Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Spielberg despunta en las apuestas de la temporada de premios de Hollywood

OSCAR. A la espera de que se conozcan las nominaciones, tres de sus películas se proyectan como posibles triunfadoras.
E-mail Compartir

Agencias

Aunque falta saber cuáles serán las nominaciones de los Oscar, la película autobiográfica de Steven Spielberg "The Fabelmans", junto con "The Banshees of Inisherin" y "Everything Everywhere All at Once" se posicionan como posibles triunfadores en la temporada de premios de Hollywood.

Las dos últimas ya han recibido algunos de los primeros premios en darse y las tres encabezan las nominaciones a las distinciones de cine más importantes -sin contar las de los Oscar, que aún no se conocen-.

Apuntan en definitiva a estar entre las películas más reconocidas en la temporada de galardones.

Los Critics Choice Awards y los Globos de Oro ya anunciaron sus nominaciones a las mejores producciones audiovisuales del 2022, y los Oscar dieron un adelanto de sus favoritos con sus listas de preseleccionados en diez categorías en las llamadas "shortlist".

No obstante, la disparidad en el número de nominaciones que cada película ha recibido en dichas entregas de premios, ha creado controversia y confusión sobre qué cintas se coronaran por su excelencia.

Los New York Film Critics Circle 2022 y Los Ángeles Film Critics Association Awards, organizados por dos de las asociaciones más influyentes en la industria fílmica estadounidense, coincidieron en su entrega anual al galardonar como mejor película el trabajo de Todd Field en "Tár".

Aunque en el caso de Los Ángeles, la película que narra la vida de una directora musical quedó en empate con "Everything Everywhere All at Once".

"Tár", protagonizado Cate Blanchett, también se llevó el premio a mejor actriz en Nueva York y en Los Ángeles obtuvo el título a mejor guion.

Si bien la película de Todd Field ha resonado en las nominaciones de los Critics Choice Awards (7) y los Globos de Oro (3), no obtuvo ninguna mención en la lista de preseleccionados a los Oscar.

El día de la verdad

La Academia dará a conocer las nominaciones definitivas de los Oscar el 24 de enero.

No obstante, el galardón recibido por "Everythig Everywhere All at Once", posiciona al filme de Daniel Kwan y Daniel Sheinert como una de las películas con más probabilidades de triunfar.

La película ha sido celebrada por las actuaciones de su elenco liderado por Michelle Yeoh, es la favorita de los Critics Choice Awards con 14 candidaturas, está en tres categorías de las preselecciones de los Oscar y opta a seis Globos de Oro.

Asimismo, "The Banshees of Inisherin", de Martin Mcdonagh, ya se hizo con dos galardones de la crítica neoyorquina, al mejor actor por el trabajo de su protagonista Colin Farrell, y otro a mejor guión.

La historia del final de una longeva amistad es la más nominada de los Globos de Oro con ocho candidaturas y sumó nueve en los Critics Choice Awards. De momento solo tiene una preselección en los Oscar.

El veterano director Steven Spielberg puede ser el protagonista de la temporada de premios con "The Fabelmans", una historia personal basada en su infancia, que desde antes de su estreno ya había entrado a todas las quinielas.

Su producción fue el segundo filme más nominado en los Critics Choice (con once candidaturas), obtuvo cinco nominaciones en los Globos de Oro, pero su camino en el Oscar es incierto, pues en las 10 categorías de preseleccionados anunciadas por la Academia solo obtuvo una mención.

Por su parte, el filme de Marvel "Black Panther: Wakanda Forever", tiene buenas expectativas en los Oscar al haber aparecido en cinco categorías de aspirantes, cuenta con seis nominaciones a los Critics Choice Awards, pero solo dos oportunidades de ganar en los Globos de Oro.

La película ambientada en la Primera Guerra Mundial de Edward Berger, "All Quiet on the Western Front", podría ser una de las sorpresas de la gala número 95 de los Oscar, pues sumó cinco menciones en sus preselecciones, aunque solo tiene una nominación en los Critics Choice y otra en los Globos.

Pero si alguien se ha mantenido constante en nominaciones y categorías en las que ha sido seleccionada es la versión de "Pinocho" del director Guillermo del Toro.

En las tres grandes entregas, su filme podría ser seleccionado como mejor película de animación, mejor canción original y mejor banda sonora y además aspira a colarse entre los nominados a mejor sonido en los Oscar.

La contienda también está entre producciones súper taquilleras del 2022 como "Top Gun: Maverick", que regresó a Tom Cruise como el piloto Maverick Mitchell, o "Avatar: The Way of Water", de James Cameron.

Y tienen opciones las actuaciones de Austin Butler como Elvis Presley en la biopic "Elvis" de Baz Luhrmann o Margot Robbie y el mexicano Diego Calva en el desenfrenado filme de Damien Chazelle, "Babylon".

El talento latinoamericano podría triunfar en las categorías de películas extranjeras gracias al filme "Argentina, 1985", de Santiago Mitre, y "Bardo: Falsa crónica de una verdad a medias", del mexicano Alejandro González Iñárritu.

"

Más de 50 expositores participarán de la Feria del Libro de Viña del Mar entre el 6 y 23 de enero

LITERATURA. El encuentro regional de libros más antiguo del país enfrentará el desafío de recuperar su esencia luego de tres años de pandemia.
E-mail Compartir

La tradicional Feria del Libro de Viña del Mar, organizada por la Cámara Chilena del Libro y patrocinada por el Municipio de Viña del Mar, la Corporación Municipal de Viña del Mar y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, volverá a abrir sus puertas entre el 6 y 23 de enero de 2023, en el Liceo Bicentenario, ubicado en la avenida Libertad de la Ciudad Jardín.

Evento literario y cultural imperdible del verano viñamarino, que año tras año es visitada por miles de personas amantes de la lectura, en su Edición N° 41 busca difundir el libro en todos sus géneros, convirtiéndose en un lugar de encuentro de los autores y autoras con sus lectores.

Al igual que en años anteriores, esta fiesta literaria contará con más de 50 expositores y un contundente programa cultural que ofrecerá a los niños, jóvenes y adultos una diversidad de actividades, presentaciones y charlas para fortalecer el interés y el gusto por la lectura, además de la presencia de asociaciones literarias de la Región de Valparaíso como la Agrupación Literaria Alire; Círculo de Escritores de la V Región, Sociedad de Escritores de Valparaíso y SECH filial V Región, junto a la Sociedad de Escritores filial sin Fronteras, quienes serán parte de la programación exponiendo su literatura y creación regional.

Nuevo desafío

"Luego de una sorprendentemente exitosa versión 2022, tras casi tres años de pandemia, volvemos entusiasmados por este nuevo desafío y compromiso como es la feria regional de libros más antigua del país. Estamos convencidos que este punto de encuentro con los y las amantes del libro y la lectura en Viña del Mar se ha convertido en un imperdible del verano y, por sobre todo, en un espacio representativo e histórico de las culturas y las letras a nivel nacional. Por lo mismo, tenemos la responsabilidad, pero también la alegría y emoción de llevar adelante esta edición 41 invitando a todas y todos a disfrutar de este gran panorama cultural que estará lleno de sorpresas, y para lo que estamos trabajando a toda máquina", comentan desde la Cámara Chilena del Libro.

Este encuentro tradicional con los libros cuenta con el apoyo de El Mercurio de Valparaíso y de Radio Valparaíso.

18 días durará la exposición de libros que tradicionalmente se realiza en Viña del Mar.