país se encuentra "La ballena", por la cual se prevé que Brendan Fraser podría ganar un Oscar por su rol de un hombre obeso que se esconde en un pequeño departamento.

Se suma la ganadora del Festival de Cannes 2022, "El triángulo de la tristeza"; la mirada al pasado familiar de Sam Mendes, titulada "El imperio de la luz"; y "El hijo", película de Florian Zeller que continúa el trabajo realizado con "El padre".

"