Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Duoc UC alista nutrida agenda de actividades para enero

VALPARAÍSO. Centro de Extensión porteño considera conciertos, obras de teatro, películas y catas de vinos.
E-mail Compartir

Cine, conciertos, obras de teatro, catas de vinos y trekking cultural por Valparaíso son algunas de las actividades que ofrecerá durante el mes de enero y de forma gratuita, previa inscripción, la cartelera del Centro de Extensión Edificio Cousiño del Duoc UC Sede Valparaíso.

La cartelera se iniciará con la función de la película "Silencio", con la que se retomará el Ciclo de Cine "El Valor de las Grandes Historias", el viernes 6 de enero, a las 20:00 horas. Entre los títulos que se presentarán a lo largo del mes se encuentran los galardonados filmes "La Misión", "Wonder" y "Carros de Fuego", que serán exhibidos el viernes 13, miércoles 18 y jueves 26 de enero, respectivamente, todos a las 20.00 horas.

La música también se hará presente dentro de las actividades. El jueves 19 de enero, a las 20.00 horas, se efectuará el concierto de lanzamiento del tercer disco de la prestigiosa banda "La Ciscu Margaret", un espectáculo y puesta en escena donde la comedia y las melodías serán las protagonistas.

Las Cavas de Cousiño también volverán al Centro de Extensión con dos sesiones. La primera, denominada "Cata de Sidra "El Renacer de la Sidra en Chile", que tendrá lugar el viernes 20 de enero, a las 20.00 horas; y la segunda, titulada "Cata de Vinos "Cepas Patrimoniales", que se llevará a cabo el viernes 27 de enero, a las 20.00 horas.

Como es una tradición en vacaciones, se desarrollará el Trekking Cultural "Escaleras Porteñas", el cual se llevará a cabo el sábado 21 de enero, a las 12.00 horas, instancia en la que junto con la carrera de Turismo se podrán recorrer y conocer las escaleras más recónditas e icónicas de Valparaíso.

Teatro

Las cortinas del teatro también volverán a desplegarse en el Centro de Extensión con la presentación de la Obra "Mocha Dick", el sábado 21 de enero, a las 20.00 horas. Finalmente, y a pedido del público, la obra "Todas Esas Cosas Maravillosas" volverá a escena el sábado 28 de enero, a las 20.00 horas, despidiendo la cartelera hasta el mes de abril de 2023.

Cabe destacar que las actividades forman parte del programa "A Puertas Abiertas" del Duoc UC y están dirigidas al público general. Los interesados en participar pueden inscribirse dos días antes en el link que será publicado en las redes sociales del Centro de Extensión: Instagram: @centroextensionduocvalpo; Facebook: @DuocUC.EdificioCousino; Twitter: @CousinoDuocUC.

Libro invita a profundizar acerca de la felicidad

LITERATURA. "El caos de la felicidad", de Carlos Collao Pinochet, fue presentado en la Universidad de Playa Ancha.
E-mail Compartir

Una invitación a profundizar sobre la felicidad es la que hace Carlos Collao Pinochet con su libro "El caos de la felicidad", que presentó en la Biblioteca Central de la Universidad de Playa Ancha (UPLA).

El exacadémico de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la casa de estudios superiores precisó que la publicación no responde a un estudio sistemático-académico, sino que, por el contario, es para todo público, sin hacer derivaciones bibliográficas, por lo que es una invitación al lector a introducirse en la temática por sí mismo.

Mirada holística

Consignó que la obra también entrega una mirada holística de la felicidad, desde todo punto de vista, pues aborda y cuestiona si los animales pueden sentir felicidad, ya que apunta a que este estado puede estar relacionado con el placer, la preservación de la especie o una incipiente felicidad destacando, sin embargo, el rol de los animales en el progreso del hombre.

"La felicidad puede tener para cada cual una definición. Para mí, es la que tiene toda la gente en común: un estado de alegría que es transitorio, que no es perenne, no es permanente, sino que vivimos tramos de felicidad y tramos de infelicidad con ciertos grados en unas personas que en otras", aseveró el autor.

La publicación fue prologada por la periodista y directora de la carrera de Periodismo de la UPLA, Sandra Pizarro.

La Araucana sella alianza para apoyar economía local

E-mail Compartir

vidasocial@mercuriovalpo.cl

Caja La Araucana lanzó convenios con 37 pequeñas y medianas empresas de la Quinta Región, para entregar mayores beneficios a afiliados y afiliadas, y apoyar especialmente la reactivación económica tras los incendios en Viña del Mar.

"Es muy importante para nosotros impulsar la economía en regiones, sobre todo en el lamentable contexto de estos últimos días. Y a través de estas alianzas buscamos aportar de alguna forma, además de implementar una serie de medidas específicas por la emergencia", informó Francisco Sepúlveda, gerente general de Caja La Araucana.

A raíz de la compleja situación que viven los afectados por los incendios en Viña del Mar, La Araucana dispuso medidas de apoyo vía asignación y financiamiento, con condiciones convenientes y facilidades de pago para sus afiliados.