Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

@castudillo_u Indulto de @gabrielboric, que favorece entre otros a saqueadores, ladrones y asesinos frustrados, es una vergüenza. Como una de las cientos de miles de víctimas del estallido social (me saquearon y quemaron un negocio ), estoy realmente indignado.

E-mail Compartir

Cristian Cayupán y Matías Rojas libres! Muchas gracias Presidente, está del lado correcto de la historia. Espero que nunca más se encarcele a quienes se manifiestan por un país mejor.


@abalosfelipe


@daniel_nunez_a

Valoro indulto del Pdte. Boric a jóvenes presos por causas del estallido social. Las penas a las cuales han sido condenados son exorbitantes. No se puede criminalizar la protesta social.


@felipeharboe

Los indultos de @GabrielBoric destruyen cualquier acuerdo de seguridad. Una persona detenida por la policía, investigada por la fiscalía, condenada por los jueces y custodiada por Gendarmería, queda libre por decisión del Presidente desautorizando a todo el sistema de seguridad.


@AnaMariaGazmuri

Feliz noticia son los indultos del Presidente Boric a 12 presos de la revuelta; algo de alivio para ellos y sus familias, después de tan largo sufrimiento. Por fin, también libre Jorge Mateluna, injustamente condenado. Gracias Presidente.


@DanitoPatagon

Si bien Boric de 1era vuelta prometió indulto para todos, el de 2da vuelta dijo que no se podía indultar a delincuentes que hayan saqueado o quemado durante el estallido. Una gran mentira para que los tontos lo votaran. Disfruten lo votado.


EN CONTACTO

2

E-mail Compartir

El Segundo Congreso Chileno sobre Maltrato y Abuso Sexual Infantil, "Hacia una nueva institucionalidad para la infancia", con participación de expertos nacionales e internacionales (www.congresochileno.cl), se desarrollará entre el miércoles 11 y el viernes 13, en la Casa Central de la Pontificia UCV y en la Escuela de Psicología de la Universidad de Valparaíso, organizado por esas casas de estudios, la ONG Paicabi, la Fundación para la Confianza y la Universidad de Tarapacá. Entre las líneas temáticas figuran políticas públicas y programas sociales para NNA; violencia hacia la infancia, salud mental y sistemas de protección jurídico-legales, sociales y comunitarios, y evaluación pericial de víctimas. 2


miércoles 11


II congreso chileno sobre maltrato y abuso sexual infantil en valparaíso

QUÉ lee

E-mail Compartir

Al libro Contra la censura, del sudafricano J.M. Coetzee, está abocado el director del Instituto de Humanidades de la Universidad del Desarrollo, Guido Larson, quien refiere que el autor explora la censura "entendida como una acción que busca determinar lo permisible o deseable en la política o la moral".

Para Coetzee, agrega, censurar supone "la constancia de una reacción aversiva de orden emocional por parte del censor. No hay censura sin que antes se experimente la reacción de ofensa, lo que a su vez es indicativo de una dialéctica que entrecruza una cierta seguridad en sí mismo con la premonición de ser privado de poder".

"Así, la censura se provoca cuando se advierten ciertas fisuras a algunas creencias preestablecidas y cuando se perciben alteraciones en las estructuras nominales del poder político o cultural", subraya.

El libro analiza casos prototípicos y reveladores de que "censurar es una acción realizada por instituciones que cuentan con poder y que están en posición de definir lo preferible (el Estado, la Iglesia, los 'líderes de opinión'); pero donde también se dan dilemas morales complejos". Es un tema completamente actual, concluye.2

1

E-mail Compartir

El taller "Pequeños conservadores" se impartirá el martes 10 y el jueves 12, a las 15 horas, en el Museo Marítimo Nacional (Paseo 21 de Mayo 45, cerro Artillería, Valparaíso). La actividad forma parte del programa de verano preparado por el Departamento de Educación y Mediación del Museo, orientado a que los niños puedan participar en entretenidos panoramas en compañía de sus familias, en este caso adentrándose en el mundo de la conservación de piezas museales, donde podrán conocer, mediante el juego y la diversión, cómo se cuidan y protegen los objetos patrimoniales de la institucion. Inscripciones en educacion@museomaritimo.cl. 2


Martes 10


conservación patrimonial para niños ofrece programa del museo marítimo

La cita de la semana

E-mail Compartir

El autopréstamo es un retiro encubierto (...), un círculo vicioso de mayor inflación, mayores tasas de interés, caída en el valor de los fondos, y le va a dar un golpe de gracia a la población más necesitada de ayuda (…) Antes de que alguien empiece a pagar un peso de vuelta de estos créditos, el mercado de capitales ya va a estar destruido (...) Un préstamo en el cual no hay un mecanismo claro para devolver los fondos, no es un autopréstamo, es un autoengaño".

"

Director: Carlos Vergara Ehrenberg

Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera Representante legal: Karla San Martín Allison

Diseño y diagramación: Pablo Sarmiento Jiménez Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP

Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso

Fono: (32) 226 42 64

Casilla: 57-V

Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40

Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl

Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26

3

E-mail Compartir

Para el martes 12 está fijada la publicación oficial de las instrucciones de matrículas correspondientes al Proceso de Admisión 2023 a las Universidades del Sistema de Acceso a la Admisión Universitaria, de acuerdo al calendario publicado por el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional de la Universidad de Chile (www.demre.cl). Otras fechas importantes del proceso para los postulantes a la educación superior serán el martes 17, cuando a partir del mediodía se publiquen los resultados del proceso de selección, y el miércoles 18, cuando se inicia la primera etapa del proceso de matrícula, que se cierra el viernes 20. 2

Jueves 12


parten etapas claves de matrículas en admisión 2023 a La educación superior

Vacaciones felices ymca, un programa que dura 34 años

E-mail Compartir

Hasta el 24 febrero se prolongará el programa Vacaciones Felices, que desde hace 34 años realiza la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA) de Valparaíso y que está diseñado para niños de entre 5 y 13 años, que por el trabajo de sus padres u otros motivos no pueden salirr de la zona durante la temporada de verano.

A través de actividades recreativas y educativas se orienta a desarrollar la autoestima, creatividad, independencia, crecimiento en valores y compañerismo de los participantes, que pueden asistir ya sea por día, semana o mes, en jornada completa o media jornada matinal o vespertina.

Entre las actividades que se imparten figuran baile, recreación, manualidades, música, deportes, talleres de expresión artística, teatro, cocina y ecología, además de excursiones, paseos patrimoniales, visitas a museos, recorrido por ascensores de Valparaíso, Jardín Botánico, Parque Quebrada Verde y otros lugares de interés en la zona.

El régimen de jornada completa se extiende entre las 8:30 y las 18:00 horas; el de media jornada mañana, de 8:30 a 13:30 horas, y el de media jornada tarde, de 14:00 a 18:00 horas.

Para consultas de precios e inscripciones, se puede visitar el sitio institucional www.ymcavalparaiso.org o la sede de calle Blanco 1117, Valparaíso. 2