Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Venta de alcohol y drogas en uno de los atractivos de Viña

MUELLE VERGARA. Locatarios están aburridos de la delincuencia en el concurrido sector, producto de la desenfrenada presencia del comercio ambulante.
E-mail Compartir

Claudio Leiva

Una difícil situación es la que vive el comercio establecido en el sector del Muelle Vergara, en Viña del Mar. Locatarios deben lidiar a diario con ambulantes y con la delincuencia aparejada que sufre esa zona turística.

Durante todo el día se puede apreciar una gran cantidad de comercio ambulante presente, que a medida que avanza el día se incrementa y trae consigo la venta y consumo de alcohol y drogas.

Según la versión de locatarios, que prefieren mantener su anonimato por miedo a represalias, el problema ya se les escapó de las manos a las autoridades. Muchos de ellos llevan entre 25 y 30 años trabajando en el sector y son enfáticos en recalcar que esta situación ha terminado en reiteradas riñas, incluso con personas heridas y trasladadas a centros asistenciales.

"Nosotros antes trabajábamos hasta las 12 de la noche, ahora a las 8 ya tenemos que irnos, el comercio ambulante se cree dueño de la calle y hacen lo que quieren. Es terrible, venimos a trabajar con miedo" comentó uno de los locatarios.

Por otra parte, esto ha mermado en sus ventas, las cuales han tenido una baja considerable durante los años anteriores por la pandemia y que con este panorama se han empeorado mucho más.

Vecinos denuncian

Carolina Ríos, presidenta de la junta de vecinos del sector poniente, comentó los peligros que genera el comercio ambulante. "El Muelle Vergara está atestado de comercio artesanal establecido hace años. Ha sido reorganizado dentro del mismo lugar; sin embargo, la cantidad de personas que visita día y tarde noche es muy grande, se dan las condiciones para ventas ilegales de alcohol y droga, delincuencia, asaltos, todo en un mismo espacio que no logra ser contenido con contingente policial", precisó.

Subrayó que "la venta de bebidas alcohólicas es una situación que no ha sido cortada de raíz, porque la inspección de las distintas autoridades no está siendo implementada efectivamente".

En cuanto a la seguridad, la dirigenta manifestó que "el contingente policial que se trajo desde Santiago, medida que se implementa cada año, no es suficiente, considerando que parte del contingente de Carabineros aún está en labores en el sitio del incendio y lo estará todo el periodo estival, por lo que la merma afecta al plan y a la problemática de los ambulantes desde avenida Perú hasta el sector Muelle Vergara.

Como vecinos, añadió, "seguimos perjudicados. Puedo decir fehacientemente el grado de incertidumbre, temor y molestia que sufren no tan solo los vecinos y vecinas, sino el barrio en su comunidad total".

Mesa de trabajo

Javier Álvarez, presidente de la Asociación Gastronómica y Cultural Barrio Poniente Viña del Mar, se refirió a las medidas que se están tomando en conjunto a las autoridades para velar por la seguridad de quienes viven, trabajan y visitan el sector. "Hemos mantenido una mesa de trabajo con Carabineros, PDI y Seguridad Ciudadana del Barrio Poniente, donde participa la directiva, la comisión de seguridad y el Comité Vecinal de Seguridad del sector asociado a la junta vecinal del barrio", subrayó.

En esta misma materia, comentó que "tenemos botones de pánico ante cualquier eventualidad de peligro. Además, contamos con más de 62 cámaras de seguridad, luces con sensor de movimiento y un trabajo de mucha coordinación entre todos".

labor policial

Frente a esta situación, el prefecto de Carabineros de Viña del Mar, coronel Álex Bahamondes, dijo que la institución ha reforzado sus patrullajes preventivos a través del apoyo y llegada de personal de la Escuela de Suboficiales en el marco del Plan Verano Seguro".

