Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Correo

E-mail Compartir

Resultados poco auspiciosos

En el último tiempo algunos han tratado de invalidar varios refranes populares, pero con resultados no muy auspiciosos, más bien preocupantes. Por ejemplo, se intentó demostrar que no siempre "otra cosa es con guitarra" (inexperiencia del Gobierno), que no se requieren "pasteleros a sus pasteles" (desarrollo de la Convención Constitucional) para que las cosas resulten perfectas. Ahora, con el caso de los indultos, salió otro a la palestra, ese que dice "tu pasado te condena".

Luis Enrique Soler Milla


Propósito

Recordar lo obvio visto el calamitoso estado actual de cosas en nuestra ciudad, se vuelve más necesario que nunca. Cómo no añorar y querer las bondades de una ciudad de ritmo lento, elegante, agradable, ordenada y tranquila, ajena a la fealdad desaseada, tanto en lo visual como en lo moral, que nos ha venido imponiendo la chabacana oclocracia de la corrección política. Valparaíso se ha venido convirtiendo en una caricatura de lucha de clases en que ciertos grupos progres (y desgraciadamente también quien la administra) tachan de elitista todo empeño por cuidar el espacio público y toda prédica que intente transmitir deberes, sentido de la urbanidad y amor por la belleza, sin comprender el valor civilizador que aportan y sin ver que nuestra ciudad sería un lugar mucho peor sin ellas, como ya lo está siendo, lamentablemente.

Hace rato que Valparaíso ha dejado de ser lo que fue. Sin embargo, haber nacido en él compromete como un sacramento que imprime carácter, razón de sobra para no cejar en nuestro empeño de recalcar que si algo necesita nuestra ciudad es a su propia gente con una conciencia alumbrada de sus responsabilidades en la tarea de su cuidado y de convivir respetuosamente en ella. Que ese sea nuestro propósito en este año que recién se inicia.

Rodrigo Díaz Yubero


Rayados en Valparaíso

¿Por qué en Valparaíso hay personas que se sienten con el derecho y la libertad de rayar la ciudad? ¿Será que el municipio está fallando en dar una señal de autoridad en los espacios públicos y monumentos históricos de la ciudad? ¿Es Valparaíso una ciudad en la que está "todo" permitido? Lamentablemente, la respuesta es afirmativa.

Mylene Muñoz Johnson


Demandas vecinales

Hace un mes, pobladores del campamento Felipe Camiroaga manifestaron su descontento en contra de la Municipalidad de Viña del Mar por la tercera suspensión de una reunión agendada por Ley de Lobby. Días más tarde, la autoridad edilicia respondió a los dirigentes, por intermedio de una carta, solicitando que presentaran sus demandas a través de un proyecto en la Dirección de Obras Municipales y que, posterior a dicho trámite, volvieran a agendar una nueva audiencia.

Parece ser que las autoridades locales superaron las reglas de la lógica, dado que para presentar un proyecto de tal envergadura se requiere apoyo técnico y un acompañamiento permanente con el territorio, más aún cuando los requerimientos de dicho asentamiento no solo se referían a la problemática habitacional, sino que también a la licitación para la limpieza de pozos negros y a la prevención y combate contra incendios. Sobre esto último, de haberse tomado las medidas correspondientes, no habríamos sido testigos del reciente y lamentable siniestro que afectó al sector.

Dirigentes de otros campamentos y poblaciones de comunas del Gran Valparaíso han denunciado la misma situación: abandono por parte de las autoridades locales, quienes solo han realizado esfuerzos para implantar sus agendas, más no abordar las problemáticas más urgentes del territorio.

Cristián Barrera Barrios Presidente Corporación para el Desarrollo Popular


Ejemplo de lucha y constancia

Benedicto XVI, el hombre que nos habló de la batalla que tenemos los cristianos contra el relativismo. Ratzinger es el Papa de la generación de jóvenes que se cansó de vivir bajo las ideologías, soy de esa generación, de la generación ratzingeriana, es el Papa de mi adolescencia, donde muchos de nosotros comenzamos a entender qué es el cristianismo. Nos habló de los valores no negociables y fue defensor de estos.

Nos deja un gran legado: el respeto y la defensa de la vida, la familia, la educación y el bien común, porque es ahí donde se debe custodiar y salvaguardar la pureza de la persona humana y su dignidad. Estos principios no negociables, me atrevo a decir, son la gran enseñanza de Ratzinger, doctrinalmente. Pero el cristianismo no es una doctrina, es un estilo de vida, es una forma de vivir. Quienes adherimos al cristianismo lo hacemos de manera libre y voluntaria. Nadie dice que es fácil ser cristiano, pero es un esfuerzo de cada día y Ratzinger es un ejemplo de lucha y constancia.

Ratzinger se reconocía como el simple y humilde trabajador de la viña del señor y nos deja esta lección: ser humildes. Él es una prueba de máxima humildad, pero con una lucidez y una mente brillante que jamás se privó de decir la verdad y defenderla.

