Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

"La política exterior está en manos de novatos irresponsables"

AUDIO FILTRADO. Jaime Quintana y sus pares de la comisión de RR.EE. del Senado criticaron trato a Rafael Bielsa.
E-mail Compartir

Agencias

Al senador Jaime Quintana (PPD), de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, la jefa de gabinete de la canciller Antonia Urrejola lo tilda de "amurrado" en el audio que se filtró ayer en plena gira del presidente Gabriel Boric en Argentina, donde las menciones más duras son para el embajador de ese país en Chile, Rafael Bielsa.

La respuesta de Quintana no se hizo esperar. "Lo más preocupante es que la política exterior chilena está en manos de un grupo de novatos, irresponsables, que se conciertan de manera vulgar para dañar la imagen de un embajador de un país amigo", dijo el legislador y agregó que el audio "nos torna en una situación bastante compleja, delicada, toda vez que el Presidente de la República que se encuentra en el vecino país".

Aunque dejó en manos del presidente la continuidad de Urrejola en el cargo, Quintana dijo que en el audio se oye algo mucho más grave que un error comunicacional: "Se decide atacar a un embajador(...) Hay un grupo de personas que conversa en un diálogo (...) podría ser constitutivo de delito, y por eso este es un tema que si se arregla o no con la renuncia de la jefa de prensa, creo que esto es un tema más complejo"

El senador Iván Moreira (UDI), también aludido en el audio, dijo que el lenguaje de la reunión es "totalmente inapropiado. Cancillería queda muy mal parada con la filtración de este audio".

El senador RN Francisco Chahuán agrega que "nos parece grave lo que ha ocurrido en la Cancillería, desde el punto de vista de una filtración de un audio de una reunión privada; segundo, respecto de los calificativos que habían del rechazo del proyecto Dominga (...) y también respecto a los apelativos a un embajador".

El socialista José Miguel Insulza añadió que "hay una alusión profundamente injusta al presidente de la Comisión Jaime Quintana".

FA: "Podría tratarse de espionaje"

E-mail Compartir

Diputados del Frente Amplio también se refirieron a la filtración del audio de Cancillería. "Hemos detectado que hay una seguidilla sistemática y constante de filtraciones de parte del gobierno a la prensa u otras instancias, al más alto nivel. No nos parecen desprolijidades", aseguró el diputado Gonzalo Winter (CS). "Cuando una persona graba una conversación sin autorización, que dice relación con los más comprometedores intereses del Estado, esa persona podría estar realizando labores de espionaje", sumó Winter y llamó "a la Fiscalía a poner un fiscal especial a investigar esta situación".

Boric pide liberación de presos en Nicaragua y cambio de rumbo en Perú

BUENOS AIRES. Dijo que "no podemos ser indiferentes" ante baleados en protestas.
E-mail Compartir

El presidente Gabriel Boric pidió durante su intervención en la Cumbre de la Celac ( Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) la liberación de los "opositores que aún se encuentran detenidos de forma indigna" en Nicaragua y aseguró que Perú necesita un "cambio de rumbo" ante la violencia "inaceptable" del último mes.

"No podemos ser indiferentes cuando hoy en día en nuestra hermana nación de Perú personas que salen a marchar y a reclamar lo que consideran justo terminan baleadas por quien debiera defenderlas", indicó Boric ante el plenario con 33 países en el Sheraton de Buenos Aires.

El mandatario, que se estrenó en un cónclave de la Celac, recalcó "la imperiosa necesidad de un cambio de rumbo en Perú. El saldo que ha dejado el camino de la represión y la violencia -tras el fallido autogolpe de estado del expresidente Pedro Castillo- es inaceptable", agregó.