Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Servicios

Wanderers alista serie de amistosos para ayudar a las víctimas del incendio

INCENDIO EN VIÑA. Dirigencia caturra planea duelos con otros clubes de la región en apoyo a damnificados. Sausalito asoma como sede.
E-mail Compartir

A raíz del megaincendio que afectó a parte importante de Viña del Mar, la dirigencia de Santiago Wanderers ya ha comenzado a mover los hilos para organizar amistosos en ayuda de las víctimas del siniestro. En conjunto con otros clubes de la región, entre ellos Everton y San Luis, la iniciativa busca realizar diversos partidos de pretemporada con público asistente, con la misión de recaudar fondos para los damnificados.

"Han sido momentos complicados y nuestra intención es solidarizar ante el negro panorama que están viviendo muchas familias. Nuestra idea es organizar partidos amistosos y también de entrenamiento con equipos de la Quinta Región, con el fin de recaudar fondos y donarlos a los damnificados por el incendio", aclaró Cristián Chahuán, gerente general de Santiago Wanderers.

El funcionario caturro agregó que "es difícil realizar esta iniciativa, considerando las fechas veraniegas y que los planteles de los otros equipos todavía se están conformando, pero creemos que es urgente ayudar en este momento. Hemos conversado con gente de Everton, Concón FC, San Luis y Limache, entre otros, para que se hagan parte de esto, pero nada se ha confirmado todavía. Esperamos que más equipos se sumen".

Viña como sede

Dentro de las gestiones que ha realizado la dirigencia del Decano para organizar la iniciativa, todavía se está evaluando el recinto donde se realizarían los amistosos, tomando en cuenta la imposibilidad de utilizar el Estadio Elías Figueroa por remodelación. Concón, Quintero y Quillota se han asomado como opciones, pero la principal alternativa y la mayor ambición de la dirigencia caturra sería realizar los duelos en el Sausalito de Viña del Mar.

Andrés Sánchez, presidente de la Comisión Fútbol de Wanderers, resaltó la importancia de que el municipio viñamarino contribuya a que la actividad pueda realizarse.

"Hubo esfuerzos para que los partidos se pudieran realizar en el Estadio Elías Figueroa, pero nos informaron que sus instalaciones no se podrían utilizar hasta el 1 de febrero. Nuestra intención es que la actividad pueda realizarse en el Sausalito. Esperamos recibir apoyo del municipio para llevar a cabo todo esto y ayudar a muchas familias que la están pasando mal". Además, Sánchez aclaró que "hay que seguir buscando equipos. Incluso podríamos invitar a Universidad Católica u otros clubes de la capital. Creo que es importante generar esta instancia".

Ayudando a las víctimas

Los incendios forestales han dañado a aproximadamente 300 viviendas dentro de Viña del Mar, según lo informado por el gobierno en las últimas horas.

En ese contexto, la dirigencia reveló que un familiar de un trabajador del club que vive en Mantagua y la abuela de una jugadora de la rama femenina juvenil del Decano también quedaron damnificados por el siniestro.

Chahuán aclara que la institución "está haciendo todas las gestiones para ayudar a la familia de la jugadora y del funcionario. Estamos tranquilos de que sus vidas no corren peligro y estamos haciendo un catastro de la situación para facilitarle a los afectados los insumos materiales y alimentos necesarios para afrontar esto".

"No será sencillo organizar los partidos, pero es urgente ayudar en este momento".

Cristián Chahuán, Gerente General de Wanderers

67 personas heridas y dos muertos ha dejado el megaincendio en Viña del Mar, según la ONEMI.

270 casas han sido afectadas por las llamas y 111 hectáreas se han consumido en total.

El futuro de la "era Cristiano", la gran incógnita de Portugal

DUDAS. No hay certezas sobre el destino del crack a nivel selección ni de clubes.
E-mail Compartir

Portugal encara 2023 con su selección envuelta en varias incógnitas, una de ellas, y probablemente la con mayor repercusión a nivel mundial, el futuro de su capitán y gran referencia, Cristiano Ronaldo, que aún no ha decidido si pondrá fin a su era con las "quinas".

