Secciones

Putin asegura que no renuncia a negociar sobre Ucrania

MENSAJE. Es la segunda vez en una semana que el líder ruso alude a conversaciones en menos de una semana. Últimos ataques en Jersón acumulan 16 muertos.
E-mail Compartir

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró ayer que no renuncia a negociaciones sobre Ucrania "con todas las partes implicadas" en el conflicto.

"Estamos preparados para negociar soluciones aceptables con todas las partes implicadas en el proceso", dijo el mandatario ruso en una entrevista mostrada por la televisión pública.

A la vez, aseguró que la otra parte, en relación a Kiev y los países occidentales que le apoyan, "se han negado a entablar conversaciones".

"Es cosa suya, no somos nosotros los que nos negamos a negociar, son ellos", insistió.

En cuanto a la campaña militar rusa, que el sábado cumplió diez meses, Putin dijo que Moscú "no tenía otra opción" que proteger los "intereses nacionales y los intereses de su gente".

"Creo que actuamos de forma correcta, defendiendo los intereses nacionales y los intereses de nuestros ciudadanos y nuestra gente", aseveró.

Se trata de la segunda vez esta semana que el líder ruso destaca la disposición de negociar una solución en Ucrania.

El jueves pasado Putin dijo que "todos los conflictos armados terminan de una forma u otra en negociaciones" y que Moscú tampoco renuncia a ello. "Nuestro objetivo no es hacer girar más la rueda del conflicto militar, sino por el contrario acabar esta guerra. Es a lo que aspiramos y aspiraremos", dijo el jefe del Kremlin en una comparecencia de prensa.

Al día siguiente, el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, agregó que "en primer lugar, se trata de acabar cuanto antes la operación militar especial a través del cumplimiento de los objetivos rusos".

Víctimas en Jersón

El número de civiles muertos en la provincia ucraniana de Jersón en las últimas 24 horas aumentó a 16, según informó el jefe de la administración militar regional, Yaroslav Yanushevich.

Un total de 64 personas resultaron heridas con distintos niveles de gravedad, agregó en una publicación en su canal de Telegram, un día después del ataque ruso contra el centro de la capital provincial que dejó al menos diez víctimas mortales.

"Los invasores bombardearon de forma masiva el centro de (la ciudad de) Jersón. Mataron a civiles, destruyeron edificios civiles", escribió. Entre los 16 muertos, Yanushevich contó también a tres trabajadores de los Servicios de Emergencia del Estado que estaban desminando Berislav.

Papa Francisco pidió el fin de "esta guerra insensata"

MENSAJE. "Crudos vientos de guerra continúan soplando", dijo el Pontífice.
E-mail Compartir

El papa Francisco pidió ayer "que se iluminen las mentes de quienes tienen el poder de acallar las armas" y "se ponga fin inmediatamente" a la "insensata" guerra en Ucrania, y denunció que "vientos de guerra soplan gélidos sobre la humanidad", en el mensaje de Navidad pronunciado desde la logia central de la basílica de San Pedro antes de la bendición Urbi et Orbi.

Ante las decenas de miles de personas congregadas en la plaza y en un mensaje emitido por Mundovisión, el papa pidió recordar "los rostros de los hermanos y hermanas ucranianos, que viven esta Navidad en la oscuridad, a la intemperie o lejos de sus hogares, a causa de la destrucción ocasionada por diez meses de guerra".

Y mientras continúan los bombardeos en Ucrania, hizo un llamado para "que el Señor nos disponga a realizar gestos concretos de solidaridad para ayudar a quienes están sufriendo, e ilumine las mentes de quienes tienen el poder".