Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Tras la primera semana del año, comercio gastronómico vuelve a recuperar el turismo

REÑACA. Turistas extranjeros aseguran que precios no están tan altos como les habían anticipado. Además, destacan la atención y amabilidad.
E-mail Compartir

Claudio Leiva

Un auspicioso inicio de temporada ha vivido el rubro gastronómico en uno de los balnearios más populares de Viña del Mar durante el verano. Pese a la cancelación del tradicional show pirotécnico en la Ciudad Jardín, turistas tanto nacionales como extranjeros han llegado a Reñaca a disfrutar de las bondades del balneario.

Uno de los locales que más afluencia de público ha tenido desde su inauguración el pasado 14 de octubre, es el restaurante Mirazu Robata-Fusión, en el quinto sector de la playa de Reñaca.

Nuevo recinto

Este innovador recinto cuenta con una amplia terraza que le permite tener una vista privilegiada hacia todo el borde costero. Marcos Roldán, su administrador, destacó la renovada carta del restaurante, argumentando que son uno de los pioneros en este estilo gastronómico. "Tenemos platos como salmón a la robata, pescado fresco a la piedra, también hacemos fogones de parrilla como entraña, lomo vetado y lomo saltado. Tenemos también comida vegetariana, vegana y menú para niños. Nos hemos actualizado muchísimo la verdad", subrayó.

Sobre el público que asiste al establecimiento, Roldán resaltó que "tenemos todas las patentes necesarias para que ingrese público de todas las edades, además somos un restaurante pet friendly", además destacó la importancia de ir renovándose durante el tiempo con el afán mantener a su público. "Creemos que si tu fidelizas al cliente, lo acostumbras y sobre todo lo escuchas el cliente viene, por lo que es necesario ir cambiando la carta durante el año"

Por otra parte, agregó que la gran mayoría de los restaurantes tiene uno horario fijo para almorzar o comer algo; sin embargo, ellos quisieron cambiar esa modalidad y darle al cliente espacio para que puedan comer cuando ellos lo estimen conveniente.

"Tenemos un horario de 13.00 a 00.00 horas de lunes a miércoles, y de jueves a domingo funcionamos de 13.00 a 03.00 horas. Sin embargo, nosotros decidimos que desde las 13.00 horas a una hora antes del cierre, la cocina siempre esté abierta por si alguien a las 4 o 5 de la tarde quiera comer, lo pueda hacer", dijo.

Cuarto sector

Unos metros más atrás, precisamente en el cuarto sector de Reñaca, se ubica el restaurante Mediterráneo, el cual consta de tres pisos completamente equipados y con una panorámica privilegiada hacia la bahía viñamarina. En este recinto, la encargada del local, Priscila Morales, comentó que han tenido una muy buena presencia de público y que el inicio de año ha sido muy auspicioso para ellos. Además, comentó sobre los asistentes regulares al local. "Normalmente trabajamos con grupos de turistas, por lo que entre las 12 del día y las 2 de la tarde tenemos mucho público. Ya a las 3 de la tarde va mermando un poquito. Sin embargo, la gente que viene a la playa pasa a vernos", aseveró.

Iferti, una turista brasileña que viajó desde Florianópolis junto a un grupo de amigos a disfrutar de Viña del Mar, almorzó en este local. "Nos estamos quedando en Santiago, venimos para acá solo por el día y nos ha encantado, es muy bonito todo y la atención es maravillosa", manifestó.

Por último, la encargada del local detalló que se encuentran atendiendo al público de lunes a lunes entre las 12.00 y 18.00 horas.

Frente al restaurante Mediterráneo se encuentra la Terraza 4, donde el turista puede tomar desde un jugo o un café hasta comer un sándwich a pasos de la playa. Su administrador, José Morales, se refirió a este auspicioso inicio de temporada. Recalcó que pese a la suspensión de los fuegos artificiales, el turista ha llegado a la zona. "Nuestro fuerte es principalmente los fines de semana. Sin embargo, la semana pasada fue bastante buena. Se ha visto mucho turista argentino, algo igual propio de esta época, aunque hasta ahora ha aumentado", comentó.

Morales manifestó que tienen todo preparado para recibir al turista para este verano. Están de lunes a lunes, desde las 11.00 a las 21.00 horas.

Desde argentina

Daniela y Mauro Griffa son un matrimonio argentino proveniente de Mendoza que vino a pasar unos días a Viña del Mar junto a sus tres pequeños hijos. Daniela manifestó que "veníamos un poco asustados porque lo que nos habían comentado sobre el precio de la comida, pero la verdad que el problema es la moneda nuestra".

Además, destacaron la comida y la atención en la zona, comentando que "la comida es buenísima, todo el mundo es muy amable acá, y de la atención nada que decir, todos se han portado muy bien con nosotros".

Finalmente, el rubro gastronómico espera que esta buena semana se mantenga por el resto de la temporada estival y pueda palear en parte la baja que se ha generado en el turismo en los últimos años debido a la pandemia del coronavirus.

"Nuestra comida es algo diferente, hemos creado la fusión robata. Una comida japonesa fusionada con comida peruana".

Marcos Roldán, Restaurante Mirazu Robata

"Primera vez que venimos con nuestros hijos a Viña del Mar. No conocían el mar y están felices con la playa".

Mauro Griffa

Turista argentino

Puchuncaví suma dos motos, una camioneta y personal de seguridad para periodo estival

REGIÓN. Municipio lanzó Plan Verano Seguro 2023 con nuevos recursos que quiere proyectar durante todo el año.
E-mail Compartir

Tomando en cuenta la presencia de una población flotante considerable durante el periodo estival, sobre todo en sectores costeros, el municipio de Puchuncaví decidió incrementar los recursos materiales y humanos de la Dirección de Seguridad Ciudadana para apoyar e intensificar la labor preventiva en las 22 localidades de la comuna y enfrentar eventuales emergencias.

Para este fin, la municipalidad incorporó dos motos todoterreno y una camioneta 4x4 y también aumentó el personal de la unidad municipal, medidas que fueron presentadas durante el lanzamiento del Plan Verano Seguro 2023 junto a Carabineros, PDI y la Armada y otras instituciones ligadas a la seguridad.

En la oportunidad, el alcalde Marcos Morales informó que también se implementarán detectores de patentes para facilitar la identificación de autos robados y se habilitarán nueve teléfonos municipales para recibir, exclusivamente, denuncias o consultas de la comunidad.

"Durante el verano nuestra comuna crece muchísimo y por eso hemos tomado precauciones, fortaleciendo el grupo humano de la Dirección de Seguridad Pública. (...) Nos vamos a desplegar por toda la comuna 24/7 y no tan solo en el verano, sino que lo queremos proyectar durante el año para brindar una mejor calidad y sensación de seguridad", dijo el jefe comunal.

La encargada de Seguridad Pública de la Delegación Presidencial Regional, Valeria Carrasco, destacó el reforzamiento de Puchuncaví, precisando que "para nosotros es relevante que todas las comunas cuenten con refuerzo de Carabineros durante todo el verano. Nuestra planificación implica reforzar el despliegue, los recursos disponibles y los nuevos vehículos policiales, que también fueron entregados a Puchuncaví, así como los nuevos dispositivos tecnológicos que se puedan poner a disposición".

Morales también hizo un llamado a los padres a ser responsables con el cuidado de sus hijos, colaborando así con las medidas de seguridad implementadas.