Secciones

Advierten a bañistas por el peligro de las fuertes marejadas

BORDE COSTERO. Con el fin de evitar accidentes, autoridades insisten que es fundamental la protección y la cautela frente a esta condición meteorológica.
E-mail Compartir

Nicolás Donoso A.

Luego que el Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso emitiera un aviso de marejadas anormales desde el pasado miércoles 18 de enero y hasta el próximo lunes 23, que se registra desde Arica hasta el Faro Corona y el archipiélago Juan Fernández, autoridades han llamado a la prudencia y al autocuidado de los habitantes y veraneantes en plena época estival, para evitar que se produzcan accidentes fatales en el borde costero.

Autoridades recuerdan la tragedia familiar acaecida el pasado viernes en la playa Pingueral, en la comuna de Tomé, que terminó con la vida de tres personas, en donde un padre y sus dos hijos fueron arrastrados por el oleaje. Señalan que para evitar estos accidentes es clave no ingresar al mar mientras se mantiene el aviso de marejadas anormales, respetar las normas de seguridad y proteger a los menores.

Llamado al autocuidado

El jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, capitán de fragata Gonzalo Concha, informó que desde el miércoles se han evidenciado complicaciones en algunos sectores del borde costero, particularmente en las playas y paseos peatonales, reforzando el llamado al autocuidado.

"Es preciso recordar a la comunidad las recomendaciones de autocuidado como no transitar en roqueríos, tener precaución al paso por el borde costero y playas y no ingresar al mar mientras tengamos esta condición de marejadas", manifestó Concha.

Además, el oficial de la Armada recordó que durante la época estival la autoridad marítima "mantiene patrullajes en el sector costero, tanto terrestres como marítimos, a través de lanchas y aeronaves".

En tanto, desde la Capitanía de Puerto de Quintero precisaron que han dispuesto patrullajes preventivos para mantener el orden y garantizar la seguridad de las personas. Llamaron a la comunidad a "actuar con prudencia y cautela, (...) haciendo énfasis en respetar las normas de seguridad establecidas, evitando el tránsito por sectores rocosos, borde costero y playas, y no desarrollar actividades de buceo, náuticas y deportivas sin la debida autorización".

Por su parte, Hugo Montenegro, capitán del Bote Salvavidas de Valparaíso, explicó que "las personas deben tener medidas de autoprotección y autocuidado porque en estas situaciones de marejadas anormales lo que sucede es que la ola es bastante más alta, pero además está el factor de que esta ola, al ser más alta, ingresa mucho más allá de los lugares habituales respecto de donde alcanza una ola en términos cotidianos".

Manifestó que para evitar situaciones de peligro es primordial que las personas conozcan la playa a la cual asisten y que cuente con salvavidas e implementos de primeros auxilios. También subrayó que hay que poner especial atención y cuidado en los menores de edad, ya que son más propensos a sufrir accidentes en el mar.

"Durante todo el verano tenemos guardia permanente en las playas los sábados y domingos a través de nuestras embarcaciones, porque son los días de mayor afluencia de público. Adicionalmente, por el aviso de marejadas anormales, nuestra institución tiene guardia diaria desde las 15.00 hasta las 20.00 horas en el mar", puntualizó el capitán del Bote Salvavidas.

Entregan instructivo

En medio de estas acciones, la Municipalidad de Valparaíso y el Bote Salvavidas entregaron un instructivo de prevención a los bañistas que concurren a las playas de la comuna, como Las Torpederas y Portales, con el objetivo de prevenir incidentes durante el verano.

"Es preciso recordar a la comunidad las recomendaciones de autocuidado (...) mientras tengamos esta condición de marejadas".

Gonzalo Concha, Jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso

"En estas situaciones de marejadas anormales lo que sucede es que la ola es bastante más alta".

Hugo Montenegro, Bote Salvavidas Valparaíso

Firman acuerdo para avanzar en descentralización

REGIONES. Uno de los puntos busca terminar con delegados presidenciales.
E-mail Compartir

Cumpliendo con los plazos establecidos en las jornadas de trabajo entre la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) y la Comisión de Nuevo Modelo de Descentralización de la Asociación de Gobernadores/as de Chile (Agorechi), instancia liderada por el gobernador de la Región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, se firmó ayer el Acuerdo en Materia de Descentralización entre el Gobierno central y los gobernadores regionales.