Tras un Mundial de Qatar lleno de polémicas, la mayoría motivadas por la decisión de Fernando Santos de darle un rol de suplente en los duelos definitivos, Cristiano guarda silencio sobre si seguirá representando a su país. Este es uno de los muchos interrogantes que rodean al crack, actualmente sin club.

Cristiano, quien cumplirá 38 años en febrero, mencionó el pasado mes de septiembre que su intención era continuar al menos hasta la Eurocopa de 2024 con la Selección, de la que es el máximo goleador histórico, pero se desconoce si el periodo problemático con su último equipo, el Manchester United, y con Portugal ha alterado su decisión.

El futuro de la "era Cristiano" también podría depender de quién sea el próximo seleccionador y sustituto de Fernando Santos. José Mourinho, Leonardo Jardim o incluso el neerlandés Louis Van Gaal son algunos de los posibles sucesores que baraja la prensa lusa, aunque nada está definido.

Respecto a su próximo club, su futuro parece estar en Arabia Saudita, ya que, según informaciones aparecidas en la prensa española hace varias semanas, está cerca de fichar por el equipo Al Nassr por una cifra millonaria, que ronda los US$ 200 millones por tres temporadas.

Sin embargo, cuando se le preguntó al respecto durante el Mundial, se limitó a decir que "no es verdad".

También se había especulado con su llegada a la MLS de Estados Unidos, pero ese rumor se ha ido enfriando con el pasar de las semanas.

Quiere champions

Y es que a pesar de la suculenta oferta desde Arabia Saudita, es sabido que la obsesión de CR7 que la Champions League no tiene precedentes.

Incluso, el presidente del Eintracht Frankfurt alemán, Axe Hellmann, aseguró al medio DAZN que el portugués fue ofrecido en su equipo, pero que su nivel y sus pretensiones económicas hicieron inviable el fichaje.

"Tengo la sensación de que ha sido ofrecido a todos los participantes en la Champions League", dijo el directivo germano sobre la opción.

De ser así, no hay muchas opciones disponibles.

Guerra de firmas: Francia y Argentina siguen en disputa con peticiones online

MUNDIAL. La polémica por la final de Qatar 2022 está lejos de terminar.
E-mail Compartir

La final del Mundial entre Francia y Argentina sigue viva. Por medio de peticiones cruzadas, hinchas galos y trasandinos siguen disputando el encuentro que, en la cancha, ganó la "Albiceleste" en la definición por penales.

Desde que Lionel Messi levantó la Copa del Mundo, en Francia se han quejado por el arbitraje del polaco Szymon Marciniak, a quien acusan de no cobrar un penal en favor de su equipo y de validar un gol viciado de los argentinos.

A raíz de esto, los hinchas franceses han levantado una serie campañas online de recolección de firmas para solicitar a la FIFA que se repita el duelo por el título. La propuesta más popular ha juntado más de 200 mil firmas en línea, y se puso una meta de 500 mil.

Otras peticiones, aunque menos populares, tienen que ver con el arquero argentino, Emiliano Martínez. Hinchas piden que no aparezca en el videojuego de la FIFA o que quede con prohibición de disputar el próximo Mundial.

Estas campañas llegan luego de que tanto autoridades gubernamentales como deportivas de Francia se quejaran formalmente contra los argentinos, principalmente por la actitud de los jugadores durante los festejos, tras levantar la Copa, y específicamente por el controvertido "Dibu" Martínez, a quien calificaron de "vulgar", entre otros adjetivos.

"que dejen de llorar"

En respuesta en esta guerra de firmas, los hinchas argentinos iniciaron su propia campaña. El objetivo es que "Francia deje de llorar".

"Desde que les ganamos la final del Mundial de fútbol los franceses no paran de llorar, quejarse y no aceptan que Argentina es campeón del mundo. Esta petición es para que dejen de llorar y acepten que Messi es el mejor de la historia del fútbol y tiene de hijo a Mbappé", se lee en la descripción de la solicitud virtual, alojada en la plataforma change.org y que tiene más de 390 mil adherentes.

A una semana de la final en Qatar, las polémicas arbitrales y los conflictos entre jugadores e hinchas de ambas selecciones están lejos de terminar.