Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Asalto a los tres poderes en Brasil: fiscal pide bloquear bienes de Bolsonaro

REPERCUSIONES. Un juez de la Corte Suprema ordenó la prisión para Anderson Torres, extitular de Justicia.
E-mail Compartir

Agencias

Un fiscal solicitó al Tribunal de Cuentas de Brasil el bloqueo de bienes del expresidente Jair Bolsonaro por el asalto a los tres poderes cometido el domingo por sus seguidores más radicales en un intento por derrocar a Luiz Inácio Lula da Silva, informaron fuentes oficiales.

El subprocurador general del Ministerio Público ante el Tribunal de Cuentas, Lucas Rocha, también pidió extender la sanción al gobernador suspendido de Brasilia, Ibaneis Rocha, y al que fuera su ministro de Justicia, Anderson Torres, un fiel aliado de Bolsonaro.

Rocha justificó su demanda "en razón del proceso de prestación de cuentas y del vandalismo ocurrido" en la capital brasileña el pasado 8 de enero, "que provocó innumerables perjuicios al erario federal".

El fiscal no menciona en su escrito cuál es la supuesta vinculación entre la tentativa de golpe perpetrada por el bolsonarismo radical y el exmandatario ultraderechista.

El domingo pasado, miles de partidarios de Bolsonaro invadieron y causaron graves daños en las sedes del Parlamento, la Presidencia y la Corte Suprema durante cuatro horas hasta que fueron dispersados por las fuerzas de seguridad.

Unas 1.500 personas fueron detenidas entre el domingo y el lunes, aunque este martes la Policía Federal informó que puso en libertad a "ancianos con enfermedades crónicas" y "adultos responsables de menores", sin precisar el número exacto.

En paralelo, la Corte Suprema apartó de su cargo por 90 días al gobernador de Brasilia, Ibaneis Rocha, por su supuesta "omisión" a la hora de neutralizar la horda de radicales bolsonaristas que generó el caos en el corazón de la democracia brasileña, mientras el exmandatario, internado en un hospital de Florida luego de sentir fuertes dolores abdominales, reprobó la intentona golpista de una forma tibia.

Arresto de torres

Ayer un juez de la Corte Suprema de Brasil ordenó además la prisión de Anderson Torres, "una acción más de la Justicia para mostrar que las instituciones funcionan y no toleran la barbarie", anunció en sus redes sociales el senador Randolfe Rodrigues, portavoz del Gobierno de Lula en la Cámara Alta.

La decisión fue tomada por el magistrado Alexandre de Moraes, quien también dictó el arresto del excomandante de la Policía Militar de Brasilia Fábio Augusto Vieira, efectuada este martes, y responde a una petición de la Abogacía General del Estado.

Según la prensa local, Torres también se encuentra en Estados Unidos, pero la Policía allanó ayer su domicilio en Brasil en busca de pruebas.

Macron eleva la edad de jubilación a 64 años y desata la ira de gremios

E-mail Compartir

El gobierno de Emmanuel Macron presentó su proyecto de reforma a las pensiones, que va a retrasar la edad mínima de jubilación en Francia de 62 años hasta 64 para garantizar el equilibrio financiero, y que proyecta abrir una nueva temporada de protestas ante el desacuerdo de numerosos sindicatos. Ante gran expectación, el Gobierno francés reveló los detalles de su polémico proyecto de reforma del sistema de pensiones, con la que el Ejecutivo planea ahorrar 17.700 millones hasta 2030 para equilibrar el sistema de pensiones frente a los cambios demográficos. El objetivo de la reforma es el "equilibrio" del sistema, debido a que "hace falta que las cotizaciones de los trabajadores activos financien las pensiones de los jubilados", afirmó la primera ministra, Élisabeth Borne.