Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Se complica continuidad del goleador Juan Martín Lucero en Colo Colo

FÚTBOL. El atacante argentino le habría comunicado al técnico Gustavo Quinteros su interés de partir a Brasil, donde tendría una importante oferta.
E-mail Compartir

Complejo panorama estaría viviendo Colo Colo en el inicio de este 2023 luego de que trascendiera que Juan Martín Lucero junto a su representante, estarían intentando poner fin al contrato que el jugador tiene con el equipo popular para seguir su carrera en Brasil.

En las últimas hora se conoció una conversación que Lucero habría tenido con el técnico del equipo albo, el boliviano Gustavo Quinteros, donde le habría manifestado su intención de dejar el club y partir al Fortaleza, equipo que le habría hecho una oferta a su representante.

Hace sólo unos meses, el propio Lucero en una entrevista con TNT Sports, había señalado que no tenía ninguna intención de dejar el club, a menos que llegara una oferta económica muy importante.

"Si es por mí, yo me quedo. No tengo la necesidad de irme, a no ser que sea algo difícil de rechazar. Estoy muy bien y feliz. Lo sabe mi familia, amigos y el club. En un club tan grande, siempre quieres pelear todo. Cada derrota duele como un puñal, porque se siente el doble", dijo en ese momento el goleador del equipo durante el campeonato 2022.

El 1 de diciembre pasado, Colo Colo anunció que había hecho uso de la opción de compra del jugador, que ascendía a 900 mil dólares, una cifra muy importante para el mercado chileno.

Cláusula

En el entorno del jugador interpretan que el nuevo contrato les daría la posibilidad de hacer uso de la cláusula de salida, que ascendería a 1 millón de dólares.

Al momento de dar a conocer el nuevo acuerdo, el equipo albo publicó en sus redes sociales que "Colo Colo ejerció la opción de compra por el delantero Juan Martín Lucero, extendiendo su vínculo con el Cacique hasta 2025".

De esta manera, para el club, el tema no tendría mayor discusión y Lucero no tendría opciones de partir de manera unilateral en este momento.

Aunque de concretarse la partida del atacante argentino, sería la cuarta baja que sufre Colo Colo, en relación a los jugadores que fueron titulares en la obtención del título, luego de la salida de Gabriel Costa, Óscar Opazo y Gabriel Suazo, todos nombres importantes en la obtención de la estrella 33 del fútbol chileno. Un conflicto que podría llegar a la FIFA o incluso a la justicia ordinaria.

31 años tiene Juan Martín Lucero. El atacante nació en la ciudad de Junín en 1991 y debutó en Defensa y Justicia.

24 goles en 39 partidos ha anotado Lucero defendiendo a Colo Colo desde que llegó al equipo popular.

"Chaleco" López ganó la primera etapa del Dakar

RALLY. Pablo Quintanilla quedó en el séptimo lugar en la categoría de motos.
E-mail Compartir

Francisco "Chaleco" López actual campeón del rally Dakar en la categoría T3 Prototipo Ligeros, ratificó su amplio favoritismo al quedarse con la primera etapa de la competencia de la versión 2023.

Acompañado por su navegante Juan Pablo Latrach, el piloto del equipo Red Bull Can-Am Factory Team, se impuso con un tiempo de 3 horas, 57 minutos y 40 segundos, para una especial de 367 kilómetros con partida y llegada en Sea Camp.

El piloto nacional aventaja por 1 minuto y 49 segundos al francés Guillaume De Mevius, quien resultó segundo en la primera etapa y 3 minutos y 7 segundos al estadounidense Seth Quintero, quien arribó tercero a la meta. El otro chileno en la categoría prototipo ligero, Ignacio Casale, finalizó la primera etapa en el quinto lugar a cuatro minutos de "Chaleco" López.

Motos

El chileno Pablo Quintanilla cumplió una gran actuación al finalizar segundo en la categoría motos, sin embargo, una penalización por exceso de velocidad lo hizo retroceder al 7° puesto.

Quintanilla empleó un tiempo de 4 horas, 14 minutos y 17 segundos, quedando muy cerca del ganador de la etapa, el estadounidense Ricky Brabec, pero los dos minutos de castigo, lo hicieron retroceder en la clasificación.

