Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Servicios

3

E-mail Compartir

El martes 3 de enero comienza el tradicional programa Vacaciones Felices de la Asociación Cristiana de Jóvenes, para niños de entre 5 a 13 años, que se prolongará hasta el 24 de febrero y en el cual se puede participar por semana o mes, y por media jornada o jornada completa. Entre sus actividades figuran baile, manualidades, música, deportes, recreación, y una diversidad de talleres, desde expresión artística hasta ecología y cocina. Además incluye excursiones y paseos patrimoniales, visitas a museos, recorrido por los distintos ascensores de Valparaíso, entre otros panoramas. Informaciones y precios en www.ymcavalparaiso.org. 2

Martes 3


parte programa vacaciones felices


de asociación cristiana de jóvenes

@fidelsenador @GobiernodeChile ha fracasado estrepitosamente en su segundo intento por nombrar a un fiscal nacional en momentos que el país clama a gritos mayor seguridad. Espero la tercera sea la vencida y actúen con menos soberbia. Aquí no es responsable la ministra de justicia. Ojo con eso. @danieljadue Nuevamente la derecha ha transformado la elección de la Fiscalía Nacional en una disputa perversa para terminar imponiendo a quien les dé mayor garantía de impunidad. No existe ni el amor a Chile ni real preocupación por el fin de la delincuencia. Así de claro!

E-mail Compartir

@pepe_auth


Toda la razón Ángel Valencia al pedir pronunciamiento al Colegio de Abogados frente a posibilidad de que haber defendido profesionalmente a imputados de determinados delitos lo inhabilita para ser propuesto como fiscal nacional.


@ramonprovoste


Debería cambiar el mecanismo de elección. Corte Suprema nombra una terna y Presidente o Presidenta elige.


@mmlagoscc

Evasión del Transantiago se reducirá cuando disminuya la desigualdad y la percepción de que los poderosos se salen con la suya y la masa debe seguir las reglas. Fraude social es una consecuencia de las desigualdades.


@patricionavia


Abuso y aprovechamiento se distribuyen aleatoriamente. Así como hay poderosos abusadores, hay gente que paga el metro y otros que saltan el torniquete. Es buenismo creer que delincuentes e infractores de la ley hacen protesta social.


@robertoampuero


Tras perder tiempo precioso, por fin Pdte. Boric da el viraje y se suma a lo que Chile pide desde hace 2 gobiernos: que entremos a TPP11, mercado de 500 millones de consumidores.


EN CONTACTO

QUÉ lee

E-mail Compartir

El nuevo libro de Francis Fukuyama, El liberalismo y sus desencantados. Cómo defender y salvaguardar nuestras democracias liberales, apartó de las novelas a la investigadora de AthenaLab, y académica UAI, Pilar Lizana, ya que "en un momento en que esa corriente filosófica y en especial su visión económica, el neoliberalismo, está siendo tan criticada vale la pena revisitar los conceptos y revisar qué genera esa lluvia de críticas".

"El politólogo estadounidense hace un repaso conceptual en un libro rápido de leer que nos hace reflexionar qué pasa en el mundo y llevarlo al caso nacional. Afirmando que el liberalismo, más que la democracia, ha sido el centro de las críticas del último tiempo, Fukuyama plantea que esa teoría si bien parte de premisas correctas, éstas son incompletas. Recordando otro de sus libros, Identidad, reflexiona sobre la política identitaria y la identidad nacional. Todo esto, para poder exponer las posibles razones del desencanto con el liberalismo".

"Por el momento sigo leyendo con entusiasmo este libro que presenta una sólida defensa al liberalismo y nos lleva a reflexionar sobre los asuntos políticos actuales", resume. 2

Fundación planea forma en oficios y hay cupos para becas

E-mail Compartir

Yaestán abiertas las postulaciones para el programa de formación en oficios como joyería, cerámica y costura basada en reutilización textil, que imparte entre marzo y diciembre la Fundación Planea en su sede de Recreo, Viña del Mar.

Creada en 2016 al alero de una familia viñamarina que percibe la necesidad de ofrecer un espacio para desarrollar estas habilidades propicias para conectar a las personas con la naturaleza, aplica un sistema educativo basado en el ejemplo, la observación y la práctica, donde se integran la teoría, la co-creación, el arte, la investigación, el trabajo en equipo y la celebración.

A diferencia de los talleres mensuales ofrecidos por la fundación, donde cada aprendiz trabaja a su ritmo, los programas de formación práctica cuentan con un plan de estudios y buscan que cada participante se transforme en un maestro del oficio al cabo del curso.

La fundación cuenta con becas que cubren hasta un 100% del financiamiento para aquellas personas que cumplan los requisitos, las cuales tienen cupos limitados y están destinadas a quienes no podrían pagar el programa anual por sus propios medios.

Inscripciones y consultas al correo info@fundacionplanea.org e información detallada de los programas en www.fundacionplanea.org/formación-2023/. 2

La cita de la semana

E-mail Compartir

Una vez arribado al acuerdo me parece que no ha lugar el tratar de modificar parte de la esencia del mismo, pese a que, insisto, a mí me hubiese gustado otra cosa, pero acá uno no está en política para hacer solo lo que le guste. Quienes queríamos una alternativa que profundice de manera mucho más radical la democracia perdimos, y no se puede dejar de considerar aquello. Perdimos por 62%"

"

Director: Carlos Vergara Ehrenberg

Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera Representante legal: Karla San Martín Allison

Diseño y diagramación: Pablo Sarmiento Jiménez Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP

Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso

Fono: (32) 226 42 64

Casilla: 57-V

Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40

Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl

Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26

2

E-mail Compartir

El taller "Conociendo juegos de antaño", dirigido a todo tipo de público, se ofrecerá el miércoles 28 a las 12 horas, en el Museo Palacio Rioja de Viña del Mar (calle Quillota 214). La invitación es a revisar una selección de juegos que se practicaban durante la infancia en el pasado, luego de recorrer el recinto observando elementos como caleidoscopios, muñecas de cartón, emboques, yoyos, zootropos, bolitas y diversos juegos de mesa, con los cuales se podrá interactuar. Para asistir hay que inscribirse en talleresmuseorioja@gmail.com. El Museo está abierto de martes a domingo, de 10:00 a 13:30 y de 15:00 a 17:30 horas. Los jardines se pueden visitar todos los días, de 9:30 a 19:30 horas. 2


miércoles 28


taller "conociendo los juegos de antaño" en el museo palacio rioja

1

E-mail Compartir

En la última semana de 2022, el Museo Artequin de Viña del Mar (Alcalde Prieto Nieto Nº 500, interior Parque Potrerillos, junto a la Quinta Vergara) impartirá tres talleres de la serie Aprendices. El miércoles 28 a las 12:00 horas corresponde Yogarte, para niños de entre 6 y 10 años. El jueves 29 a las 11:00 horas será el turno de Máscaras de Animales, dirigido al rango de entre 3 y 5 años. Y el viernes 30 a las 11:00 horas se dictará el de Kamishibai -teatro japonés- para las mismas edades que Yogarte. Tienen un valor de $5.000, lo que incluye los materiales. Cupos limitados. Reservar en inscripciones@artequinvina.cl. 2


MIÉRCOLES 28


ÚLTIMOS talleres INFANTILES DEL 2022 impartE ESTA SEMANA artequin viña