Carta al Presidente para adquirir paño del parque Pümpin
VALPARAÍSO. Movimiento ciudadano activó gestión ante La Moneda.
El Movimiento de Defensa de los Parques del Barrio O'Higgins envió una carta al Presidente Gabriel Boric, pidiendo una resolución al conflicto que existe en torno a los terrenos del ex Parque Compañía Chilena de Tabacos y el ex Jardín Suizo Pümpin de Valparaíso.
En la misiva, el Movimiento dejó en evidencia que el terreno tiene "un altísimo valor en todo el espectro medio ambiental, correspondientes a dos parques privados colindantes que fueron fundacionales de este sector de la ciudad. Tal actuación se origina de modo reactivo, por el ingreso de un proyecto inmobiliario a gran escala, el mayor proyecto habitacional jamás presentado en el radio urbano de Valparaíso y cuya materialización destruiría la riqueza medioambiental y sus servicios".
Explican que ante esto "desde el inicio nos enfrentamos a actos corruptos institucionales en sus diferentes formas, desde la incompetencia hasta la vulneración flagrante de las normativas legales vigentes, transgrediendo el Estado de derecho, donde las sucesivas irregularidades e ilegalidades nos establecen la potente alineación de una corrupción velada en las variadas instituciones involucradas en este conflicto socioambiental".
Sin embargo, cabe recordar que la Corte Suprema validó los permisos otorgados a la Inmobiliaria Pümpin para su proyecto habitacional y ordenó al municipio de Valparaíso anular los decretos que buscaban impedir las obras.
En el Movimiento de Defensa de los Parques del Barrio O'Higgins afirman que cuentan con apoyo del gobernador regional, Rodrigo Mundaca, en la idea de que el Estado compre el terreno con el fin de crear un parque que permita la protección integral del sector. El vocero del Movimiento, Marco Meza, aclaró que "buscamos que el Estado se haga cargo del daño que ha hecho a nuestro barrio y a la ciudad de Valparaíso".
Para esto, afirmó, "se debe reconocer la vulneración de patrimonio que el Estado debió proteger, el Estado lo oficializó por los procesos correspondientes en la modificación al Plan Regulador del 2004 y posteriormente el 2014 la seremi Minvu de entonces lo desconoce con argumentos infundados en la normativa".
Detalló que "se provocó un daño millonario con la demolición de varios inmuebles de conservación histórica y el destrozo de instalaciones productivas y ornamentales de Pümpin y también deportivas, entonces, buscamos una reparación".
"Lo que buscamos es que el Estado se haga cargo del daño que ha hecho a nuestro barrio y a la ciudad de Valparaíso".
Marco Meza, Vocero del Movimiento de Defensa de los Parques
del Barrio O'Higgins