Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Feria del Libro programa más de 100 actividades

VIÑA DEL MAR. Tradicional cita literaria estará hasta el 23 de enero en el Liceo Bicentenario.
E-mail Compartir

La presentación de la novela "La comunidad del azote", de Natalia Berbelagua (18.30 horas), organizada por la Corporación Cultural de Viña del Mar, y el conversatorio "Mujeres y Creación Literaria" (19.30 horas), que contará con la participación de las escritoras Pía Barros, Mary Rogers y Carolina Cepeda, marcarán las actividades de hoy en la Feria del Libro de Viña del Mar, que se encuentra abierta desde ayer, en el Liceo Bicentenario de la Av. Libertad.

Para mañana, a las 18.30 horas, está previsto el estreno de novela negra "Futón", de Gregory Cohen, y luego, a las 19.30 horas, Pablo Arteche y Nelson Osses hablarán sobre su libro "Don Elías", que retrata la vida de Elías Figueroa, el futbolista nacido en Valparaíso y con gran carrera en Brasil y Uruguay.

41 años de historia

Estas son solo algunas de las cien actividades programadas para el evento cultural viñamarino. A las presentaciones literarias se suman homenajes, conversatorios, música y recitales.

El tradicional encuentro veraniego, que es organizado por la Cámara Chilena de libro y patrocinada por el Municipio de Viña del Mar, la Corporación Municipal de Viña del Mar y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, permanecerá abierto al público hasta el lunes 23 de enero.

La jefa comunal destacó que "son 41 años de historia y tradición viñamarina para el encuentro de la comunidad, para el fomento de la lectura, de la literatura, de los libros, de la cultura, del arte, de compartir un café. Es algo que los viñamarinos esperan y, además, es parte de nuestra oferta programática de verano. Así que todos y todas invitadas a participar de nuestra Feria del Libro".

El presidente de la Cámara Chilena del Libro, Eduardo Castillo, destacó la intensa agenda que cumplirá la feria en Viña del Mare. "Es una gran oportunidad y estamos muy orgullosos y contentos de poder abrir de nuevo las puertas a esta feria. Una trayectoria enorme que es el orgullo de Viña del Mar tenerla durante 41 años. Agradecer a la Corporación Cultural, a la municipalidad y todos sus estamentos que hacen posible, que cada año esta feria sea de acceso gratuito", señaló el directivo.

Castillo también solidarizó por la situación vivida por la ciudad producto del incendio que dejó a muchas familias damnificadas: "Nosotros tenemos una ligazón y un compromiso muy fuerte con Viña y la Cámara Chilena del Libro ha querido sumarse al trabajo que están haciendo distintas instituciones para apoyar a esas familias, especialmente a los niños".

Programa cultural

Al igual que en años anteriores, esta fiesta literaria contará con más de 50 expositores y un programa cultural que ofrecerá a los niños, jóvenes y adultos presentaciones y charlas para fortalecer el interés y el gusto por la lectura.

También se presentarán asociaciones literarias de la Región de Valparaíso, tales como la Agrupación Literaria Alire, el Círculo de Escritores de la V Región, la Sociedad de Escritores de Valparaíso y SECH filial V Región, junto a la Sociedad de Escritores filial sin Fronteras, que serán parte de la programación, exponiendo su literatura y creación regional.

La Feria del Libro de Viña del Mar se puede visitar de forma gratuita en los siguientes horarios: de 11.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 21.00 horas.

"Es una gran oportunidad y estamos muy orgullosos y contentos de poder abrir de nuevo las puertas a esta feria".

Eduardo Castillo, Pdte. Cámara Chilena del Libro

50 expositores se encuentran en la Feria del Libro de Viña del Mar, ubicada en el Liceo Bicentenario.

