Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Festival de Teatro del Artequin Viña del Mar se inicia este martes

ARTES ESCÉNICAS. Hasta el 29 se desarrollará la versión de verano del evento.
E-mail Compartir

Con la obra "El inventor de almas", de la compañía Entre Gatos, este martes 24 se dará inicio a la 27ª versión del Festival de Teatro, Festea, en el anfiteatro al aire libre del Museo Artequin de Viña del Mar. Cada día del evento, que se realizará hasta el 29 de enero, habrá una compañía de teatro distinta que hará dos presentaciones (12.00 y 17.00 horas).

El montaje trata sobre una niña de 11 años, Alma, que durante las vacaciones de invierno va a visitar a su excéntrico abuelito Óscar. Allí conocerá a Ono, un niño robot e inmediatamente se convertirán en mejores amigos. Óscar, además, le encargará a Alma la misión de enseñarle a sentir a Ono y que sea él quien pueda tomar sus propias decisiones.

Al día siguiente el colectivo escénico La Enredadera presentará "La Caracol", un cuento danzado para la primera infancia que narra la historia de una caracol que vive encerrada en su caracola, intentando aislarse del mundo.

"Esteras y esterones, enredos y cuentos con montes" es el trabajo que presentará Ziento un Cuento el jueves 26 de enero. Se trata de un espectáculo de narración que por medio del folclor poético y juegos con las familias asistentes da vida a historias en donde los personajes no son lo que parecen, o las situaciones son curiosamente confusas. Lobos que no son feroces o chanchos con cola de león participan en este encuentro en donde la narración se complementa con música en escena.

El mismo 26, cada una hora, entre las 13.00 y las 16.00 horas, LaKombyTeatro estará mostrando gratuitamente "No sólo en el cielo hay estrellas". Ésta trata de Kiara, una niña de 9 años que entra por primera vez a nadar en el mar junto a su madre, quien nada en aguas abiertas, mientras la chica la esperar en la orilla en su silla de ruedas.

El 27, en el horario habitual, será el turno de la compañía Proyecto Esfera con "Las aventuras de Leche Cortá", un espectáculo de Payasos y Títeres de Guante que narra la historia de un caballito muy despistado y su amigo y cuidador que viajan por lugares nuevos.

El espectáculo "El Circo de los Farambuleros" está fijado para el 28; mientras que para el 29 la compañía Alumbra Creando cerrará el Festeva con "Cuentos con Faldón: Lágrimas de Agua Dulce", que revela la historia de Sofía, la niña más sensible del pueblo de Icuiricui durante una fuerte sequía.

Ese mismo día, y en horario continuado de 13.00 a 16.00 horas, estará disponible el dispositivo Caja, un espacio que estimula la experimentación y la creación para niños de uno a cinco años, más su acompañante. También es gratuito.

Las entradas para las funciones -salvo las que se indican- se venden a través de la página web de Artequin Viña.

Por primera vez llega a Valparaíso "La ciudad sin ti"

TEATRO. Obra basada en las crónicas de Lemebel se presenta este jueves.
E-mail Compartir

Pedro Lemebel tuvo la idea de realizar una nueva adaptación de sus crónicas, sin saber que sería la última de su vida. Así nació "La ciudad sin ti", montaje desarrollado por la compañía Chilean Business que se presentará por primera vez en Valparaíso (21.00 horas) este jueves, en el Teatro Municipal.

Se trata de una función única en conmemoración de los ocho años de la muerte del escritor nacional -ocurrida un 23 de enero-, y en una ciudad con la que el escritor tenía una especial conexión. Se trata de una oportunidad para ver este trabajo dirigido por Claudia Pérez y Rodrigo Muñoz, el que tuvo un largo proceso de desarrollo.

"Pedro nos llamó cuando estaba enfermo para hacer una nueva obra con él, pero ni él ni nadie pensaba que iba morir", rememora Pérez sobre los comienzos de la producción. Su respuesta fue un sí inmediato, aunque él no logró ver el estreno. Las entradas para la función se venden por Portaltickets.

Muestra en el Baburizza tributa el centenario de Roser Bru

E-mail Compartir

vidasocial@mercuriovalpo.cl

"Roser Bru de Norte a Sur" se llama la muestra temporal recientemente inaugurada en el Museo Municipal de Bellas Artes de Valparaíso - Palacio Baburizza, que recorre la evolución y trayectoria de la desaparecida artista plástica chilena de origen catalán al cumplirse el centenario de su nacimiento.

Hasta el 26 de febrero se podrá visitar esta exhibición itinerante que recorre el trabajo de la creadora entre 1960 y fines del siglo XX con una selección de 44 grabados en técnicas de litografía, serigrafía y xilografía, los que se complementan digitalmente con 16 obras que incluyen pinturas, dibujos y textiles.

Las obras expuestas pertenecen al acervo personal de la artista y por primera vez se expondrán como parte de la Colección Fundación Roser Bru.