Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Benjamín herrera, joven jugador de Sportiva Italiana de Valparaíso, anuncia las metas del equipo para 2023:

"Esperamos pelear instancias finales en todo y ojalá subir a Primera División"

E-mail Compartir

El base de Sportiva Italiana Benjamín Herrera fue elegido el Mejor Asistidor en el Campioni del Domani 2023, torneo en que los porteños obtuvieron el cuarto lugar.

La distinción es valorada por el jugador nacido en Valdivia, pero no le quita el sueño. "Los premios personales no es algo que considere del todo importantes, pero sí es algo entretenido y me alegro por haber cumplido bien en esa faceta", dice.

Durante 2022 el seleccionado nacional juvenil, quien el viernes pasado cumplió 20 años, llegó a Valparaíso para reforzar al cuadro itálico, convencido por el técnico Gianluca Pozo. La carrera ascendente de Herrera tuvo una pausa de dos años debido a la pandemia y el basquetbolista consideró que jugar por los porteños y además enseñar en las series menores del club podía ser un buen impulso en su desarrollo.

"Venir a Sportiva significaba para mí volver a tener una competencia regular, con dos partidos cada fin de semana, con un grupo joven que me permitiría una competencia distinta a la que podría tener con un equipo totalmente de adultos, cuando hay jugadores más viejos suelen descansar durante la semana, en cambio con jóvenes te sacan el jugo entrenando", reconoce.

El deportista formado en el club Valdivia fue reclutado a los 16 años para ser parte de la Academia de la NBA en Ciudad de México, donde estuvo en 2019. Y si bien dice que el trabajo en Chile es diferente, valora que en su equipo trabaja todos los días de la semana con jugadores de su misma edad, lo que les permite mayor intensidad.

- ¿Cómo valora la experiencia de la medalla de oro obtenida por Chile en los Juegos Odesur?

- Esa medalla conseguida en Paraguay fue linda, porque se consiguió con un grupo joven, como ya es costumbre en los equipos de Gianluca (Pozo). Jugamos contra selecciones adultas y tuvimos ese resultado, fue inolvidable.

- ¿Ha influido el técnico Gianluca Pozo en su evolución como jugador?

- Yo creo que sí, para bien. Tenía dos años sin jugar en ningún tipo de competencia y que me abriera las puestas de Sportiva Italiana para volver a reencontrarme con el básquetbol, por supuesto que es algo que me marca. Yo tenía una forma de jugar, pero ahora tengo que apuntar a jugar más como el técnico quiere. Es alguien que ha marcado mi evolución como basquetbolista.

- Fue capitán del equipo de Sportiva en el Domani. ¿A qué se debió esa condición?

- Ser capitán del grupo en el Domani creo que llega un poco por todo lo que vivimos con Gianluca (Pozo) el año pasado, los torneos que tuvimos juntos, la misma experiencia internacional que tuvimos en Paraguay, así que creo que podía transmitir en la cancha al resto de los chicos lo que quiere para su equipo.

- ¿Qué evaluación realiza de la participación de su equipo en el torneo juvenil, considerando que defendían el título y terminaron cuartos?

- En lo personal, por mi forma de ser, pensaba que el torneo era ganar o fracaso, entonces por ese lado quedé un poco triste por los resultados, pero rescato que nuestro grupo era de muchos chicos regalando años, entonces me quedo con lo positivo de que todos ellos, que van a volver a jugar Domani, sumaron una experiencia importante para cuando les toque de nuevo disputar el certamen.

- ¿Cuáles son sus metas para 2023 con la camiseta de Sportiva Italiana? El equipo va creciendo cada vez más y pese a ser de la competencia de Ascenso, logró un tercer lugar en la Copa Chile.

- Creo que con Sportiva tuvimos un muy buen 2022, jugamos instancias finales en todos los torneos en que estuvimos, enfrentando a buenos rivales. En lo personal tuve roce con jugadores adultos, con experiencia en el básquetbol profesional. Para el 2023 esperamos lo mismo, poder pelear instancias finales en todo lo que juguemos, ojalá este año subir a Primera División, esa es la meta. Y demostrar a fin de año en Copa Chile que somos un equipo que se puede mantener en Primera por muchos años, ese yo creo que es el objetivo. En lo individual deseo seguir desarrollándome, poder hacerme un nombre a nivel profesional aquí en Chile y poder competir contra los mejores, eso sería algo bonito para este 2023.

- ¿Sigue vigente su sueño de jugar en la NBA?

- Mi sueño es vivir del básquetbol, poder jugar básquetbol profesional lo que más pueda, y cuando ya no me dé para seguir jugando, continuar viviendo de esto, pero como entrenador. Esos son mis sueños, jugar lo que más pueda y luego transmitir lo que haya aprendido en mi vida como basquetbolista a los más pequeños. Ese es mi verdadero sueño.

"Creo que con Sportiva tuvimos un muy buen 2022, jugamos instancias finales en todos los torneos en que estuvimos, enfrentando a buenos rivales".

"Mi sueño es vivir del básquetbol, poder jugar básquetbol profesional lo que más pueda y cuando ya no me dé para seguir, continuar viviendo de esto, pero como entrenador".

"

Wanderers disputará nuevo duelo amistoso ante San Luis

FÚTBOL. Partido con los canarios se disputará mañana en Mantagua.
E-mail Compartir

Wanderers disputará mañana en su complejo de Mantagua el cuarto partido amistoso de preparación con miras a la competencia de Ascenso 2023.

A partir de las 10.00 horas, el equipo de Francisco Palladino se medirá con San Luis de Quillota, cuadro que también milita en la Primera B y que se ha reforzado con nombres resonantes para esta temporada, encabezados por Humberto "Chupete" Suazo.

Los canarios además tendrán una revancha con el Decano el próximo 28 de enero en el Lucio Fariña Fernández, en el contexto de la Noche Canaria.

El cuadro caturro ya jugó amistosos ante la selección de la Universidad de Playa Ancha, con los equipos amateur Flecha y La Higuera, de La Ligua (ambos en una misma jornada) y contra Palestino el sábado pasado, logrando un triunfo por 3-1.

El miércoles de la próxima semana, en tanto, el Decano disputará en Sausalito un encuentro solidario con la Selección Nacional Sub 23, que se prepara con miras a los Juegos Panamericanos 2023.

Este partido de fogueo es organizado por la ANFP y la recaudación completa que se consiga irá en ayuda de los damnificados por el incendio que afectó a Viña del Mar en diciembre pasado.

Por otra parte, las series juveniles de Santiago Wanderers (sub 15, 16, 17 y grupo de proyección) comenzaron a trabajar esta semana con miras a las competencias nacionales.

El trabajo con el equipo adulto de fútbol femenino aún no se reanuda. Desde el club informan que la principal razón para esta inmovilidad es que todavía no se fija el inicio de la competencia de ascenso en esta categoría. Trascendió que la ANFP programaría a partir de mayo el torneo de damas 2023 de Primera B. Mientras tanto, las Decanas ni siquiera tienen claro cuál será su cuerpo técnico 2023.

4 categorías juveniles de Wanderers volvieron a trabajar esta semana: la sub 15, 16, 17 y el grupo de proyección.