Marejadas llegan a una de las playas más populares de Viña
CALETA ABARCA. Baja presencia de turistas producto del fuerte oleaje que azota al balneario afecta las ventas de comerciantes en plena temporada estival.
Fuertes marejadas se han hecho sentir desde el jueves en la playa de Caleta Abarca en Viña del Mar, un acontecimiento considerado anormal, pero cada vez más frecuente y que ha restringido en un 50%, prácticamente, la posibilidad de que el público pueda bajar a la arena.
Dada esta situación se ha generado una disminución considerable de veraneantes que se acercan durante el periodo estival al balneario, mermando las actividades y ventas del comercio del sector.
La playa, que cuenta con 4 salvavidas, permanece con bandera roja, es decir, no apta para el baño; sin embargo, el público accede de igual forma al mar, pudiendo ocasionar alguna situación de peligro y que, según la propia versión de los salvavidas, ocurre prácticamente todos los días.
Esta condición anormal del mar produce un temor entre los turistas y termina perjudicando directamente al comercio establecido.
Afecta al público
Cristóbal Vergara, uno de los ayudantes del restaurante Caleta Abarca, manifiesta que "las marejadas no ayudan mucho a las ventas. Si bien, este inicio de temporada ha sido bastante auspicioso para nosotros, el hecho de que venga poca gente a la playa por las marejadas, genera menos público también en el local".
Por otra parte, también se refirió al renacer del turismo, tras varios años con poco público. "Veníamos de varios veranos malos, por el estallido social y la pandemia, y ahora estamos empezando a tener el mismo ritmo de hace casi 4 años atrás, sin embargo, situaciones como las marejadas afectan enormemente las ventas", subrayó.
Visitantes
Pese a este fenómeno climático, siempre hay visitantes que llegan de igual forma a la playa a tomar sol o simplemente disfrutar del paisaje o de una buena vista.
Milagros Díaz es una turista argentina que viene desde Buenos Aires a disfrutar de unos días de playa junto a su madre. "Llegamos acá y nos enteramos de que había bandera roja y que estaba muy complicado para meterse al agua, pero aprovechamos de tomar sol y tocar el mar, el día está muy bonito", comentó. También recordó su pasada visita al balneario viñamarino. "Yo ya había venido el 2018 con mis amigas y ahora vine con ella (una amiga). Ahora está todo más bonito que antes, la gente sigue siendo igual de amable y la atención sigue siendo estupenda", comentó.
Ante la peligrosidad de las aguas, existe otra alternativa para quienes lleguen al sector del de Caleta Abarca.
Martina Pardo trabaja hace dos años en el local que se dedica a realizar trenzas, manicure y masajes a todo el público que llegue. "Nosotros estamos acá desde las 10 hasta las 20:00 horas realizando distinto tipos de masajes y de trenzas".
Agregó que "a nosotros no nos afecta el tema de las marejadas directamente porque estamos en un sector seguro. Sin embargo, la situación genera que venga menos gente a la playa".
A pasos del popular balneario viñamarino se encuentra el icónico Reloj de Flores, una parada obligada para los turistas que visitan la Ciudad Jardín.
En este lugar la gente puede fotografiarse y llevarse un recuerdo de las postales más representativas de la zona, además, los más pequeños también pueden fotografiarse con sus personajes y superhéroes favoritos.
Tras superar el periodo de marejadas, los locatarios de Caleta Abarca esperan volver a reencontrarse con sus turistas y visitantes que año a año llegan a disfrutar del centenario balneario viñamarino.
"Ahora empezamos a tener el mismo ritmo de antes. Sin embargo, las marejadas afectan enormemente las ventas".
Cristóbal Vergara, Restaurante Caleta Abarca
"Está muy complicado para meterse al agua, pero aprovechamos de tomar sol y tocar el mar".
Milagros Díaz, Turista argentina
"No nos afecta directamente el tema de las marejadas porque estamos en un lugar seguro, pero esto hace que venga menos público".
Martina Pardo, Encargada de local de masajes