Isidora Suárez


Tesis universitarias

Dos trabajos de título y de grado de la Universidad de Chile abordan y, al parecer, se aventuran a cohonestar la pedofilia, vinculándola con el ejercicio de la pedagogía. Se trata de propuestas académicas aberrantes, que desnudan con elocuencia la catadura de sus autores y patrocinadores, como asimismo el tipo de estudios e investigaciones que promueven algunas unidades académicas en nuestro país. Es evidente que esos trabajos no buscan el conocimiento ni mucho menos algún tipo de aproximación a la verdad. Más bien colocan a la comunidad ante el vértigo insondable de la decadencia y la barbarie. Arrancan del espeso magma de la ideología y exacerban ideas y posiciones que puedan tener expresión potente, epatante y desafiante en el espacio público, en particular en la arena política. Hoy la lucha es cultural, y todo es político, repiten con sonsonete monocorde quienes promueven estas operaciones.

Pues bien, esta actividad académica no solo envilece la vida pública, sino que provee envidiable soporte académico y cultural para el ejercicio de prácticas reñidas con las más elementales consideraciones éticas, aparte de colocar a los niños en una situación de exposición pública sumamente riesgosa y vulnerable.

Si la Universidad de Chile quiere ser fiel a su integridad y vocación de servicio al país, debe revisar con seriedad y atención los programas de estudio que se imparten en la unidad respectiva e indagar incisivamente cómo pudo suceder que académicos de su claustro aceptaran, patrocinaran, guiaran y aprobaran estos trabajos. Y, desde luego, los autores de semejantes estudios, titulados o graduados, debieran quedar excluidos de la posibilidad de trabajar en establecimientos educacionales con niños y adolescentes.

Gustavo Adolfo Cárdenas Ortega

La imagen de la ciudad

E-mail Compartir

Prótesis permiten a pacientes volver a caminar de manera más independiente

La Unidad de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar ha entregado recientemente a 33 pacientes del Servicio de Salud Viña del Mar - Quillota (SSVQ) que sufrieron la amputación de una extremidad inferior, sus prótesis definitivas que les permiten volver a caminar de manera más independiente. Con una inversión superior a los $67 millones para la adquisición de prótesis transtibiales y transfemorales, sus beneficiarios las obtienen de manera mucho más ágil y oportuna. El Dr. Ricardo Valenzuela, fisiatra de la citada unidad, precisó que "básicamente estamos cumpliendo con una línea estratégica del Ministerio de Salud con Fonasa, que consiste en poder financiar y entregar prótesis para pacientes amputados de extremidades inferiores, porque son pacientes que tienen la potencialidad de lograr una mayor independencia y una mejor calidad de vida y que no tienen acceso a prótesis que son elementos costosos".

pautadellector@mercuriovalpo.cl

Comentarios en la web

E-mail Compartir

IPC se modera en diciembre y anota alza de 0,3%: Inflación anual de 2022 cierra en su mayor nivel desde 1991. Emol.

Álex Soto. Es el IPC más bajo desde febrero del 2022.

Carlos. Una buena noticia dentro del mar de delincuencia e impunidad en que se encuentra nuestro querido Chile.

Mar. La ridiculez de algunos es abismante. Si el IPC es alto es culpa del Gobierno; si es bajo es que maneja las cifras. En vez de alegrarse por que se estabilicen los precios, pareciera que eso no importa, sino que lo que les interesa es atacar al Gobierno.

Geraldo Abel K. Este fin de año subió la carne, los tomates, las lechugas, los tragos, etc. Fui al supermercado con $ 150.000, igual al año pasado, y solo pude traer la mitad de lo comprado el año anterior. Y eso no me da un IPC anual de un 13%.

en Twitter: #Paula Quintana

E-mail Compartir

@paulanarvaezo: Es muy dolorosa la partida de Paula Quintana. Se va muy pronto de un mundo que ella ayudó a que sea mejor. Una mujer luchadora y de convicciones que deja una huella profunda. Mis condolencias para su familia y amigos. Descansa en paz

@lauralbornoz: Amigas siempre, descansa en paz mujer valiente! Te quiero #PaulaQuintana te quiero mucho! #GabineteParitario

@lagosweber: Nuestras condolencias para la familia de Paula Quintana… una luchadora incansable y de sólidas convicciones… recorrimos un largo camino para mejorar la vida de porteños y porteñas…

@GiorgioJackson: Una muy triste noticia la partida de Paula Quintana. Gran mujer, profesional y política. Un abrazo grande a su familia, amistades y seres queridos.

@jgalemparte: Tristeza de enterarse de la partida de Paula Quintana, gran persona, profesional, porteña, amante de su puerto de Valparaíso donde fue concejala, Ministra de MIDEPLAN (2008-2010) de la Presidenta @mbachelet. Un abrazo a la distancia a su familia, Paula que la tierra te sea leve.

@gonzalomartner: Falleció Paula Quintana, una gran mujer, afable y capaz, militante de la izquierda desde joven, ex ministra de la presidenta Bachelet. Mis condolencias a su familia y cercanos y un homenaje a su trayectoria de consecuencia.

@fernandaville: Mi despedida para Paula Quintana, una porteña de carácter, una profesional apasionada de la vida y una mujer que creía y trabajaba por la justicia social. Un abrazo donde estés y mis condolencias a la familia.