Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Hasta en más de 20% suben gastos comunes en la zona

ECONOMÍA. Villa Alemana es una de las ciudades con mayores alzas de la zona.
E-mail Compartir

Claudio Ramírez

Entre las distintas alzas de costos que han debido enfrentar las familias se cuentan los denominados gastos comunes. Ellos se desglosan entre un 40% y 70% por el personal, ya sean conserjes, mayordomo o auxiliares de aseo. Asimismo, entre el 10% y 30% representa el pago a proveedores y desde un 2 % al 10 % se concentra en elementos como útiles de aseo o compras.

En el caso de la zona se estima que el incremento en los últimos meses alcanza niveles superiores un 20% en algunas comunas específicas como Villa Alemana.

"Si consideramos la mediana, es decir el valor central, podemos ver desde principio del año pasado y hasta el tercer trimestre, que las mayores alzas se registraron en Villa Alemana con aumentos superiores al 20 % en el valor del gasto común, Quilpué y Valparaíso con aumentos del 9%, Concón con un 6,3% y Viña del Mar que mantuvo sus valores", comentó el gerente comercial Portalinmobiliario.com, Gianfranco Aste.

De acuerdo a cifras del informe correspondiente al tercer trimestre del año pasado elaborado por la entidad, el valor promedio de los gastos comunes de departamentos en arriendo en las principales ciudades del Gran Valparaíso eran liderados por Viña del Mar con un valor de $ 95.554, seguida por Concón con un monto de $ 85.161, Valparaíso con $ 62.936, Quilpué promediaba $ 58.540 y Villa Alemana con $ 56.976.

En cuanto a lo que se espera para los próximos meses, el ejecutivo subrayó que "es de esperar que estas fluctuaciones vayan en línea con el comportamiento del IPC en el futuro y si este tiende a moderarse en los próximos meses, es probable que los gastos comunes tengan un comportamiento similar".

Asimismo, recordó que es un costo que "depende del gasto mensual que se genera en el edificio, por lo tanto este varía, pudiendo bajar o subir respecto al mes anterior".

Las variables

La gerente del Grupo Premium Propiedades Viña del Mar, Dorlynn Tenorio, también aprecia un incremento de estos gastos en un 20 %, aclarando que son muchos los factores que inciden en el alza de esta variable.

"Ante todo la inflación, el costo de las cosas afecta como a todos, además la contratación de más trabajadores permanentes, seguridad, aseo, conserjes, realización de nueva infraestructura y mantenciones", dijo.

Agregó que por lo general suben año a año y se regulan de acuerdo a IPC. "En los contratos debería estipularse el costo de estos valores y el mecanismo usado para su incremento, a menos que en el valor de arriendo se incluyan los gastos comunes".

Por último, mencionó que hay una tendencia cada vez mayor a realizar los cobros de arriendos y los gastos comunes en UF. "De esa manera se regulan solos mes a mes y no cada año", remarcó.

"Podemos ver desde principios del año pasado y hasta el tercer trimestre, que las mayores alzas se registraron en Villa Alemana". Gianfranco Aste Portalinmobiliario.com "En los contratos debería estipularse el costo de estos valores y el mecanismo usado para su incremento".

Dorlynn Tenorio, Grupo Premium Propiedades

40%-70% de los gastos comunes están destinados al pago del personal que trabaja en el edificio.

Hallan el cuerpo de un hombre en Playa Chica de Portales

VALPARAÍSO. Adulto de iniciales L.L.A.R. habría fallecido por inmersión.
E-mail Compartir

Un hombre mayor de edad murió durante la tarde de este domingo en la denominada Playa Chica de Caleta Portales, en Valparaíso.

Según información de Carabineros, el hecho ocurrió pasado el mediodía, cuando por causas que se desconocen el hombre ingresó al mar falleciendo -se presume- por inmersión.

Ingresó al mar

El parte policial del hecho lo relata así: "A la hora y lugar señalado, concurre el Jefe del Primer turno a Playa Chica, Sector Caleta Portales, con la finalidad de verificar a una persona de sexo masculino, el cual por causas que se desconocen habría ingresado al mar falleciendo por inmersión. Por tal motivo concurre personal de la Armada, el cual procede al rescate del cuerpo del fallecido".

Se hace presente también que "personal de la Armada adoptará la totalidad de procedimiento, a cargo del Cabo 2do Francisco Manqui Espinoza, dando cuenta del hecho al Ministerio Público".

En efecto, el procedimiento fue adoptado por la policía uniformada, que de forma preliminar identificó a la víctima con las iniciales L.L.A.R., para luego concurrir hasta el lugar efectivos de la Armada, quienes quedaron a cargo del sitio del suceso.

El comandante Ignacio Ortiz, capitán de Puerto de Valparaíso, señaló que ayer a las 11.22 horas "se recibió un llamado telefónico al número de emergencias marítimas 137 indicando la presencia de una persona fallecida, en el sector de playa Placeres, Playa Chica".

Asimismo, el capitán de Puerto relató que a las 11.45 horas una patrulla de la Capitanía de Puerto se constituyó en el lugar, y un minuto después "se dio aviso de este hecho al fiscal de turno de Valparaíso, el señor Hernández Martínez, el cual dispuso la presencia de la Brigada de Homicidios de la PDI y del Servicio Médico Legal de Valparaíso para realizar los procedimientos de rigor" a fin de también poder dar con familiares.

Además, el comandante Ortiz indicó que a las 12.50 horas de ayer el personal de SAMU Valparaíso constató el fallecimiento.