"

Inédito: Amparo Noguera es nominada en tres categorías de los Premios Caleuche

ACTORES. Postula en las categorías de mejor actriz protagónica de teleseries, mejor actriz de soporte en series y mejor actriz de soporte en cine.
E-mail Compartir

Por primera vez en la historia de los Premios Caleuche, que se entregarán el domingo 29 de enero en el Teatro Oriente de Santiago, una actriz está nominada en tres categorías distintas: Amparo Noguera, a Mejor Actriz Protagónica en la categoría teleseries, por su papel como hermana Margarita Fuentes en "La ley de Baltazar"; Mejor Actriz de Soporte en la categoría series, por su interpretación como Javiera Rojas en "No nos quieren ver", de Mega; y como Mejor Actriz de Soporte en cine, por su rol como Milena Fariña en el filme "El pa(de)ciente".

También hay tres actores con doble nominación: Gastón Salgado, Antonia Zegers y Néstor Cantillana.

La iniciativa creada por Chileactores incluye distinciones a trabajos exhibidos en cine, televisión y plataformas digitales.

En teleseries, postulan a mejor actor protagónico Jorge Arecheta, como Gaspar Sanfuentes/ Manuel Ramírez, "Hijos del desierto"; Matías Oviedo, Tomás y Cristóbal, "Verdades Ocultas", séptima temporada, MEGA; Gastón Salgado como Pedro Ramírez, "Hijos del Desierto"; Francisco Reyes, como Baltazar Rodríguez, "La ley de Baltazar"; Nicolás Oyarzún, como Fabián Bravo, "Amar profundo".

A mejor actriz protagónica postulan María Gracia Omegna, como Tamara Contreras, "Amar Profundo"; Amparo Noguera, como Hermana Margarita Fuentes, "La Ley de Baltazar"; María José Weigel, como Eloísa González, "Hijos del desierto"; Solange Lackington, como Rocío, "Verdades Ocultas"; Luz Valdivieso, como Catalina Cienfuegos, "Hasta encontrarte".

Talibanes critican nuevas revelaciones del príncipe Harry

BIOGRAFÍA. Cuenta que mató a 25 tabilanes en Afganistán.
E-mail Compartir

El príncipe Harry de Inglaterra revela en su autobiografía que mató a 25 talibanes cuando prestó servicio en Afganistán como piloto de helicóptero, según nuevos extractos del libro que publicaron ayer los medios británicos tras dar difusión a la agresión de su hermano William que revelaron el jueves en un primer adelanto los mismos tabloides.

La autobiografía, que en español lleva el título de "En la sombra", ha provocado un gran debate en los medios del Reino Unido por los detalles revelados y su impacto en la Casa Real, pero los pasajes que fueron dados a conocer ayer tuvieron repercusiones en El Talibán, donde no cayó bien la forma en que se refirió al servicio que prestó como militar en Afganistán.

El príncipe afirma que participó en seis misiones, todas las cuales involucraron muertes, pero las vio como justificables. "No fue una estadística que me llenase de orgullo, pero tampoco me dejó avergonzado. Cuando me encontré sumergido en el calor y la confusión del combate, no pensé en esos 25 como personas. Eran piezas de ajedrez quitadas del tablero, las personas malas eliminadas antes de que pudieran matar a las buenas", escribe el hijo menor del rey Carlos III, de 38 años.

La respuesta del Talibán no se hizo esperar: Anas Haqqani, un alto funcionario del régimen, criticó al duque. "Señor Harry, los que mató no eran piezas de ajedrez, eran humanos", tuiteó acusando al príncipe de cometer "crímenes de guerra".

Las drogas

Entre otras revelaciones, Harry cuenta que consumió drogas cuando era adolescente, como cocaína y marihuana, y que incluso consultó con una mujer con "poderes", sin dar su nombre ni decir si era vidente, que le dijo que su madre, la fallecida Diana de Gales, aprobaba su decisión de iniciar una nueva vida en Estados Unidos con su mujer, la actriz estadounidense Meghan Markle.