"Estoy contento. Fue una etapa bastante dura con unos sectores de piedra, tipo trialera y endurero, que se mezclaban con valles rápidos. Luego, después de la primera neutralización, entramos más a desierto abierto, con algo de dunas, cambios de dirección, algo más rápido, más estilo de rally", relató "Quintafondo", antes de conocer la sanción por parte de la organización.

Los otros chilenos en la categoría motos fueron José Antonio Cornejo que finalizó 15°, Tomás de Gavardo, hijo del recordado Carlo De Gavardo, en el puesto 64° y Patricio Cabrera en el lugar 88°.

En la categoría Quads, Giovanni Enrico finalizó noveno en la primera etapa.

La lección del maestro

Raúl Molina Muñoz Entrenador nacional de ajedrez
E-mail Compartir

ANATOLY KARPOV: "La amenaza de la derrota es más terrible que la derrota misma".

Sin lugar a dudas, Anatoly Karpov es sinónimo de ajedrez en el orbe. El duodécimo campeón mundial deleitaba con su extraordinario juego que lo llevó a la cima del deporte ciencia entre 1975 y 1985.

Karpov nació el 23 de mayo de 1951 en Zlatoust, a unos 1.700 kilómetros al este de Moscú. Aprendió a jugar al ajedrez cuando tenía 4 años.

A los 11 años ya era candidato a maestro y el mejor jugador de la ciudad. Eso le brindó una invitación a la escuela de ajedrez de Botvinnik.

El ruso definía así su propio juego: "Digamos que la partida puede continuar de dos maneras: una de ellas es un hermoso golpe táctico que da lugar a variantes que no se pueden calcular con precisión; el otro es clara presión posicional que conduce a un final con posibilidades microscópicas de la victoria …. yo elegiría esta última sin pensarlo dos veces. Si el oponente ofrece el juego agudo no me opongo, pero en tales casos me da menos satisfacción, incluso si yo gano, que si la partida se lleva a cabo de acuerdo con todas las reglas de la estrategia con su lógica despiadada".

Les dejo a continuación una de sus brillantes producciones.

Blancas: Anatoli Karpov

Negras: Wolfgang Unzicker

Niza, 1974

1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Aa4 Cf6 5.0-0 Ae7 6.Te1 b5 7.Ab3 d6 8.c3 0-0 9.h3 Ca5 [Variante Chigorin] 10.Ac2 c5 11.d4 Dc7 12.Cbd2 Cc6 13.d5 Cd8 14.a4 Tb8 15.axb5 axb5 16.b4 Cb7 ("El caballo está ubicado desafortunadamente y será uno de los principales culpables de las dificultades de mi rival". Karpov.) 17.Cf1 Ad7 18.Ae3 Ta8 19.Dd2 Tfc8 20.Ad3 g6 (20... c4) 21.Cg3 Af8 22.Ta2 c4 23.Ab1! Dd8 24. Aa7!! (Sobre esta posición Karpov señala: "Unzicker subestimó esta fuerte réplica. Bajo el amparo del alfil, las blancas concentrarán en el flanco de dama una agrupación de choque. La circulación sanguínea de Unzicker ha sido alterada y el principal culpable es el mal situado caballo de b7") 24...Ce8 25.Ac2 Cc7 26.Tea1 De7 27.Ab1 ("Ahora, las negras deben tener en cuenta continuamente el retorno del alfil a e3" (Karpov)] 27...Ae8 28.Ce2 Cd8 [Unzicker está en posición pasiva] 29.Ch2 Ag7 30.f4 (Con el flanco de dama a su disposición, Karpov emprende acciones en el flanco de rey) 30...f6 31.f5 g5 32.Ac2 Af7 33.Cg3 Cb7 34.Ad1 h6 35.Ah5 De8 36.Dd1 Cd8 37.Ta3 Rf8 38.T1a2 Rg8 39.Cg4 (Si 39... Axh5 40.Cxh5, no vale 40... Dxh5 por 41.Cxf6+ ganando la dama) 39...Rf8 40.Ce3 Rg8 41.Axf7+ Cxf7 42.Dh5 Cd8 43.Dg6 (Dominio total de las casillas blancas) 43...Rf8 44.Ch5 1:0 Unzicker, agobiado por la posición decide abandonar la partida.

Una maravillosa lección estratégica. Karpov actuó como una Boa Constrictor, y logró la total parálisis de su rival.

Que tengan un gran año 2023. ¡Un abrazo!

Hasta la próxima semana.

Posición después de 23 … Dd8