Finalmente, desde la Municipalidad de Viña del Mar manifestaron que diariamente se están realizando "focalizaciones" para controlar el comercio ambulante y la delincuencia que afecta a la comuna.

"Carabineros ha reforzado sus patrullajes preventivos en el marco del Plan Verano Seguro".

Coronel Álex Bahamondez

Prefecto de Viña del Mar

"El comercio ambulante se cree dueño de la calle y hacen lo que quieren. Es terrible, venimos a trabajar con miedo"

Locatario Muelle Vergara

"La venta de bebidas alcohólicas es una situación que no ha sido cortada de raíz, porque la inspección de las distintas autoridades no está siendo implementada efectivamente".

Carolina Ríos

Presidenta JJ.VV. Barrio Poniente

Especialista en redes de Viña producía y almacenaba material pornográfico infantil

POLICIAL. Al momento de ser detenido por la PDI mantenía 64 videos.
E-mail Compartir

Una gran cantidad de material pornográfico infantil que se estaba almacenando en un servicio virtual (nube) dejó al descubierto la depravada actividad de un sujeto viñamarino, especialista en conectividad y redes, quien luego de una investigación iniciada en noviembre de 2022, logró ser detenido por detectives de la Brigada Investigadora del Cibercrimen Metropolitana de la PDI.

De acuerdo a lo informado por el subprefecto Roberto Arriagada, de la unidad policial capitalina, el caso tuvo su génesis en base al monitoreo de distintas plataformas de internet y políticas de cooperación internacional que realiza la brigada, lo que permitió detectar el ilícito y dar comienzo a esta indagación para individualizar a el o los responsables.

La fiscal Soledad Torres, del Ministerio Público de Viña del Mar, informó que la detención del sujeto de 56 años se produjo el miércoles, día en el que se desarrolló "una entrada y registro al domicilio, encontrando diverso material".

En virtud de este procedimiento, los efectivos de la Brigada Investigadora del Cibercrimen Metropolitana hallaron 64 videos con material de abuso sexual infantil de niños, niñas y adolescentes (NNA), además de otros registros grabados por el propio imputado. "Tenía dos videos que eran de su propia producción, por cuanto este sujeto, de manera silenciosa, logró grabar en el baño de su domicilio a una víctima de 8 años de edad mientras se bañaba. Estos videos se encontraban dentro de su dispositivo móvil", precisó el subprefecto Arriagada

Además, el individuo mantenía material pornográfico infantil que halló y guardó luego de efectuar una auditoría computacional de acuerdo al ejercicio de su profesión en una empresa del rubro. "Conforme a sus conocimientos informáticos, logra respaldar esa información, estos videos, y se los lleva a su domicilio particular", señaló Arriagada.

La fiscal Torres confirmó que el imputado fue formalizado ayer en el Tribunal de Garantía de Viña del Mar por los delitos de almacenamiento y producción de material pornográfico, quedando bajo la medida cautelar de prisión preventiva. El plazo de la investigación se fijó en 60 días.

"Detectives logran detectar que este sujeto se encontraba almacenando gran cantidad de archivos en nubes virtuales".

Subprefecto Roberto Arriagada, Brigada Investigadora del Cibercrimen Metropolitana

Balean a chofer de camión repartidor y roban un millón y medio de pesos

E-mail Compartir

Un conductor de un camión repartidor de la empresa Coca Cola resultó ayer baleado, luego de sufrir un asalto en Laguna Verde, el cual fue perpetrado por dos sujetos, uno de ellos armado. De acuerdo a lo informado por Carabineros, el atraco se produjo cerca de las 14.40 horas, a la altura del kilómetro 2,5 del Camino al Faro, momento en el que el lesionado y los dos peonetas que lo acompañaban fueron interceptados por los delincuentes, quienes sustrajeron $ 1.559.000. Uno de los disparos que realizaron en su huida impactó al chofer E.A.T.J., quien fue atendido la posta rural de Laguna Verde. La SIP realiza diligencias para dar con los responsables.