De esta forma, y en el marco de la ceremonia de cambio de directiva de Agorechi en la Región de Antofagasta, el acuerdo -que incluye materias de descentralización administrativa y fiscal- fue ratificado por el ministro de Hacienda, Mario Marcel; el subsecretario de la Subdere, Nicolás Cataldo; la directora de Presupuesto (Dipres), Javiera Martínez, y el nuevo presidente de Agorechi, el gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz, además del gobernador Rodrigo Mundaca y la nueva directiva.

Terminar con la figura del delegado presidencial, avanzando hacia un nuevo Ministerio de Seguridad, fue uno de los puntos clave del acuerdo, el que se comenzará a materializar tras la presentación de la indicación durante el mes de mayo del presente año.

Mesa de descentralización

Junto a esto, también se trabajará en coordinación internivel y participación territorial, avanzando en reuniones de gabinete nación-región y una Mesa de Descentralización, a conformarse durante el primer semestre del 2023, y donde también se contará con un instructivo presidencial para formalizar estas instancias.

En materia de Descentralización Administrativa, se acordó la modificación del procedimiento de transferencia de competencias, con el fin de generar un diseño conjunto de éstas, y establecer igualmente un proceso administrativo que se definirá en la Política Nacional de Descentralización para Chile. Además, se avanzará en descentralización asimétrica, con el objetivo que -previo acuerdo entre los Gores y el Ejecutivo- el Presidente de la República pueda oficiar hasta dos competencias específicas por región. En el ámbito de la Descentralización Fiscal, destacan una agilización para la formulación del presupuesto 2024, mediante una reunión con Dipres en que se presenten los temas fundamentales.

De la misma forma, se presentará un Proyecto de Ley de Rentas Regionales y Descentralización Fiscal, que considerará una etapa previa de trabajo, y que contará con la posibilidad de fortalecer los ingresos de cada región, avanzar en flexibilidad presupuestaria e incorporar medidas para un régimen financiero propio para los gobiernos regionales.

Este proyecto se espera ingresar al Congreso Nacional durante marzo del año en curso. El Gobernador Mundaca valoró el acuerdo alcanzado, indicando que "hoy día hay plazos concretos para mandar un proyecto de ley para terminar con la figura de la delegación presidencial regional, eso es el mes de mayo; hoy día hay claridad con respecto a la valoración cuantitativa y cualitativa en términos de recurso y trabajadores cuando se traspasa una competencia. A propósito del nuevo discurso que pronunciaba el nuevo presidente de Agorechi, Ricardo Díaz, se entiende la importancia que tiene la figura de las y los gobernadores regionales electos democráticamente y, por tanto, que se elabore un instructivo presidencial que establezca, precisamente, una relación de preeminencia entre la autoridad central y los gobernadores regionales y las autoridades regionales, que ponga en la centralidad el respeto por las autoridades, me parece que es tremendamente importante y valorable".

2 competencias acordaron con el Ejecutivo para entregar a los gobernadores regionales.

Detienen a delincuente por el robo de dos camiones y un vehículo

REÑACA. El imputado quedó en prisión preventiva por los próximos 70 días.
E-mail Compartir

Un hombre fue detenido en el sector de Reñaca Alto por el delito de receptación, luego que personal de Carabineros encontrara en su poder dos camiones y un automóvil que habían sido robados durante la semana.

Los camiones recuperados se encuentran avaluados en $120 millones. Esto fue confirmado por el capitán de Carabineros, Raúl Rifo, jefe de la Tenencia Reñaca, quien indicó que Carabineros logró la detención de un individuo, "el cual mantenía almacenado dentro de un sitio eriazo dos camiones que habrían sido sustraídos durante esta semana en Valparaíso".

En esa línea, el jefe policial de Reñaca añadió que "de igual forma, se recuperó un vehículo que habría sido sustraído ayer (miércoles) desde una automotora en Viña del Mar. Por lo anterior, se logró la detención del individuo, mientras que se mantienen diligencias por parte del fiscal de turno".

El imputado, de iniciales M.A.C.R., fue formalizado ayer en el Juzgado de Garantía de Viña del Mar por el delito de receptación de vehículos motorizados. Quedó en prisión preventiva por los 70 días que se fijaron de investigación.